Un gru­po de jóve­nes influen­cers está tra­ba­jan­do con la OMS / Euro­pa para que el ase­so­ra­mien­to sani­ta­rio per­so­na­li­za­do lle­gue a las comu­ni­da­des, fami­lias e indi­vi­duos de toda la Región Euro­pea de la OMS.

La Comu­ni­dad Glo­bal Sha­pers, que comen­zó su vida como un pro­yec­to juve­nil con el Foro Eco­nó­mi­co Mun­dial, es una red de más de 9.000 jóve­nes sha­pers, per­so­nas con una alta edu­ca­ción y social­men­te impul­sa­das de todo el mun­do. Solo en los 53 paí­ses de la Región de Euro­pa hay 2.000 volun­ta­rios en cen­tros urba­nos en casi todos los paí­ses.

“Pare­cía que los jóve­nes tenían muchas dudas y pre­gun­tas sobre COVID-19. Que­ría­mos ayu­dar crean­do una pla­ta­for­ma que pusie­ra direc­ta­men­te en con­tac­to a exper­tos y jóve­nes ”, expli­ca Lahi­ru Elvi­ti­ga­la, comi­sa­ria entran­te del cen­tro Copenha­gen Glo­bal Sha­pers.

Estimulando a los jóvenes a la acción.

La evi­den­cia mos­tró al prin­ci­pio de la pan­de­mia de COVID-19 que los jóve­nes pare­cían tener un bajo ries­go de sufrir una enfer­me­dad gra­ve. Para algu­nos, eso se tra­du­jo en apa­tía o renuen­cia para seguir las pau­tas reco­men­da­das. Para otros, fue una lla­ma­da a la acción.

“En tiem­pos de cri­sis, a veces te sien­tes para­li­za­do”, seña­la Der­ya Vollings, Ofi­cial de Comu­ni­ca­cio­nes para el cen­tro Copenha­gen Glo­bal Sha­pers. “Saber que pue­des tomar medi­das y sen­tir que estás con­tri­bu­yen­do es impor­tan­te”.

La OMS / Euro­pa prio­ri­za el desa­rro­llo de rela­cio­nes sóli­das con una amplia gama de audien­cias, inclui­dos los jóve­nes, con una gran con­fian­za des­de el cen­tro en todas sus acti­vi­da­des de comu­ni­ca­ción de ries­gos y par­ti­ci­pa­ción comu­ni­ta­ria. Los semi­na­rios web regu­la­res orga­ni­za­dos por la OMS brin­dan a la red Glo­bal Sha­pers infor­ma­ción pre­ci­sa y opor­tu­na, ade­más de una mira­da a la res­pues­ta COVID-19. Estas sesio­nes tam­bién per­mi­ten a la OMS escu­char las preo­cu­pa­cio­nes reales de los jóve­nes.

Unir fuerzas para luchar contra los bulos en las redes sociales

La cola­bo­ra­ción de Glo­bal Sha­pers per­mi­te el acce­so de la OMS / Euro­pa a un gru­po de Face­book don­de los miem­bros de toda la Región publi­can bulos que encuen­tran, infor­man sobre el esta­do de áni­mo o el tono de las dis­cu­sio­nes en sus cana­les, hacen pre­gun­tas y com­par­ten fotos e infor­ma­ción, así como ideas de pro­yec­tos . Lue­go, la OMS / Euro­pa ana­li­za esta infor­ma­ción para adap­tar mejor su comu­ni­ca­ción de ries­gos y com­par­te estas inquie­tu­des con el equi­po de Myth­Bus­ters en la OMS, para abor­dar­las.

Los “sha­pers” tam­bién difun­den publi­ca­cio­nes en redes socia­les con infor­ma­ción sobre los bulos que encuen­tran a tra­vés del gru­po de Face­book. Has­ta el momen­to, estas publi­ca­cio­nes han lle­ga­do a 12.000 per­so­nas y el obje­ti­vo es diri­gir­se a 100.000 per­so­nas con infor­ma­ción pro­ve­nien­te de la OMS sobre COVID-19 para fines de mayo.

“Nos dimos cuen­ta de que noso­tros, como gru­po, podía­mos hacer más”, expli­ca Lahi­ru, “por lo que esta ini­cia­ti­va evo­lu­cio­nó, más allá de limi­tar­se a que noso­tros reci­bié­ra­mos infor­ma­ción de la OMS, para par­ti­ci­par acti­va­men­te en el moni­to­reo de bulos y la par­ti­ci­pa­ción en las redes socia­les”.

En cada país, los cen­tros loca­les han man­te­ni­do al tan­to a las ofi­ci­nas de la OMS de las opor­tu­ni­da­des para par­ti­ci­par en ini­cia­ti­vas comu­ni­ta­rias y adap­tar los men­sa­jes al públi­co local en los idio­mas loca­les. La gran opor­tu­ni­dad radi­ca en la “gra­nu­la­ri­dad” de las per­cep­cio­nes y las inter­ven­cio­nes a nivel comu­ni­ta­rio entre las fami­lias y las per­so­nas con­si­de­ra­das de ries­go o vul­ne­ra­bles, de mane­ra cul­tu­ral­men­te apro­pia­da y de fácil acce­so.

“Esta ini­cia­ti­va ha ayu­da­do a aumen­tar el cono­ci­mien­to sobre COVID-19 para muchos jóve­nes en toda la Región”, infor­ma Lahi­ru. “Nos ha ayu­da­do a todos a par­ti­ci­par acti­va­men­te en la lucha con­tra la des­in­for­ma­ción en COVID-19”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia