La mallorquina se sube el sábado al escenario de 16 Toneladas acompañada de la valenciana Nita Bonet

La mallorquina afincada en Barcelona Maria Jaume es uno de los talentos emergentes clave en nuestra escena musical reciente, gracias a un estilo propio que tiende un puente entre las grandes cantautoras del indie y la canción mediterránea. En su última visita a Valencia teloneando a Antonia Font en el marco los conciertos de Viveros en verano de 2022, se convirtió en una de las grandes sorpresas del ciclo.
En 2022 presenta su esperado segundo disco, Voltes i voltes, un paso adelante, más pop y más luminoso, que le distingue de la introspección de su aclamado debut Fins a maig no revisc (2020). La cita será este sábado (19 h.) en 16 Toneladas.
Con Voltes i voltes, Jaume remacha el clavo y ofrece una nueva visión de sí misma. Las canciones crecen en tempo y en brillo. Su voz aterciopelada acaricia unas letras tan cercanas como ácidas, donde experiencia y ficción se alternan a partes iguales. Un feliz desequilibrio en el que las tristezas se combaten con ironía y cada luz se contrapone con la sombra correspondiente.
Las dos caras de cada moneda que confluyen siempre en un desenlace lleno de belleza. Lo corroboran hits de pop radiante como Me desplom, Dunes de cous-cous o el primer sencillo, 2008, pero también momentos de reflexión como la deliciosa Com te n’has anat.
En este disco destacan por derecho propio dos colaboraciones vocales. Núria Graham canta a dúo A final de mes, una regresión a los días más extraños de esa pandemia donde descubrimos que el fin del mundo puede llegar en cualquier momento. Por otro lado, el mallorquín Miquel Serra, uno de los grandes referentes de Maria, se suma a Tombats en es sol, toda una delicia con paisaje mediterráneo de fondo.
Nacida a finales del milenio, Maria Jaume llevaba ya muchos años escribiendo y componiendo en la intimidad hasta que decidió presentarse al concurso Sona9 en 2019. No sólo ganó, sino que sorprendió muy favorablemente por la personalidad de su interpretación y sus composiciones. Fruto de aquel premio, grabó su primer disco, Fins a maig no revisc, donde destacaban canciones como Terra banyada o sobre todo Autonomia per principiants, que supera el medio millón de escuchas en Spotify.
Aquel disco aparecería destacado entre los mejores del año 2020 en multitud de medios especializados y dio pie a una gira de hasta 75 conciertos (MMVV, Acústica, Porta Ferrada, Cruïlla, Portalblau, Let’s Festival, Cantilafont, Mobofest, sala Apolo, Teatre Principal de Palma…). Unos buenos resultados que el lanzamiento de Voltes i voltes parece indicar que se mantendrán, ya que la gira comienza con grandes momentos confirmados como la presencia en los festivales Primavera Sound, Aphònica, Embassa’t, Barnasants.
Nina Bonet
La velada se completa con la presencia de la valenciana Nita Bonet, cantante, compositora y guitarrista autodidacta. Con una voz qe la crítica ha calificado como «arenosa», que viaja de lo juvenil a lo adulto, una personalidad que se refleja en sus letras y en su forma de ejecutarlas y, por supuesto, su honestidad artística, dan como fruto unos temas reales y lejos de estereotipos o clichés.
Su personalidad se refleja en sus directos, pues tiene una conexión inmediata con el público haciendo que los espectadores sean capaces de sentir sus emociones y de reír con ella. Como intérprete, defiende sus temas con soltura, ya sea acompañada de una banda o ella sola con su guitarra, pudiendo adaptar sus temas a casi cualquier formato un directo en el que no faltarán temas como La caída o Guerra interna.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia