El festival de cine no ficción también pone en marcha el Premio Jameson otorgado por el público

Foto­gra­ma de «Fashion Vic­tims», de María Loren­zo, que podrá ver­se en Docs­Va­lèn­cia.

El fes­ti­val Docs­Va­lèn­cia Espai de No Fic­ció ha anun­cia­do una nove­dad en su sép­ti­ma edi­ción, la sec­ción Docs en Curt, patro­ci­na­da por Fun­da­ción SGAE. Así, duran­te los días 6 y 7 de mayo el fes­ti­val aco­ge­rá un mara­tón de cor­to­me­tra­jes valen­cia­nos que se pro­yec­ta­rán de mane­ra con­ti­nua des­de las 16:30 horas en el Octu­bre Cen­tre de Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia (OCCC). El ciclo se com­ple­ta con otros, como el dedi­ca­do al rea­li­za­dor nor­te­ame­ri­cano Godf­frey Reg­gio.

Un total de 37 cor­tos docu­men­ta­les se ins­cri­bie­ron en la con­vo­ca­to­ria, de los cua­les 16 han sido selec­cio­na­dos para ser exhi­bi­dos. Con esta ini­cia­ti­va el fes­ti­val refuer­za su apues­ta por el sec­tor audio­vi­sual valen­ciano.

«Este for­ma­to es esen­cial para el desa­rro­llo de la cine­ma­to­gra­fía, ya que no solo per­mi­te con­tar his­to­rias de una mane­ra dife­ren­te, sino que tam­bién expe­ri­men­ta con nue­vos len­gua­jes audio­vi­sua­les y el desa­rro­llo de nue­vas carre­ras cine­ma­to­grá­fi­cas para los cineas­tas del futu­ro», ha expli­ca­do en un comu­ni­ca­do el codi­rec­tor del fes­ti­val Pau Mon­ta­gud.

El obje­ti­vo de Docs en Curt es «ofre­cer una expe­rien­cia cine­ma­to­grá­fi­ca úni­ca y dife­ren­te, que per­mi­ta al públi­co sumer­gir­se en el uni­ver­so de los docu­men­ta­les de mane­ra más inten­sa, diná­mi­ca y emo­cio­nan­te». Será una sec­ción com­pe­ti­ti­va más del fes­ti­val, y el cor­to gana­dor reci­bi­rá un pre­mio de 700 euros otor­ga­do por la Fun­da­ción SGAE. Los 16 cor­to­me­tra­jes selec­cio­na­dos se exhi­bi­rán de for­ma con­ti­nua con per­ma­nen­cia volun­ta­ria y de mane­ra total­men­te gra­tui­ta, deta­lla la orga­ni­za­ción.

Ade­más, los rea­li­za­do­res esta­rán pre­sen­tes para con­ver­sar con los espec­ta­do­res des­pués de cada pro­yec­ción, brin­dan­do tam­bién una opor­tu­ni­dad úni­ca a la audien­cia para inter­ac­tuar y cono­cer a los cineas­tas.

Entre los títu­los selec­cio­na­dos se encuen­tran A ras de tie­rra, pero volan­do, de Daniel Mar­tí­nez y José Luis Carri­llo; Cuer­vos de Yokoha­ma, de Pau Ber­ga; El Maes­trat Fil­mat, de Fer­mín Sales; El océano aná­lo­go, de Luis Macías; Écou­­tez-moi (Escú­cha­me) de Pau­la Armi­jo, Fashion Vic­tims 2.0, de María Loren­zo o GÜELO, de Víc­tor Bla­nes Picó.

Tam­bién se exhi­bi­rán Hard­co­re de Adán Alia­ga; La pro­mo­ción, de Lucía Sáiz Ale­gre; La voz que­da, de Lau­ra Pérez Gómez; Perro ase­sino, de Ale­xan­der Lemus Gadea; Réquiem Georg, de Raúl Rie­ben­bauer; Rethin­king cities, de Javier Cume­lla; Sin pri­sa por lle­gar a nin­gu­na par­te, de Pepe Sape­na; y Víncu­lo, de Lucía Sil­ves­tre Grau.

Ade­más de la sec­ción Docs en Curt, todos los cor­to­me­tra­jes y lar­go­me­tra­jes en com­pe­ti­ción ten­drán la opor­tu­ni­dad de optar por el Pre­mio Jame­son otor­ga­do por el públi­co. Duran­te todo el fes­ti­val se colo­ca­rán urnas en las sedes de las pro­yec­cio­nes para que el públi­co pue­da votar por su pelí­cu­la favo­ri­ta.

Al final de cada jor­na­da, se anun­cia­rá en las redes socia­les las pun­tua­cio­nes de cada pelí­cu­la para gene­rar un ran­king dia­rio de las cin­co pelí­cu­las más vota­das. En caso de empa­te en la pun­tua­ción, el núme­ro de asis­ten­tes a una pelí­cu­la des­em­pa­ta­rá.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia