La interpretación estará a cargo de Fernando Pascual y Francesc Gamón, integrantes del grupo L’Arcàdia

El vio­li­nis­ta valen­ciano Fer­nan­do Gamón (BANCAJA).

Fun­da­ción Ban­ca­ja ofre­ce el pró­xi­mo vier­nes 2 de diciem­bre, a las 20 horas, den­tro del ciclo Con­certs a la Fun­da­ció, el con­cier­to Joyas del barro­co. Las cua­tro esta­cio­nes de Vival­di, una actua­ción a car­go de los músi­cos valen­cia­nos Fer­nan­do Pas­cual al vio­lín y Fran­cesc Gamón al cla­ve.

Ambos intér­pre­tes, com­po­nen­tes del gru­po L’Ar­cà­dia (agru­pa­ción espe­cia­li­za­da en el estu­dio e inter­pre­ta­ción de la músi­ca ante­rior al siglo XIX) ofre­ce­rán en direc­to una reduc­ción de esta obra uni­ver­sal adap­ta­da a orques­ta de cáma­ra y diri­gi­da por el pro­pio Gamón, infor­ma Euro­pa Press.

Jun­to a esta pie­za, el con­cier­to inclui­rá la inter­pre­ta­ción de otras obras del Barro­co crea­das por nom­bres cla­ve de la his­to­ria de la músi­ca: Canon et Gigue para tres vio­li­nes y con­ti­nuo P. 37, de J. Pachel­bel; La Follia, sona­ta para vio­lín y con­ti­nuo, Op. 5, nº 12, de A. Core­lli; y Aria de la Sui­te orques­tral nº 3, BWV 1068, de J. S. Bach.

Los intérpretes

Fer­nan­do Pas­cual nació en Valen­cia en 1988. A lo lar­go de su carre­ra ha cose­cha­do varios pre­mios como solis­ta en con­cur­sos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les y tam­bién como miem­bro de varias agru­pa­cio­nes de cáma­ra. Ha sido invi­ta­do a actuar en múl­ti­ples fes­ti­va­les y, entre 2010 y 2017, ha tra­ba­ja­do regu­lar­men­te en la Orques­ta de Valen­cia y la Orques­ta de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Fran­cesc Gamón nació en Sagun­to en 1986. Es titu­la­do supe­rior en direc­ción de orques­ta, direc­ción de coro y piano por el Con­ser­va­to­rio Supe­rior de Valèn­cia, y más­ter en músi­ca de la Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Valèn­cia, espe­cia­li­za­do en el estu­dio de la músi­ca anti­gua.

Des­de el año 2007 está al fren­te del Coro de cáma­ra Ad Libi­tum y ha diri­gi­do tam­bién otras agru­pa­cio­nes. En 2013 fun­da L’Ar­cà­dia. En 2017 codi­ri­gió el estreno mun­dial de la ópe­ra La Bré­che, de De Zee­gant, y recien­te­men­te ha sido direc­tor asis­ten­te de Aarón Zapi­co en la pro­duc­ción de la ópe­ra Rinal­do, de Hän­del.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia