La divulgadora de ‘True Crime’ conocida como Araknne presenta «Jonestown. Jim Jones y la secta del Templo del Pueblo», su primer libro

Lucía Marí Ber­na­bé (@Araknne).

Duran­te la pan­de­mia, cum­plien­do con su obli­ga­ción de abu­rrir­se, Lucía Marí Ber­na­bé (@araknne) deci­dió apro­ve­char el tiem­po hablan­do sobre suce­sos en Twit­ter. Y como pare­ce que a la gen­te le gus­tó, pues dio el sal­to a You­tu­be, a Apple­pod­cast o Spo­tify y fue suman­do segui­do­res. Aho­ra, ade­más de cola­bo­ra­do­ra de RNE, ha debu­ta­do como escri­to­ra con Jones­town. Jim Jones y la sec­ta del Tem­plo del Pue­blo (Akal).

El libro nos lle­va has­ta Jones­town (Guya­na), don­de, un 18 de noviem­bre de 1978, 913 per­so­nas (entre ellas, 304 niños) come­tie­ron el «sui­ci­dio masi­vo colec­ti­vo» más nume­ro­so en la his­to­ria de la huma­ni­dad jamás docu­men­ta­do. A este hecho se le cono­ce como «La masa­cre de Jones­town». Este dato tan esca­lo­frian­te nos lle­va a hacer­nos muchas pre­gun­tas, ¿cómo es posi­ble que tan­tas per­so­nas come­tie­ran un hecho tan atroz? ¿Cómo lle­ga­ron al pun­to de enve­ne­nar a sus pro­pios hijos? ¿Todos fue­ron sui­ci­dios o fue un ase­si­na­to en masa? ¿Por qué? Y, sobre todo, ¿quién los lle­vó a esta situa­ción lími­te?

A lo lar­go de este libro ana­li­za­re­mos la enig­má­ti­ca figu­ra de Jim Jones, caris­má­ti­co líder de la sec­ta del Tem­plo del Pue­blo, quien con­du­jo a estas per­so­nas, muchas de ellas afro­ame­ri­ca­nas, a come­ter un «sui­ci­dio masi­vo colec­ti­vo» en su nom­bre, así como un ata­que terro­ris­ta al gobierno de los Esta­dos Uni­dos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia