El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha avan­za­do que Labo­ra publi­ca este miér­co­les la con­vo­ca­to­ria de la Agen­cia Valen­cia­na de Segu­ri­dad y Res­pues­ta a las Emer­gen­cias para la con­tra­ta­ción como auxi­lia­res de pla­ya de 1.000 jóve­nes de entre 18 y 30 años que se encar­ga­rán de ofre­cer infor­ma­ción sobre nor­mas de pro­tec­ción para garan­ti­zar el acce­so al lito­ral de la Comu­ni­tat Valen­cia­na con total segu­ri­dad. Las soli­ci­tu­des debe­rán pre­sen­tar­se a tra­vés de la web de Labo­ra, GVA­Jobs, y habrá de pla­zo para ello has­ta el pró­xi­mo vier­nes, 12 de junio, a las 14.00 horas.

Así lo ha expli­ca­do el pre­si­dent tras una reu­nión de tra­ba­jo man­te­ni­da en el Palau de la Gene­ra­li­tat con la con­se­lle­ra de Jus­ti­cia, Inte­rior y Admi­nis­tra­ción Públi­ca, Gabrie­la Bra­vo; el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer, y el direc­tor de la Agen­cia Valen­cia­na de Segu­ri­dad y Res­pues­ta a las Emer­gen­cias, José María Ángel.

El pre­si­dent ha sub­ra­ya­do que la Gene­ra­li­tat pre­ten­de con esta ini­cia­ti­va que los y las jóve­nes con­tra­ta­dos sean la “mejor cara” de unas pla­yas segu­ras para el dis­fru­te la ciu­da­da­nía. Serán ade­más un apo­yo para los ayun­ta­mien­tos en su labor para garan­ti­zar el cum­pli­mien­to de las nor­mas de pro­tec­ción.

La con­vo­ca­to­ria se diri­ge a jóve­nes de 18 a 30 años que ten­gan car­né de con­du­cir tipo B y la ESO, tal y como ha pre­ci­sa­do el pre­si­dent.

Los jóve­nes y las jóve­nes que ya estén en Labo­ra como deman­dan­tes de empleo sim­ple­men­te ten­drán que ins­cri­bir­se en esta ofer­ta a tra­vés de la web GVA­Jobs. Aque­llas per­so­nas que no estén apun­ta­das en Labo­ra deben regis­trar­se pri­me­ro como deman­dan­tes de empleo a tra­vés de la pági­na web y des­pués, apun­tar­se a esta ofer­ta.

Los y las 1.000 auxi­lia­res se van a dis­tri­buir por las pla­yas de los muni­ci­pios de las tres pro­vin­cias, de for­ma que Ali­can­te con­ta­rá con 418, Cas­te­llón ten­drá 234 y Valen­cia dis­pon­drá de 348.

Labo­ra rea­li­za­rá una pre­se­lec­ción de 1.250 jóve­nes. Se selec­cio­na­rá a las 1.000 per­so­nas soli­ci­tan­tes que lle­ven más tiem­po des­em­plea­dos y, en caso de empa­te, a las de mayor edad. El res­to que­da­rá como reser­va para posi­bles bajas o renun­cias.

Los requi­si­tos que deben cum­plir los intere­sa­dos son los siguien­tes: ser menor de 30 años, poseer el títu­lo de Edu­ca­ción Secun­da­ria Obli­ga­to­ria y el per­mi­so de con­du­cir tipo B y tener la nacio­na­li­dad espa­ño­la o algu­na otra que, con­for­me a lo dis­pues­to en el artícu­lo 54 de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Gene­ra­li­tat, de Orde­na­ción y Ges­tión de la Fun­ción Públi­ca Valen­cia­na, per­mi­ta el acce­so al empleo públi­co.

La dura­ción del con­tra­to será del 24 junio al 7 de sep­tiem­bre. El nivel y el sala­rio será el pro­pio del fun­cio­na­ria­do inte­ri­no de Gru­po C2 y cla­si­fi­ca­ción 12 E015.

Cofinanciación de la UE

Se tra­ta de una actua­ción sus­cep­ti­ble de ser cofi­nan­cia­da por la Unión Euro­pea a tra­vés del Pro­gra­ma Ope­ra­ti­vo Regio­nal del Fon­do Social Euro­peo Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Con movi­li­dad den­tro del ámbi­to geo­grá­fi­co pro­vin­cial, estos y estas jóve­nes se encar­ga­rán de velar por el cum­pli­mien­to de las medi­das de dis­tan­cia­mien­to social tan­to en la zona seca como en los acce­sos, rea­li­zar tareas de comu­ni­ca­ción e infor­ma­ción rela­cio­na­das con la Guía de Pla­yas Segu­ras y cola­bo­rar en el con­trol del acce­so afo­ro de pla­yas.

Otras de las fun­cio­nes que les serán enco­men­da­das serán las de ase­gu­rar el correc­to uso de los iti­ne­ra­rios mar­ca­dos para la entra­da y sali­da de la zona seca, cola­bo­rar con los entes ges­to­res en orde­nar y pla­ni­fi­car un ade­cua­do dis­fru­te del baño o noti­fi­car las inci­den­cias a la Poli­cía Local a tra­vés de las comu­ni­ca­cio­nes que les serán entre­ga­das.

En caso de pro­du­cir­se una Emer­gen­cia con­tac­ta­rán con el 112 e infor­ma­rán dia­ria­men­te, y tam­bién cuan­do así se les requie­ra, sobre gra­do de ocu­pa­ción e inci­den­cias en la pla­ya que les sea asig­na­da.

Publi­ca­ción de tres ofer­tas

Se publi­ca­rán tres ofer­tas, una por cada pro­vin­cia, y el pla­zo, abier­to des­de este miér­co­les, 10 de junio, fina­li­za­rá las 14.00 horas del vier­nes 12 de junio.

Los per­so­nas intere­sa­das pue­den pos­tu­lar­se sola­men­te a una ofer­ta, de mane­ra que si se pre­sen­tan a más de una ofer­ta, el sis­te­ma ten­drá en cuen­ta úni­ca­men­te la pri­me­ra ins­crip­ción.

Para optar a la con­tra­ta­ción, la per­so­na intere­sa­da nece­si­ta estar pre­via­men­te ins­cri­ta en Labo­ra como deman­dan­te de empleo y tener acre­di­ta­dos en Labo­ra la titu­la­ción exi­gi­da y el car­net de con­du­cir B. No es nece­sa­rio tener soli­ci­ta­da nin­gu­na ocu­pa­ción con­cre­ta ni tener expe­rien­cia pre­via en dicha ocu­pa­ción.

Entre todas las per­so­nas que se hayan pos­tu­la­do como can­di­da­tas, el sis­te­ma infor­má­ti­co efec­tua­rá una pre­se­lec­ción de 1.250 per­so­nas, y orde­na­rá en pri­mer lugar a las per­so­nas que hayan per­ma­ne­ci­do más tiem­po de alta en des­em­pleo (suman­do todos los perio­dos) y, en caso de empa­te, selec­cio­na­rá a la per­so­na de mayor edad con el lími­te del requi­si­to de 30 años.

Las 1.250 per­so­nas pre­se­lec­cio­na­das reci­bi­rán un correo elec­tró­ni­co al fina­li­zar el pla­zo de pre­sen­ta­ción de can­di­da­tu­ras, en el que se faci­li­ta­rá un enla­ce para el trá­mi­te tele­má­ti­co don­de debe­rán apor­tar la docu­men­ta­ción acre­di­ta­ti­va de los requi­si­tos: copia del DNI/NIE (ambas caras), copia de la titu­la­ción aca­dé­mi­ca y copia per­mi­so del con­du­cir B.

Este trá­mi­te de pre­sen­ta­ción de la docu­men­ta­ción debe­rá com­ple­tar­se antes del lunes 15 de junio a las 23.59 horas. Para iden­ti­fi­car­se en este trá­mi­te y pre­sen­tar la docu­men­ta­ción reque­ri­da, las per­so­nas pre­se­lec­cio­na­das usa­rán el códi­go PIN (Auto­Ser­vef).

La Agen­cia Valen­cia­na de Segu­ri­dad y Res­pues­tas a las Emer­gen­cia com­pro­ba­rá la docu­men­ta­ción apor­ta­da por las 1.250 per­so­nas pre­se­lec­cio­na­das y efec­tua­rá el nom­bra­mien­to de 1.000 per­so­nas como fun­cio­na­ria­do inte­ri­no de gru­po C2, según el orden de los lis­ta­dos de mayor a menor perio­do de per­ma­nen­cia en des­em­pleo. El res­to de per­so­nas can­di­da­tas que­da­rán como reser­va para posi­bles bajas y/o renun­cias.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia