Cada una suma ocho candidaturas, seguidas de cerca por «El juego de las llaves» y «Agua» con siete y seis respectivamente

Las películas Llenos de gracia, dirigida por Roberto Bueso y producida por The Nun Producciones, y Vasil, dirigida por Avelina Prat y producida por Distinto Films, son las producciones que lideran las nominaciones (con un total de 8 cada una) a los Premios Berlanga del audiovisual valenciano. Los galardones, de carácter anual, están organizados por la Conselleria de Educacióna través del Institut Valencià de Cultura (IVC), y la Academia Valenciana del Audiovisual (AVAV).
Inmediatamente después de Llenos de Gracia y Vasil, con 7 nominaciones, figuran El juego de las llaves, dirigida por Vicente Villanueva y producida por Nadie es Perfecto. Con 6 nominaciones aparecen El agua, dirigida por Elena López Riera y producida por Suica Films, y el documental Mujeres sin censura, dirigido por Eva Vizcarra y producido por Nadie es Perfecto.
La lectura de nominaciones ha sido a cargo de la actriz y monologuista Maria Juan y de la productora, directora y guionista Laura Grande. Además, al acto han asistido los miembros de la nueva junta directiva de la AVAV.
Las nominaciones a mejor dirección son para Elena López Riera por El agua; Avelina Prat, por Vasil, y Roberto Bueso por Llenos de gracia. Optan a mejor largometraje de ficción El agua (Suica Films), Vasil (Distinto Films) y Llenos de gracia (The Nun Producciones).
En la categoría de mejor actor protagonista optan al galardón Pep Sellés por Desenterrats; Willy Montesinos por Berlanga, y Jaime Linares por L’alqueria blanca. La mejor actriz protagonista se decidirá entre Luna Pamies por El agua, Lorena López por Nosaltres no ens matarem amb pistoles y María Albiñana por ReCancelled.
En el apartado de mejor actriz de reparto aspiran al premio Susi Sánchez por Vasil, Paula Usero por Llenos de gracia y Lidia María Cánovas por El agua, mientras que Pascual Valero por El agua, Dani Tatay por El juego de las llaves y Ferran Gadea por Hollyblood son los seleccionados en la categoría masculina.
Los títulos nominados a mejor corto documental son: Hardcore de Jaibo Films; La voz queda, de Laura Pérez Gómez; y (On set with) Lilly Reich de Avelina Prat. Y las nominaciones a mejor corto de animación son para Skydome de Barreira Arte y Diseño; Citerea, de Mercedes Consuelo Peris Medina, y 1996 de Primer Frame. Las nominaciones a mejor serie de animación son para Mironins de Hampa Studio y El món de Pau de El Mundo de Pablo.

Otras categorías
Por lo que respecta al mejor corto de ficción, optan al premio Las visitantes de Quatre Films Audiovisuales; La butaca de la puta, de Inquieta Films; Quieto Billy, de Iván Fernández de Córdoba, y Cuando haces pop de Inaudita. Los nominados a mejor serie de ficción son Desenterrats (Visual Producciones), ReCancelled (More Sauce) y L’alqueria blanca (Lola Cinema).
En la categoría de mejor largometraje documental, los títulos nominados son: Una elefanta sobre la tela de una araña (Quatre Films Audiovisuales), Mujeres sin censura, dirigida por Eva Vizcarra (Nadie es Perfecto) y La vida más larga (Jaibo Films).
En la categoría de mejor vestuario las nominadas son: Giovanna Ribes por Vasil, Llenos de gracia y El juego de las llaves. Al premio a mejor maquillaje y peluquería están nominadas las hermanas Esther y Ana Guillem por Hollyblood, Ana Lozano Ausina por Being the Ricardos y Amparo Sánchez por El juego de las llaves.
La mejor dirección artística se elegirá entre Rafa Jannone por Hollyblood y Maje Tarazona por El juego de las llaves y Nosaltres no ens matarem amb pistoles.
Lorena Lluch por Llenos de gracia y Vasil, y Cristian Guijarro por El juego de las llaves son los nominados a la mejor dirección de producción.
A todas estas categorías cabe sumar las de dirección de producción, sonido, guión, montaje y posproducción o video juegos. Fuera de competición, ya que este año solo hay una candidatura, están Mironins. La pel·lícula (Hampa Estudio), como mejor largometraje de animación y L’hora fosca (Voramar Films), mejor serie documental.
El subdirector de gestión del IVC, José Luis Moreno, y la presidenta de la Academia Valenciana del Audiovisual, Teresa Cebrián, han presentado el acto de lectura de las nominaciones a las 24 categorías competitivas de estos galardones autonómicos, que se entregarán el sábado 12 de noviembre en el Auditori de Castelló, en una ceremonia retransmitida en directo por À Punt.
Antes, el 8 de noviembre, en el Teatre Principal de València, la consellera de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, anunciará el Premio de Honor concedido por Cultura de la Generalitat.

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia