A escasos minutos de la ciudad, en municipios de huerta, existen grandes casas donde disfrutar de la mejor cultura del arroz.

Pae­lla de sepia y cala­mar del res­tau­ran­te El Mosaic.

Si algo carac­te­ri­za a la ciu­dad de Valen­cia es su cer­ca­nía a la huer­ta y a los muni­ci­pios de extra­rra­dio. El desa­rro­llo de toda una red de medios de trans­por­te (metro, bus, cer­ca­nías, alqui­ler de bicis, pati­ne­tes…), así como rutas en bici, sen­das inter­ur­ba­nas, hacen que sea muy sen­ci­llo des­pla­zar­se y cam­biar de ambien­te urbano a rural (huer­ta o mon­ta­ña) en menos de 30 minu­tos. Esto nos abre un mun­do de posi­bi­li­da­des tan­to a los habi­tan­tes de la pro­vin­cia como al turis­mo de la ciu­dad, que pue­de ampliar la expe­rien­cia de una for­ma ase­qui­ble y aden­trar­se en la cul­tu­ra, tra­di­ción y gas­tro­no­mía del terri­to­rio al com­ple­to.

A con­ti­nua­ción esbo­za­mos una lis­ta viva (no es un ran­king; e irá cre­cien­do…) con pro­pues­tas de res­tau­ran­tes en los que comer un buen arroz, más allá de la tra­di­cio­nal pae­lla valen­cia­na, en un radio apro­xi­ma­do de 30 minu­tos de la capi­tal. Res­tau­ran­tes más tra­di­cio­na­les, más van­guar­dis­tas, fami­lia­res, de nue­vos empren­de­do­res, pero todos con la cul­tu­ra del arroz como ban­de­ra.

Una lis­ta que com­ple­men­ta a la que publi­ca­mos hace algu­nas sema­nas (tam­bién abier­ta) y que des­ta­ca­ba los 15 tem­plos del arroz en la capi­tal de la pae­lla.

Con­sul­ta el repor­ta­je com­ple­to, con el lis­ta­do de las mejo­res pae­llas cer­ca de Valen­cia, en Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia