Será en la sala Russafa este fin de semana, que, además, recupera las sesiones golfas con el cómico senegalés Laminie Thior

Nun­qui Fer­nán­dez en «Meni­na, soy una puta obra de Veláz­quez».

Meni­na, soy una puta obra de Veláz­quez, diri­gi­da por Pedro Luis López Bellot y pro­ta­go­ni­za­da Nun­qui Fer­nán­dez es la pro­pues­ta de la Sala Rus­sa­fa para este fin de sema­na. La obra, que podrá ver­se del 8 al 11 de diciem­bre, es una emo­cio­nan­te pro­pues­ta que pone el foco en la gor­do­fo­bia, for­ma de into­le­ran­cia social como pue­den ser el aco­so por moti­vos de géne­ro, orien­ta­ción sexual o pro­ce­den­cia.

La for­ma­ción extre­me­ña Pro­yec­to Cul­tu­ra, regre­sa con esta obra copro­du­ci­da con el Fes­ti­val de Tea­tro Clá­si­co de Cáce­res, al tea­tro de Ruza­fa den­tro de su XII de Com­pa­ñías Nacio­na­les. La com­pa­ñía con­si­guió la tem­po­ra­da pasa­da el Pre­mio del Públi­co de Sala Rus­sa­fa al Espec­tácu­lo Reve­la­ción por Con­quis­ta­do­res, una come­dia sobre el des­cu­bri­mien­to de Amé­ri­ca.

La actriz Nun­qui Fer­nán­dez se mete en la piel de una niña con sobre­pe­so. El públi­co la acom­pa­ña en diver­sas situa­cio­nes coti­dia­nas, duran­te su cre­ci­mien­to, en las que sufre el recha­zo de sus com­pa­ñe­ros de cla­se por su físi­co. Has­ta que, en una visi­ta al museo de El Pra­do, sien­do ya una ado­les­cen­te, reci­be el mote de Meni­na por ase­me­jar­se a uno de los per­so­na­jes retra­ta­dos por el pin­tor anda­luz, la enana Mari­bár­bo­la.

A par­tir ese momen­to, el arte se con­vier­te en una herra­mien­ta para des­cu­brir que la belle­za es per­so­nal, que los cáno­nes van cam­bian­do y que lo que ver­da­de­ra­men­te per­ma­ne­ce es la esen­cia, el alma, la her­mo­su­ra úni­ca de cada una de las per­so­nas retra­ta­das. Meni­na irá des­cu­brien­do las cla­ves para encon­trar­se con­si­go mis­ma y con su físi­co en un via­je que empie­za en el infierno, pero la lle­va al paraí­so.

Un enor­me lien­zo en blan­co pre­si­de el esce­na­rio en una pues­ta en esce­na de cor­te con­tem­po­rá­neo. El ves­tua­rio actua­li­za la clá­si­ca ves­ti­men­ta de los per­so­na­jes del famo­so cua­dro y va evo­lu­cio­nan­do a lo lar­go del mon­ta­je, mos­tran­do los cam­bios que expe­ri­men­ta la pro­ta­go­nis­ta. Jun­to a otros ele­men­tos, como la ilu­mi­na­ción o la ambien­ta­ción sono­ra, refuer­za la narra­ti­va de una pie­za con un tex­to valien­te, que ha sido con­ce­bi­do como un espec­tácu­lo glo­bal.

Diri­gi­da por Pedro Luis López Bellot (coau­tor del tex­to jun­to a J.P. Caña­me­ro y Ser­gio Adi­llo) Meni­na, soy una puta obra de Veláz­quez que uti­li­za momen­tos cómi­cos en con­tras­te con situa­cio­nes duras para invi­tar al públi­co a refle­xio­nar si en algún momen­to han sido víc­ti­mas del bull­ying o par­tí­ci­pes, por acción u omi­sión. El resul­ta­do es tan­to una denun­cia como una vibran­te auto­afir­ma­ción, capaz de emo­cio­nar y esta­ble­cer com­pli­ci­da­des con los espec­ta­do­res, una apues­ta por el empo­de­ra­mien­to fren­te a la tira­nía de los cáno­nes esté­ti­cos.  

El cómi­co y guio­nis­ta sene­ga­lés Lami­nie Thior.

Vuelven las «noches golfas»

 

Por otra par­te, la sala sita en la calle Denia 55 recu­pe­ra su Gol­fas de Sala Rus­sa­fa, fun­cio­nes noc­tur­nas con el humor como pro­ta­go­nis­ta. En esta nue­va sesión, el cómi­co sene­ga­lés Lami­nie Thior visi­ta por pri­me­ra vez Valen­cia con su espec­tácu­lo Espa­ñul, en el que hace repa­so de los gran­des temas, tabús e his­to­rias que deri­van de los fenó­me­nos migra­to­rios. Habi­tual de las prin­ci­pa­les salas de Stand Up Comedy madri­le­ñas, actor en series como Ser­vir y pro­te­ger o pelí­cu­las como Car­ver, ha toca­do el tea­tro en espec­tácu­los como Come­dia Bi, ade­más de ser copre­sen­ta­dor del pod­cast No hay negros en el Tíbet y cola­bo­ra­dor en Cade­na Ser.

Naci­do en Sene­gal, este guio­nis­ta, actor y pre­sen­ta­dor, con una gran noto­rie­dad en redes socia­les, ha vivi­do el con­tras­te cul­tu­ral que supo­ne inser­tar­se en un país dife­ren­te, pasan­do de ser “un niño negri­to ado­ra­ble” a un “negro adul­to cri­mi­na­li­za­do”.

Situa­cio­nes rocam­bo­les­cas y mucho humor para hablar de anéc­do­tas como su pecu­liar rela­ción con su madre, su inten­to de ir de acam­pa­da, sus infruc­tuo­sos inten­tos por ligar a pesar de la pre­sión para per­pe­tuar su lina­je o de las cons­tan­tes diver­gen­cias con sus ami­gos, ya casa­dos cuan­do él no tie­ne toda­vía ni el car­né de con­du­cir.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia