El chef Toni Navas, de Alma Marina, incluye esta propuesta dentro de la acción «Las cuatro estaciones de la terreta»

Ana­bel Navas y Toni Pérez, duran­te la pre­sen­ta­ción.

Las 4 Esta­cio­nes de la Terre­ta es la acción con la que Mi Cub cele­bra cada tem­po­ra­da la lle­ga­da de una nue­va esta­ción y un nue­vo pla­to a su car­ta, siem­pre crea­do por exper­tos y con pro­duc­tos de cer­ca­nía, de mer­ca­do y de tem­po­ra­da. Y este invierno le ha toca­do el turno a la Sar­di­na de Bota que con ros­qui­lla y ensa­la­di­lla rusa, será un  ape­ri­ti­vo que une tra­di­ción e inno­va­ción,  gra­cias a Alma Mari­na, refe­ren­te en la coci­na de los gran­des chefs que aho­ra des­em­bar­ca en el Mer­ca­do de Colón.

Como cada tem­po­ra­da, Mi Cub apues­ta por  pro­duc­tos de cali­dad, cer­ca­nía y de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. En este caso, su famo­sa ensa­la­di­lla ela­bo­ra­da con ver­du­ras fres­cas de la ver­du­le­ría del Mer­ca­do de Colón y se acom­pa­ña de una ros­qui­lla tra­di­cio­nal coro­na­da con una sar­di­na de bota en semi-sala­­zón cuya inten­si­dad de sabor es máxi­ma. Así lo ha expli­ca­do Toni Pérez de Alma Mari­na, «redu­ci­mos el tra­di­cio­nal pro­ce­so de bota (anchoi­za­ción) con una con­cen­tra­ción de sal­mue­ra espe­cí­fi­ca para en pocos días, con­se­guir un pro­duc­to de tex­tu­ra japo­ni­za­da y el sabor a bota de toda la vida» La elec­ción de este pro­duc­to va liga­da por la tra­di­ción e his­to­ria con la que cuen­ta la sar­di­na en la die­ta medi­te­rrá­nea.

Los sala­zo­nes pro­du­ci­das por esta empre­sa ali­can­ti­na han lle­ga­do a lo más alto del pano­ra­ma gas­tro­nó­mi­co nacio­nal y mucho de los coci­ne­ros más reco­no­ci­dos ya lo uti­li­zan, tal y como expli­có en la pre­sen­ta­ción Toni Pérez, que al deci­dir­se por esta tapa, mari­nó la ensa­la­di­lla con  su esti­lo de hacer sar­di­na de bota, un esti­lo crea­do tras estu­diar­lo duran­te años, y con­se­guir, así que «lo espe­cial de esta sar­di­na de bota sea que resul­ta mucho más natu­ral y fres­ca de lo habi­tual, tier­na y jugo­sa, de tex­tu­ra espec­ta­cu­lar». 

La ros­qui­lla con ensa­la­di­lla y sar­di­na de bota de Alma Mari­na.

Para Ana­bel Navas, direc­to­ra de Mi Cub, se tra­ta de una tapa reco­no­ci­da por muchos pero que, con la sar­di­na de bota de la cali­dad de Alma Mari­na y con la ensa­la­di­lla rea­li­za­da con ver­du­ras del pro­pio mer­ca­do, la con­vier­ten «en una deli­cia impres­cin­di­ble para un ape­ri­ti­vo estu­pen­do». Y como cada esta­ción, esta tapa se podrá mari­dar con una Cer­ve­za Turia, cer­ve­za valen­cia­na que des­ta­ca por su gran rique­za aro­má­ti­ca y sus notas cítri­cas, lo que la con­vier­te en un acom­pa­ñan­te ideal para este ape­ri­ti­vo. 

Esta acción se enmar­ca den­tro de Las Cua­tro Esta­cio­nes de la Terre­ta. Una serie de ini­cia­ti­vas gas­tro­nó­mi­cas, pues­tas en mar­cha por Mi Cub coin­ci­dien­do con las dife­ren­tes esta­cio­nes del año, y cuyo obje­ti­vo no es otro que dar valor al pro­duc­to autóc­tono y de tem­po­ra­da. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia