Ambiente fallero en el Amstel Fest que este viernes reunió a miles de valencianos en los Jardines de Viveros para disfrutar de diferentes propuestas culturales en una jornada festiva, íntegramente patrocinada por Amstel.
La gastronomía estuvo representada por varias food trucks, antiguas caravanas y hasta un autobús escolar transformados en restaurantes rodantes que han aportado originalidad a clásicas recetas de comida para llevar. La Rodante, La Regional, The Wonderfood Truck, The School Bus (popular tras su paso por el programa de televisión Cocineros al Volante), Pimentó Torrat, La Coquería y Mediterránea de Hamburguesas atendieron a quienes pasaron a reponer energías durante toda la jornada con suculentas propuestas acompañadas de Amstel bien fría.
El arte, la moda y el diseño fueron los protagonistas de un Pop-Up Market en el que las ilustradoras Laura Castelló, Belén Segarra y Alba Pérez – CooCo Blue exhibieron sus trabajos sobre todo tipo de soportes y realizaron dibujos en directo. Mientras que el colectivo Hits with Tits mostró su particular proyecto sonográfico en el que la música se fusiona con la ilustración para reivindicar la figura femenina en el mundo del rock.
Otras propuestas fueron los diseños innovadores de Wao y las creaciones vanguardistas del famoso ceramista Juan Carlos Iñesta para Domanises. La moda tuvo su espacio con los complementos de Mariquilla Craze y de Kolash, además de las joyas artesanales de la galería y tienda de arte Sense Fi y de María Vázquez y Victoria Miralles. La asociación Sokosai dio a conocer el Ikebana, un ancestral arte floral japonés. Y Tattonie Temporary Tattoos llevó su curiosa máquina expendedora de originales tatuajes, adhesivos y efímeros. Además, los músicos de una alocada Karaoke Rock Band acompañaron a quienes se atrevieron a subir al escenario para cantar en directo grandes éxitos del rock.
Aunque las verdaderas estrellas estuvieron en el Escenario Amstel, en un concierto con más de cuatro horas de duración, para el que días antes ya se habían agotado todas las pulseras que daban acceso al recinto de actuaciones y que generó largas colas previamente a la apertura de puertas.
Los primeros en subir al escenario fueron Tardor, encargados de poner el acento valenciano a una apertura donde cientos de espectadores ya conformaban un nutrido público. Les dieron el relevo Funkiwis, ganadores de la última edición de Sona La Dipu y autores de un sonido fusión donde caben el funk, el metal y hasta el reggae.
A partir de las 22h. y con el aforo completo llegó el turno de Efecto Pasillo. Los grancanarios pusieron a bailar a los asistentes con su mezcla de pop, ritmos latinos y funk en un concierto en el que recorrieron éxitos como Si te vienes a bailar conmigo o No importa que llueva. Una movida actuación que vivió su culmen con la interpretación de Pan y mantequilla y el disparo de cañones de confeti.
Durante el cambio de backline, los asistentes al Amstel Fest pudieron disfrutar en primicia del vídeo de la campaña que Amstel está realizando este año en apoyo a la candidatura de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO: https://www.youtube.com/watch?
Y al filo de la medianoche, los últimos en subir al Escenario Amstel fueron Maldita Nerea y han demostrado porqué son una de las bandas del momento en el pop español. Cargados de positivismo y energía, con los espectadores cantando a coro cada una de sus canciones, los murcianos desgranaron los temas de su quinto trabajo, Mira dentro, y éxitos como El secreto de las tortugas, Tu mirada me hace grande, Adiós o Hecho con tus sueños con un público absolutamente entregado.
Una actuación intensamente aplaudida que fue el punto álgido de la jornada. Una experiencia 360° que los valencianos acogieron con un entusiasmo que Amstel quiere agradecer, así como la colaboración de Cadena 100 en la organización y a la Diputación de Valencia, Ayuntamiento y Junta Central Fallera por su apoyo.
En el fin de semana pre-fallero, la música continuó el sábado con el Fiestazo MegaStar. Una sesión con más de cuatro horas de Dj’s que arrancó a las 21 h en los Jardines de Viveros y en la que participaron Nils Van Zandt, Javi Reina, Alex Guerrero, Dasoul, Josué Gómez, Sergio Blázquez y Álvaro Sicilia.
*Fotos.
- Exposición de ilustraciones en la jornada diurna.
— Funkiwis en directo.
— Maldita Nerea después del concierto.
— Efecto Pasillo al concluir su directo.
— Ambiente de los asistentes a los conciertos en el Escenario Amstel.
— Las food trucks ofrecieron comida durante toda la jornada.
Ambiente fallero en el Amstel Fest que este viernes reunió a miles de valencianos en los Jardines de Viveros para disfrutar de diferentes propuestas culturales en una jornada festiva, íntegramente patrocinada por Amstel.
La gastronomía estuvo representada por varias food trucks, antiguas caravanas y hasta un autobús escolar transformados en restaurantes rodantes que han aportado originalidad a clásicas recetas de comida para llevar. La Rodante, La Regional, The Wonderfood Truck, The School Bus (popular tras su paso por el programa de televisión Cocineros al Volante), Pimentó Torrat, La Coquería y Mediterránea de Hamburguesas atendieron a quienes pasaron a reponer energías durante toda la jornada con suculentas propuestas acompañadas de Amstel bien fría.
El arte, la moda y el diseño fueron los protagonistas de un Pop-Up Market en el que las ilustradoras Laura Castelló, Belén Segarra y Alba Pérez – CooCo Blue exhibieron sus trabajos sobre todo tipo de soportes y realizaron dibujos en directo. Mientras que el colectivo Hits with Tits mostró su particular proyecto sonográfico en el que la música se fusiona con la ilustración para reivindicar la figura femenina en el mundo del rock.
Otras propuestas fueron los diseños innovadores de Wao y las creaciones vanguardistas del famoso ceramista Juan Carlos Iñesta para Domanises. La moda tuvo su espacio con los complementos de Mariquilla Craze y de Kolash, además de las joyas artesanales de la galería y tienda de arte Sense Fi y de María Vázquez y Victoria Miralles. La asociación Sokosai dio a conocer el Ikebana, un ancestral arte floral japonés. Y Tattonie Temporary Tattoos llevó su curiosa máquina expendedora de originales tatuajes, adhesivos y efímeros. Además, los músicos de una alocada Karaoke Rock Band acompañaron a quienes se atrevieron a subir al escenario para cantar en directo grandes éxitos del rock.
Aunque las verdaderas estrellas estuvieron en el Escenario Amstel, en un concierto con más de cuatro horas de duración, para el que días antes ya se habían agotado todas las pulseras que daban acceso al recinto de actuaciones y que generó largas colas previamente a la apertura de puertas.
Los primeros en subir al escenario fueron Tardor, encargados de poner el acento valenciano a una apertura donde cientos de espectadores ya conformaban un nutrido público. Les dieron el relevo Funkiwis, ganadores de la última edición de Sona La Dipu y autores de un sonido fusión donde caben el funk, el metal y hasta el reggae.
A partir de las 22h. y con el aforo completo llegó el turno de Efecto Pasillo. Los grancanarios pusieron a bailar a los asistentes con su mezcla de pop, ritmos latinos y funk en un concierto en el que recorrieron éxitos como Si te vienes a bailar conmigo o No importa que llueva. Una movida actuación que vivió su culmen con la interpretación de Pan y mantequilla y el disparo de cañones de confeti.
Durante el cambio de backline, los asistentes al Amstel Fest pudieron disfrutar en primicia del vídeo de la campaña que Amstel está realizando este año en apoyo a la candidatura de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO: https://www.youtube.com/watch?
Y al filo de la medianoche, los últimos en subir al Escenario Amstel fueron Maldita Nerea y han demostrado porqué son una de las bandas del momento en el pop español. Cargados de positivismo y energía, con los espectadores cantando a coro cada una de sus canciones, los murcianos desgranaron los temas de su quinto trabajo, Mira dentro, y éxitos como El secreto de las tortugas, Tu mirada me hace grande, Adiós o Hecho con tus sueños con un público absolutamente entregado.
Una actuación intensamente aplaudida que fue el punto álgido de la jornada. Una experiencia 360° que los valencianos acogieron con un entusiasmo que Amstel quiere agradecer, así como la colaboración de Cadena 100 en la organización y a la Diputación de Valencia, Ayuntamiento y Junta Central Fallera por su apoyo.
En el fin de semana pre-fallero, la música continuó el sábado con el Fiestazo MegaStar. Una sesión con más de cuatro horas de Dj’s que arrancó a las 21 h en los Jardines de Viveros y en la que participaron Nils Van Zandt, Javi Reina, Alex Guerrero, Dasoul, Josué Gómez, Sergio Blázquez y Álvaro Sicilia.
*Fotos.
- Exposición de ilustraciones en la jornada diurna.
— Funkiwis en directo.
— Maldita Nerea después del concierto.
— Efecto Pasillo al concluir su directo.
— Ambiente de los asistentes a los conciertos en el Escenario Amstel.
— Las food trucks ofrecieron comida durante toda la jornada.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia