La escritora, cuya obra en castellano y valenciano, ha sido reconocida con diversos premios, incluye 20 poemas en un libro de Ediciones Contrabando
Lola Andrés ha publicado de Uno, su último libro de poesía en el que reflexiona sobre un sentimiento ambivalente: la mirada y la acción, la tristeza y la alegría de la vida. La escritora, cuya obra en castellano y valenciano ha sido reconocida con diversos premios, incluye 20 poemas agrupados en dos bloques: Versión y El Poema, en un libro que forma parte de la Colección Marte de Ediciones Contrabando. Andrés indica que «los Uno son trozos de lo que percibo en mí. Tal vez por ello, la fiereza y la debilidad crezcan en la palabra de la misma semilla».

La poeta Lola Andrés.
La poeta subraya que «el libro es un compendio de lo que yo observo, del bagaje que llevamos de la tradición, de los espantos, terrores que tienes; pero también de lo bonita que puede ser la existencia». Es una crítica social al mundo actual. «A lo que Uno es, aunque la unidad se puede romper, partir, disgregar dentro de un mundo patriarcal, masculino», desde el que escribe «para darle la vuelta».
Andrés encuentra en la poesía el canal idóneo de comunicación con los demás, «es una forma de ser y de relacionarse», considera que es minoritaria pero llena de entusiasmo y de riesgo, aunque no descarta otros géneros. Desarrolla diversos proyectos entre los que cabe destacar una traducción, con Anacleto Ferrer, del alemán al catalán de la obra Mutterland, de la poetisa Rose Ausländer para Vincle Editorial; además de un libro de conversaciones; un nuevo, y muy personal poemario; y unos diarios y reflexiones en los que lleva trabajando varios años.
La obra de Uno llega seis años después de Travesía, cuya tercera edición vio la luz en 2021 junto a las pinturas de Pere Salinas, en una cuidada edición de la editorial Contrabando.
Lola Andrés, licenciada en Filología por la Universitat de València, ha publicado los libros de poemas Moléculas y astros, (Premio Gerardo Diego de la Diputación de Soria, 2002); Jocs de llum, Edicions Bromera, 2006 (Premio Alfons el Magnànim Ciutat de València de poesía en valenciano, 2006); Materia (Primer accésit del Premio de Poesía Ciudad de las Palmas de Gran Canaria, 2007); Cielo líquido, Amargord, 2015; y Travesía (2021).
Andrés ha traducido del catalán al castellano a poetas como Joan Navarro, Teresa Pascual, Jaume Pérez Montaner, Begonya Pozo o Josep Checa. También ha traducido al catalán, junto a Anacleto Ferrer, la poesía de Hannah Arendt, publicada en Edicions del Buc.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia