La exposición «Selfie» podrá visitarse en la Galería Cuatro hasta el 29 de abril

La exposición Selfie, del artista José Moñú, llenará las dos salas de la Galería Cuatro de Valencia, con la pincelada más representativa del artista. La muestra contará con más de una veintena de obras en papel y lienzo en distintos tamaños.
El pintor zaragozano ha estado en Nueva York disfrutando de una beca de investigación de tres meses otorgada por la Fundación CAI y recientemente acaba de regresar de la feria Just Mad en la que la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, ha adquirido una de sus obras y la empresa Lexus le ha escogido para participar en la sexta edición de su concurso de diseño ArtCAr. Ahora se estrena en la capital del Turia para presentar su colección Selfie, en Galería Cuatro.

José Moñú es reconocido por representar retratos en los que la abstracción y la figuración coexisten y se entrelazan de una manera dinámica. La figura humana ha sido un tema crucial en el mudo del arte, un vehículo para la expresión artística, pero también para la proyección de ideas sobre la experiencia y la existencia del ser humano.
Moñú, en sus representaciones, trasciende el aspecto físico de los personajes para reflejar la actividad desenfrenada de sus pensamientos. Sus acrílicos sobre lienzos investigan el potencial de los colores para expresar lo emocional, los estados de ánimo de los personajes representados, personas afectadas por el acelerado ritmo y las tensiones de la vida del siglo XXI. Los rostros se derriten, giran, gotean y se distorsionan, recordando tanto ilustraciones de estilo caricaturesco de los medios de comunicación de masas, como las espeluznantes visiones que en generaciones anteriores habían tratado los expresionistas.
La utilización de colores fuertes y brillantes enfatiza aún más su energía. A través de numerosas capas de pintura, que en algunos segmentos logran las propiedades escultóricas de un relieve, la obra de Moñú explota desde la superficie del lienzo hacia el espacio que lo rodea.
De Wittgenstein a Wollheim
José Moñú(Zaragoza, 1981) es un artista plástico español que destaca por su particular y genial universo. En sus palabras: «Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo, el arte es mi forma de vida», resuenan ecos de la filosofía de Wittgenstein (Viena 1889–1951) y Wollheim (Londres 1923–2003). Sus obras, la mayoría lienzos de gran formato, son un reflejo de su singular personalidad y de su manera de entender el mundo que le rodea.
Tiene un estilo propio y personal, ambiguo, crítico y ácido, a través del cual nos abre inconscientemente las puertas de su universo, plagado de imágenes coloristas, sin definición, desdibujadas pero con gran fuerza expresiva. Un discurso original y un estilo inconfundible.
El tema principal de la obra de Moñú es el retrato. Sus personajes solitarios son un reflejo de la soledad del individuo frente a la sociedad. Figuras aisladas, deformadas, horrorizadas, que recuerdan los temas de las obras baconianas. Pertenecen a la sociedad de la información, la sociedad del cansancio (Byung-Chul Han, 1959 Seúl), donde todo es apresurado, donde se ha perdido la capacidad de demorarse en algo y sólo importa el consumo, de lo que sea.
Los personajes de Moñú representan la crisis del tiempo de nuestra sociedad, la falta de vida contemplativa y la hiperactividad. Los rostros o partes orgánicas, se desfiguran, desgarrados, por el flujo incesante de información, el tiempo se atomiza, no hay estabilidad, todo es movimiento. Esto contrasta con las zonas no orgánicas del cuadro, ropas, objetos, textos, que Moñú define con un dibujo perfecto.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia