-2.jpg

Inte­gra­da exclu­si­va­men­te por obras del Museo Nacio­nal del Pra­do, esta mues­tra pre­ten­de acer­car­se a esos obje­tos y a lo que sig­ni­fi­can a tra­vés de las crea­cio­nes artís­ti­cas de figu­ras de pri­mer orden den­tro del pano­ra­ma artís­ti­co euro­peo de los siglos XVI a XIX.

Así, jun­to a obras de artis­tas espa­ño­les como Juan van der Hamen, José de Ribe­ra, Fran­cis­co de Zur­ba­rán, Die­go Veláz­quez, Bar­to­lo­mé E. Muri­llo, Fran­cis­co de Goya, Vicen­te López o Joa­quín Soro­lla, se expo­nen lien­zos de Sofo­nis­ba Anguis­so­la, Jan Massys, Pedro Pablo Rubens, Louis-Michel van Loo y Antón Rafael Mengs, entre otros artis­tas inter­na­cio­na­les. La expo­si­ción se arti­cu­la en torno a cua­tro sec­cio­nes temá­ti­cas: La cla­ve está en el obje­to, Los obje­tos nos retra­tan, Un men­sa­je escon­di­do y El colec­cio­nis­mo. La expo­si­ción inclu­ye tam­bién una serie de obje­tos que, con el paso de los años, han per­di­do su uti­li­dad y se han con­ver­ti­do en pie­zas de colec­ción o inclu­so de museo –en este caso, el Pra­do–, como pue­den ser una arma­du­ra blan­ca, la escri­ba­nía de pla­ta que uti­li­za­ba el direc­tor del Museo del Pra­do o la pale­ta del pin­tor Eduar­do Rosa­les. La mues­tra está orga­ni­za­da por el Museo Nacio­nal del Pra­do, la Obra Social La Cai­xa y el Con­sor­cio de Museos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Podrás dis­fru­tar de la reco­pi­la­ción has­ta el 25 de sep­tiem­bre.

Inte­gra­da exclu­si­va­men­te por obras del Museo Nacio­nal del Pra­do, esta mues­tra pre­ten­de acer­car­se a esos obje­tos y a lo que sig­ni­fi­can a tra­vés de las crea­cio­nes artís­ti­cas de figu­ras de pri­mer orden den­tro del pano­ra­ma artís­ti­co euro­peo de los siglos XVI a XIX.

Así, jun­to a obras de artis­tas espa­ño­les como Juan van der Hamen, José de Ribe­ra, Fran­cis­co de Zur­ba­rán, Die­go Veláz­quez, Bar­to­lo­mé E. Muri­llo, Fran­cis­co de Goya, Vicen­te López o Joa­quín Soro­lla, se expo­nen lien­zos de Sofo­nis­ba Anguis­so­la, Jan Massys, Pedro Pablo Rubens, Louis-Michel van Loo y Antón Rafael Mengs, entre otros artis­tas inter­na­cio­na­les. La expo­si­ción se arti­cu­la en torno a cua­tro sec­cio­nes temá­ti­cas: La cla­ve está en el obje­to, Los obje­tos nos retra­tan, Un men­sa­je escon­di­do y El colec­cio­nis­mo. La expo­si­ción inclu­ye tam­bién una serie de obje­tos que, con el paso de los años, han per­di­do su uti­li­dad y se han con­ver­ti­do en pie­zas de colec­ción o inclu­so de museo –en este caso, el Pra­do–, como pue­den ser una arma­du­ra blan­ca, la escri­ba­nía de pla­ta que uti­li­za­ba el direc­tor del Museo del Pra­do o la pale­ta del pin­tor Eduar­do Rosa­les. La mues­tra está orga­ni­za­da por el Museo Nacio­nal del Pra­do, la Obra Social La Cai­xa y el Con­sor­cio de Museos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Podrás dis­fru­tar de la reco­pi­la­ción has­ta el 25 de sep­tiem­bre.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia