Las diez fallas fina­lis­tas de la III edi­ción de los Pre­mi Ams­tel Unes Falles de Cate­go­ria han defen­di­do esta maña­na sus can­di­da­tu­ras ante el jura­do para inten­tar alzar­se con un galar­dón que reco­no­ce el tra­ba­jo, esfuer­zo e ilu­sión de cada una de las comi­sio­nes falle­ras, que con­tri­bu­yen a hacer de Las Fallas una cele­bra­ción úni­ca. En esta ter­ce­ra edi­ción se han valo­ra­do aspec­tos como el carác­ter inno­va­dor y lucha­dor de los falle­ros, su defen­sa de las tra­di­cio­nes y su com­pro­mi­so social, entre otros.

Como nove­dad res­pec­to a las edi­cio­nes ante­rio­res, Ams­tel ha que­ri­do reco­no­cer las dife­ren­tes for­mas de ser espe­cial que tie­nen Las Fallas y ha esta­ble­ci­do tres cate­go­rías, a la vez que uti­li­za su gama de cer­ve­zas como ejem­plo. En este sen­ti­do, como mues­tra de su com­pro­mi­so con Las Fallas y todas las per­so­nas que hacen gran­de esta tra­di­ción, la cer­ve­ce­ra ha deci­di­do aumen­tar el núme­ro de pre­mios y entre­ga­rá, por pri­me­ra vez, tres galar­do­nes valo­ra­dos en 10.000 euros cada uno.

Así, cada una de las comi­sio­nes han dis­pues­to de 10 minu­tos para expli­car sus argu­men­tos sobre por qué mere­cen ser las gana­do­ras de cada una de las cate­go­rías esta­ble­ci­das, ante un jura­do for­ma­do por el  Direc­tor Regio­nal Rela­cio­nes Ins­ti­tu­cio­na­les Hei­ne­ken Espa­ña, Pablo Mazo;  la Falle­ra Mayor de Valen­cia 2019, Mari­na Cive­ra; el Emba­ja­dor de Ams­tel y redac­tor de Onda Cero Valen­cia, Boro Pei­ró; el maes­tro piro­téc­ni­co y direc­tor de RICASA, Ricar­do Caba­ller y la falle­ra y com­po­nen­te de la Cor­te de Honor de 2014, Cris­ti­na Cala­tra­va.

Tres categorías para dar todas las formas de ser Especial

En la Cate­go­ría Ams­tel Ori­gi­nal. Hecha en Valèn­cia, la com­pa­ñía bus­ca a aque­lla Falla his­tó­ri­ca, la Falla 100% valen­cia­na con años de his­to­ria y varias gene­ra­cio­nes a sus espal­das y que, a pesar de los tiem­pos de cri­sis, sigue man­te­nien­do fir­me la tra­di­ción falle­ra.

Entre las fina­lis­tas de esta cate­go­ría se encuen­tran la Falla Carre­ra de Mali­­lla-Engi­n­­yer J. Ben­lloch, que comen­za­ba su anda­du­ra en 1961, con­vir­tién­do­se en la pri­me­ra comi­sión del barrio de Mali­lla y la Falla Vidal de Can­­ye­­lles-Sán­­chez Coello, una falla crea­da 1963 para dar unión al barrio del Caban­yal y una de las fallas más nume­ro­sas de JCF en los años 80.

Por su par­te, la Falla Corre­t­­ge­­ria-Bany dels Pave­sos ha defen­di­do ante el jura­do sus nada menos que 149 años de his­to­ria a los pies del Migue­le­te.

En la segun­da de las cate­go­rías, deno­mi­na­da Ams­tel Rad­ler, la cer­ve­ce­ra pre­ten­de reco­no­cer a la falla más moti­va­da de Valèn­cia, la que ha con­se­gui­do hacer algo úni­co e irre­pe­ti­ble con el mejor de los recur­sos, el com­pro­mi­so y moti­va­ción de sus falle­ros. 

En esta cate­go­ría, las fallas que han con­se­gui­do estar entre las fina­lis­tas son la Falla Barra­­ca-Colu­m­­bre­­tes, úni­cos por con­tri­buir a la his­to­ria de las Fallas, crean­do y otor­gan­do cada año La Bar­ca d’Or, un reco­no­ci­mien­to al méri­to y la labor de aque­llos que con­tri­bu­yen a que la fies­ta crez­ca año tras año.

La segun­da de las fina­lis­tas en esta cate­go­ría, la Falla Jeró­ni­ma Galés Litó­gra­fo Pas­cual y Abad, pre­su­me de ser una de las comi­sio­nes falle­ras más moti­va­das de Valen­cia al ser la úni­ca que tie­ne una dele­ga­ción de ban­da de músi­ca y, la ter­ce­ra fina­lis­ta, la Falla Doc­tor Peset Alei­­xa­n­­dre-En Gui­llem Ferrer, una comi­sión ova­cio­na­da y reco­no­ci­da por todos como Los del Peset, cuan­do cada 17 de mar­zo, un gru­po de falle­ros de esta comi­sión han con­ver­ti­do en tra­di­ción res­ca­tar de sus arma­rios el tra­je más anti­guo para ir a la reco­gi­da del pre­mio.

Por últi­mo, en la cate­go­ría Ams­tel Oro 0,0, con cua­tro fina­lis­tas por un empa­te en los votos por par­te del públi­co, es aque­lla con la que Ams­tel quie­re pre­miar a aque­lla falla don­de el mate­rial piro­téc­ni­co y el fue­go se con­vier­te en el ele­men­to prin­ci­pal de la fies­tas. En este sen­ti­do, las comi­sio­nes que han resul­ta­do fina­lis­tas son la Falla Esca­­la­n­­te-Mari­­na que este año cele­bra 50 años de tra­di­ción y fies­ta piro­téc­ni­ca y la falla Pin­tor Stolz Bur­gos, en la que, des­de hace más de 20 años, sus mas­cle­taes hacen vibrar a todo el barrio de Nou Moles duran­te más de 20 minu­tos inin­te­rrum­pi­dos.

Asi­mis­mo, entre ellas tam­bién se encuen­tran la falla Andreu Piles Ivars-Sal­­va­­dor Tuset, pro­pul­so­res de una mas­cle­tá noc­tur­na, fabri­ca­da a esca­la mini y la falla Pin­tor Sal­va­dor Abril- Peris y Vale­­ro- doc­tor Sum­si el Qua­ran­tahuit capa­zas de invo­lu­crar a los más peque­ños del casal en la fies­ta piro­téc­ni­ca con una pecu­liar Bom­be­tà el día de la plan­ta.

Des­de el pasa­do 4 de febre­ro, las comi­sio­nes falle­ras han podi­do visi­bi­li­zar su his­to­ria a tra­vés del micro­si­te crea­do para la oca­sión www.amstel.es/todasespeciales, y en el cual han ido reci­bien­do los votos del públi­co, has­ta resul­tar fina­lis­tas el pasa­do 1 de mar­zo, cuan­do se cerra­ron las vota­cio­nes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia