La pescadería, frutería, charcutería y carnicería del Mercado de Colón se unen para ofrecer su sabiduría con catas, maridajes cursos o degustaciones. 

Joa­quín Varea, José Man­glano, Aure­lio Comes, Vicen­te López, Luis Láza­ro y Ale­jan­dro Jar­del, cada uno mos­tran­do algu­nos de los pro­duc­tos que pre­sen­tó. FOTO: Lau­ra Láza­ro.

Las Tar­des de los Mer­ca­de­res. Este es el suge­ren­te y defi­ni­to­rio nom­bre de una acción que aca­ba de nacer y que hará las deli­cias de todos los aman­tes del buen pro­duc­to, de cali­dad y de cer­ca­nía. Será en el Mer­ca­do de Colón, en la pla­za de aba­jo cono­ci­da como La Pla­za de los Mer­ca­de­res don­de la pes­ca­de­ría gour­met Mar­tin & Mary, Fru­tas y Ver­du­ras Fina, Char­cu­te­ría Man­glano y Car­nes Varea se uni­rán para ofre­cer catas, degus­ta­cio­nes, pre­sen­ta­cio­nes, demos­tra­cio­nes, mari­da­jes, cur­sos… Serán siem­pre sor­pre­sas lle­nas de sabor, siem­pre en jue­ves, una o varias veces al mes, depen­dien­do de los pro­duc­tos y la tem­po­ra­da.

El Mer­ca­do de Colón cuen­ta con mer­ca­de­res des­de 1916 con pues­tos y clien­te­las que pasan de padres a hijos y la idea sur­ge por la bue­na rela­ción que hay entre ellos. Sus clien­tes así se lo han deman­da­do por­que quie­ren pro­bar sus pro­duc­tos, nove­da­des, cono­cer los deta­lles de tem­po­ra­da, la tra­za­bi­li­dad, la crea­ción, cómo se cul­ti­van o dón­de nacen. Y los mer­ca­de­res son cons­cien­tes que tie­nen, cada uno en su espe­cia­li­dad, la mayor cali­dad y esos pro­duc­tos dife­ren­tes y espe­cia­les, difí­ci­les de encon­trar en otro espa­cio, en exclu­si­va en muchas oca­sio­nes.

Para José Manuel Man­glano es una for­ma pre­cio­sa de com­par­tir momen­tos con ami­gos y dis­fru­tar, por ejem­plo, de unos que­sos y cer­ve­zas arte­sa­na­les mien­tras los mari­da­mos, a su vez, con un vio­lín con notas acor­des al sabor y la tex­tu­ra que se degus­te. Tam­bién ofre­ce­rá la opor­tu­ni­dad de apren­der a cor­tar bien un jamón o via­jar por toda Espa­ña a tra­vés de sus embu­ti­dos.

Luis Láza­ro comen­ta: “Des­de Martin&Mary que­re­mos ofre­cer una nove­do­sa for­ma de ver el pes­ca­do de cali­dad y el maris­co, el for­ma­to será en for­ma de degus­ta­ción, para que de for­ma per­so­nal se pue­da eva­luar las mara­vi­llo­sas opcio­nes. Es una mane­ra de acer­car el mer­ca­do al con­su­mi­dor en una expe­rien­cia com­ple­ta y tam­bién, diver­ti­da”.

La pró­xi­ma cita el jue­ves 23 de mayo a las 19 horas y con­ta­rá con la cola­bo­ra­ción espe­cial de Las Cer­ve­zas del Mer­ca­do by Bier­win­kel y Orion Vinos que mari­da­rán sus cer­ve­zas de impor­ta­ción y arte­sa­na­les y sus cal­dos con una degus­ta­ción de cada mer­ca­der: Jamón ibé­ri­co cor­ta­do a cuchi­llo en el momen­to, ostras, gam­bas, quis­qui­llas, cló­chi­nas de Valen­cia, toma­tes de El Pere­lló y toma­te rosa de Altea DO, sur­ti­do de cro­que­tas, mani­tas en sal­sa serra­na, tabla de que­sos arte­sa­nos y para pos­tre piña Del Mont Gold y Melón Bollo. El públi­co será limi­ta­do a 20 per­so­nas y se apun­ta­rán por rigu­ro­so orden de ins­crip­ción. Los que se que­den sin pla­za, serán los pri­me­ros en la siguien­te acción. Para poder apun­tar­se: whatsapp: 678 95 76 78

El Mer­ca­do de Colón cuen­ta, ade­más de con los mer­ca­de­res, con luga­res mara­vi­llo­sos en los que desa­yu­nar, almor­zar, comer, meren­dar o cenar, como Mi Cub, Boca­dos, Vinos y Flo­res, la Mie Doré, Suc de Llu­na, Pan­ta­lán 5 y Las Cer­ve­zas del Mer­ca­do; tam­bién cuen­ta con dos hor­cha­te­rías arte­sa­na­les y reco­no­ci­das como son Daniel y Casa Orxa­ta, con un loun­ge bar en el que tomar ese coc­tel o esa copa pre­mium, Down, sin olvi­dar los res­tau­ran­tes tan reco­no­ci­dos como Bar X, Habi­tual, Ma Khin Café y Momi­ji. Una ofer­ta, sin duda, úni­ca en Valen­cia, en un espa­cio moder­nis­ta emble­má­ti­co que aco­ge lo mejor en un ambien­te cool y rela­ja­do.


Tim­mer­mans Blan­che Lam­bi­cus 33Cl

Ori­gen: Bél­gi­ca
Fami­lia: Espe­cial
Esti­lo: Lam­bic and bel­gian sour ale
Sub esti­lo: Fruit lam­­bic-sty­­le ale
Color: Blan­ca
Gra­dua­ción: 4, 5º

La cer­ve­za Tim­mer­mans Lam­bi­cus Blan­che es una cer­ve­za bel­ga de esti­lo Lam­bic Blan­che que se ela­bo­ra en la cer­ve­ce­ría Tim­mer­mans, la cer­ve­ce­ría más anti­gua de Flan­des, que fue fun­da­da en 1702. Se ela­bo­ra siguien­do el méto­do tra­di­cio­nal de fer­men­ta­ción espon­tá­nea que carac­te­ri­za a las cer­ve­zas Lam­bic, en barri­cas de made­ra con leva­du­ras y bac­te­rias sil­ves­tres pre­sen­tes en el aire.

La Tim­mer­mans Lam­bi­cus Blan­che es una cer­ve­za de alta fer­men­ta­ción con una gra­dua­ción de 4,5%. Se ela­bo­ra a par­tir de lam­bic y cer­ve­za de tri­go mal­tea­da, a la que se le aña­den espe­cias como el cilan­tro y la piel de naran­ja des­hi­dra­ta­da. Su fra­gan­cia recuer­da al tri­go recién cor­ta­do y a los dul­ces aro­mas de las tar­des de verano.

-Notas de cata y degus­ta­ción, IBU y EBC y mari­da­je reco­men­da­do:

La Tim­mer­mans Lam­bi­cus Blan­che tie­ne un color ama­ri­llo páli­do tur­bio y una espu­ma blan­ca y espon­jo­sa que des­apa­re­ce rápi­da­men­te. En nariz, se pue­den per­ci­bir notas afru­ta­das y cítri­cas, con un lige­ro aro­ma a leva­du­ra y un toque áci­do. En boca, tie­ne un sabor fres­co y afru­ta­do, con notas de limón, man­za­na y lichi, y un toque lige­ra­men­te áci­do. El nivel de amar­gor se mide en IBU y no se espe­ci­fi­ca para esta cer­ve­za, mien­tras que el nivel de color se mide en EBC y está en el ran­go de 4–8 EBC. Se reco­mien­da mari­dar con pla­tos de maris­cos y pes­ca­dos, así como con ensa­la­das fres­cas y que­sos sua­ves.

Rye River Big Ban­gin Ipa 33Cl

Ori­gen: Irlan­da
Fami­lia: IPA
Esti­lo: Indian pale ale
Sub esti­lo: West Coast Ipa
Color: Ambar
Gra­dua­ción: 7, 1º

Big Ban­gin’ IPA es una des­ti­la­ción subli­me del esti­lo West Coast IPA, ela­bo­ra­da por la reco­no­ci­da fábri­ca irlan­de­sa Rye River. Esta cer­ve­za encap­su­la la esen­cia de una IPA audaz, uti­li­zan­do exclu­si­va­men­te la mejor ceba­da mal­tea­da y una amal­ga­ma de lúpu­los inten­sa­men­te aro­má­ti­cos, como Colón, Mosai­co y Sim­coe.

El méto­do de fabri­ca­ción de esta cer­ve­za es un arte en sí mis­mo. La cui­da­do­sa selec­ción de mal­tas, en par­ti­cu­lar la Nutria Maris, apor­ta una base sóli­da a la Big Ban­gin’ IPA, apor­tan­do un cuer­po robus­to y com­ple­jo.

La incor­po­ra­ción de lúpu­los de pri­me­ra cali­dad aña­de un esta­lli­do de notas tro­pi­ca­les inten­sas y amar­gas, hacien­do que cada sor­bo sea una expe­rien­cia sen­so­rial úni­ca.

En cuan­to a las notas de cata, esta IPA des­plie­ga una explo­sión de sabo­res a fru­tas tro­pi­ca­les con un amar­gor pro­nun­cia­do, desa­fian­do el pala­dar con una fuer­za y fres­cu­ra dis­tin­ti­vas. Aun­que los IBU (Uni­da­des Inter­na­cio­na­les de Amar­gor) y EBC (Color de Extrac­to) no se espe­ci­fi­can, la pre­sen­cia de un amar­gor mar­ca­do y el color pro­ba­ble­men­te ofrez­can un espec­tro inten­so y vivaz.

Su per­fil amar­go y sus notas de fru­tas tro­pi­ca­les com­ple­men­tan exqui­si­ta­men­te pla­tos pican­tes, que­sos fuer­tes y pla­tos con sabo­res inten­sos como curry, ali­tas de pollo o ham­bur­gue­sas gour­met. Esta cer­ve­za ha cose­cha­do reco­no­ci­mien­to glo­bal, obte­nien­do meda­llas en los World Beer Awards 2021 y 2022, vali­dan­do su exce­len­cia y cali­dad a nivel inter­na­cio­nal. Rye River, la fábri­ca detrás de esta IPA inno­va­do­ra, se ha gana­do una repu­tación por su arte­sa­nía cer­ve­ce­ra extra­or­di­na­ria y su enfo­que en la cali­dad y la inno­va­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia