La poli­cía de Peñís­co­la está inten­si­fi­can­do los con­tro­les por el uso de mas­ca­ri­llas.

Los bro­tes de coro­na­vi­rus siguen aumen­tan­do en la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Aun­que por el momen­tos no tie­nen la gra­ve­dad de los regis­tra­dos en otras comu­ni­da­des autó­no­mas como Cata­lu­ña o Ara­gón, solo en las últi­mas vein­ti­cua­tro horas las auto­ri­da­des sani­ta­rias han dado cuen­ta de seis nue­vos bro­tes en las comar­cas valen­cia­nas, en con­cret, en Bur­jas­sot, Valen­cia, Mani­ses, Elche y Peñís­co­la.

El caso de Peñís­co­la es por el momen­to el más impor­tan­te. Afec­ta a once per­so­nas, de las que tres pro­ce­den de Zara­go­za, dos de Madrid y seis de Teruel. Este es el segun­do bro­te que se cer­ti­fi­ca en el muni­ci­pio en la últi­ma sema­na. Le sigue en núme­ro de infec­ta­dos el de Bur­jas­sot, don­de el virus a con­ta­gia­do a diez miem­bros de una ONG de la loca­li­dad.

Tam­bién se han detec­ta­do dos bro­tes nue­vos en Valen­cia con 7 casos posi­ti­vos impor­ta­dos rela­cio­na­dos con tem­po­re­ros en Llei­da. En Mani­ses, el bro­te tie­ne un foco fami­liar y afec­ta a sie­te per­so­nas, una de las cua­les ha pre­ci­sa­do ser hos­pi­ta­li­za­da. Por lo que res­pec­ta a Elche, el bro­te afec­ta a tres fami­lias con tres per­so­nas infec­ta­das.

Mien­tras tan­to sigue cre­cien­do el bro­te de Gan­dia. En las últi­mas horas se han con­fir­ma­do 19 casos posi­ti­vos más, de for­ma que el total de afec­ta­dos ascien­de por el momen­to a 49. En San­ta Pola el bro­te se cen­tra en el colec­ti­vo de tra­ba­ja­do­res de un local de ocio y ya tie­ne cin­co posi­ti­vos des­pués de que ayer se con­fir­ma­ra un nue­vo caso.

En For­ta­leny han dado posi­ti­vo tres per­so­nas más, de modo que el bro­te ya impli­ca a seis per­so­nas. Por últi­mo, en Peñís­co­la hay otras tres per­so­nas afec­ta­das en el pri­mer bro­te, aun­que se ha con­fir­ma­do que en reali­dad los con­ta­gia­dos son de Càlig.

Ante esta situa­ción la vice­pre­si­den­ta del Con­sell, Móni­ca Oltra ha hecho un lla­ma­mien­to a los ciu­da­da­nos para que extre­men las medi­das de segu­ri­dad, como man­te­ner la dis­tan­cia social y, espe­cial­men­te, el uso de la mas­ca­ri­lla.  “Has­ta que no haya vacu­na, la mas­ca­ri­lla es nues­tra vacu­na con­tra la Covid-19”, ha sub­ra­ya­do Oltra que, ade­más, ha inci­ta­do a la ciu­da­da­nía a “poner de moda, nue­va­men­te, el eslo­gan ‘pón­te­la, pón­se­la’ ”.

Sobre la posi­bi­li­dad de que la Gene­ra­li­tat impon­ga la obli­ga­to­rie­dad de su uso, como han hecho otras comu­ni­da­des, Oltra ha opta­do por ape­lar “a la res­pon­sa­bi­li­dad indi­vi­dual” y ha recor­da­do que su empleo “está ya impues­to en todo el terri­to­rio nacio­nal cuan­do no se pue­de man­te­ner la dis­tan­cia de segu­ri­dad y, sobre todo, en espa­cios cerra­dos”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia