La sexta edición del Festival 10 Sentidos convierte a los mayores en protagonistas

web-momento_de_una_interpretacion_de_dafi_dance_group.jpg

Has­ta el 21 de mayo, el Fes­ti­val orga­ni­za talle­res de tea­tro, dan­za, ilus­tra­ción y músi­ca for­ma­dos por gru­pos del Área de Per­so­nas Mayo­res del Ayun­ta­mien­to. El coreó­gra­fo inglés Cai Tomos, el colec­ti­vo Tea­tro de Lo Ines­ta­ble, la com­pa­ñía Ça mar­che, la ilus­tra­do­ra Ada Diez y el com­po­si­tor Vale­riy Zay­tsev son los res­pon­sa­bles de las acti­vi­da­des que sacan a la calle a nues­tros mayo­res.

La VI Edi­ción del Fes­ti­val 10 Sen­ti­dos, que cuen­ta con Cai­xa Popu­lar como patro­ci­na­dor prin­ci­pal, con­vier­te a los mayo­res en pro­ta­go­nis­tas de los pro­ce­sos crea­ti­vos. El Fes­ti­val, con la cola­bo­ra­ción del Área de Per­so­nas Mayo­res del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, ha impul­sa­do talle­res de tea­tro, dan­za, ilus­tra­ción y músi­ca orien­ta­dos a derri­bar este­reo­ti­pos y reavi­var el valor de este colec­ti­vo como par­te úni­ca e impres­cin­di­ble del engra­na­je social. El coreó­gra­fo inglés Cai Tomos, el colec­ti­vo Tea­tro de Lo Ines­ta­ble, la com­pa­ñía Ça mar­che, la ilus­tra­do­ra Ada Diez y el com­po­si­tor Vale­riy Zay­tsev son los res­pon­sa­bles de las acti­vi­da­des que sacan a la calle a nues­tros mayo­res.

Mayo­res a esce­na

Tea­tro de Lo Ines­ta­ble y el colec­ti­vo Ça mar­che, por su par­te, tam­bién han abier­to sus puer­tas a los mayo­res invi­tán­do­les a dis­fru­tar de dis­tin­tas expe­rien­cias escé­ni­cas. En el caso de Tea­tro de Lo Ines­ta­ble, se encuen­tran impar­tien­do un taller de tea­­tro-dan­­za con per­so­nas de más de 65 años en el que se tra­ba­ja el len­gua­je del tea­tro físi­co y el movi­mien­to. El pro­pó­si­to es inte­grar al gru­po en “El acto más her­mo­so del mun­do”, una pie­za de la com­pa­ñía sobre la vida sexual en la vejez, que copro­du­ce el fes­ti­val y que se exhi­bi­rá el 13 de mayo en la Pla­za del Ayun­ta­mien­to.

Ça mar­che apues­ta por algo más dis­tin­to: el con­tac­to inter­ge­ne­ra­cio­nal. Niños de entre 5 y 10 años y per­so­nas de más de 70 años se reu­ni­rán con miem­bros de la com­pa­ñía para jugar. A tra­vés del jue­go, poten­cia­rán sus capa­ci­da­des crea­ti­vas lle­gan­do, inclu­so, a aca­llar y rom­per con lo esta­ble­ci­do. El resul­ta­do del pro­ce­so com­ple­ta­rá la pie­za “Ta Gueu­le”, una copro­duc­ción con la Sala Hiroshi­ma que esta­rá en La Nau el 20 y el 21 de mayo.

Cua­dros y can­cio­nes lle­nas de expe­rien­cia

Ade­más de la dan­za y el tea­tro, los mayo­res plas­man su pro­pia visión del arte y la músi­ca en otros dos talle­res. En el pri­me­ro, “Ecce Homo”, la ilus­tra­do­ra valen­cia­na Ada Diez y un gru­po de par­ti­ci­pan­tes de más de 65 años rein­ter­pre­tan icó­ni­cos retra­tos de la his­to­ria del arte, ver­sio­nes y visio­nes que se pue­den dis­fru­tar en la esta­ción de Joa­quín Soro­lla duran­te el Fes­ti­val 10 Sen­ti­dos has­ta el 21 de mayo. En cuan­to a la arqui­tec­tu­ra musi­cal, el músi­co y com­po­si­tor Vale­riy Zay­tsev guía a los mayo­res para “cons­truir” y gra­bar, por sí mis­mos, la can­ción del lema de la sex­ta edi­ción del Fes­ti­val 10 Sen­ti­dos, ‘Por Mayo­res’.

El inte­lec­to colec­ti­vo aso­cia la vejez con la nos­tal­gia. Es el perio­do en el que hay que sen­tar­se a con­tem­plar la vida como mero espec­ta­dor, sin poder hacer nada para fre­nar el paso del tiem­po. Pero, ¿y aque­llos que deci­den pasar a ser pro­ta­go­nis­tas de este perio­do y que luchan para que la edad no les deter­mi­ne? Para éstos, la sex­ta edi­ción del Fes­ti­val 10 Sen­ti­dos ha inte­gra­do en la pro­gra­ma­ción un aba­ni­co de acti­vi­da­des  que podrán dis­fru­tar­se has­ta el 21 de mayo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia

Ir a Arriba