Dos empresas del club se unen en torno a un afterwork, en una fiesta para celebrar los 20 años de la primera obra que expuso el artista
Conocidos cuadros de la serieBailarinas como Culonas, Pas-à-Quatre o Zapatilla Rota volvieron a sorprender 20 años después en una convocatoria que repasa la primerísima época del artista, cuando a finales de 1996 irrumpía en el mercado del arte un jovencísimo JARR.
Una revisión para disfrutar y conocer los orígenes de este artista que realizó ayer un looping atemporal de 360º en el que consiguió revivir el momento a la vez que disfrutar de la singularidad de su lenguaje visual, una especie de síntesis entre el universo estético vinculado a la danza clásica y el universo pictórico-matérico.
De las paredes de un espacio inusual para la ocasión como el Moltto Rest&Bar, con Lourdes y Paz Luz y John Henao ejerciendo de anfitriones, colgaban cinco de obras que relacionaban los lenguajes plásticos y contemporáneos de la época junto a la Radiografía de Tutú con litografías conmemorativas del evento.
Una plasticidad escenográfica de la que dieron buena cuenta los asistentes como el presentadorFerran Cano, el fotógrafo Zaibi, del mundo de la moda Alfredo Esteve, Mª Dolores Enguix y Marcelo Soto, Lila Albanozzo, Ángela Bayona, Encarna Roig, Guillermo Martorell, Mamen Puchades, Arantxa Estellés, Carolina Murcia, Marcelo Soto Enguix, Mª Ángeles Miguel, Juan Romero y Carmina Turel, los doctores Ignacio Manrique, Amparo Ortuño y Aurora Reig, empresarios como Mónica Duart, Luis Sáez, Almudena Lafuente, Ana García-Rivera, Pablo Vadillo yMª José Delgado, Antonio yPablo Jordán, Blanca Lloret y José Mª Sainz-Pardo.
También los abogados Javier Ortíz y Santiago Castell, los interioristas Nacho Moscardó, Amelia Delhom y Julio Guixeres, Mª Ángeles Varvaró, Cristina Pérez Broseta, Mª José Torrente, y Miguel Castillo deGalería4, Lluís Nadal y Ana Ramírez,Séfora Camazano, Mariam Ferrer, Fermín García yAna de Blas, Lola Ruiz, el presidente y director del Club Moddos Iván Martínez Colomer yJosep Lozano, la actriz Carol Ros o los restauradores de Jose yJuan Román.
La exposición de esta serie de recuperaciones bajo el título de #ArtWorkVintage360º, con la colaboración del Club Empresarial Moddos, Dicoval y Heineken, y en la que cabe destacar el uso de elementos asociados al vestido de las bailarinas, se puede visitar hasta el 30 de julio en la plaza de la Reina, de lunes a domingo y de la mañana a la noche, horario en el que Moltto Rest&Bar ofrece una amplia variedad de posibilidades gastronómicas.
Dos empresas del club se unen en torno a un afterwork, en una fiesta para celebrar los 20 años de la primera obra que expuso el artista
Conocidos cuadros de la serieBailarinas como Culonas, Pas-à-Quatre o Zapatilla Rota volvieron a sorprender 20 años después en una convocatoria que repasa la primerísima época del artista, cuando a finales de 1996 irrumpía en el mercado del arte un jovencísimo JARR.
Una revisión para disfrutar y conocer los orígenes de este artista que realizó ayer un looping atemporal de 360º en el que consiguió revivir el momento a la vez que disfrutar de la singularidad de su lenguaje visual, una especie de síntesis entre el universo estético vinculado a la danza clásica y el universo pictórico-matérico.
De las paredes de un espacio inusual para la ocasión como el Moltto Rest&Bar, con Lourdes y Paz Luz y John Henao ejerciendo de anfitriones, colgaban cinco de obras que relacionaban los lenguajes plásticos y contemporáneos de la época junto a la Radiografía de Tutú con litografías conmemorativas del evento.
Una plasticidad escenográfica de la que dieron buena cuenta los asistentes como el presentadorFerran Cano, el fotógrafo Zaibi, del mundo de la moda Alfredo Esteve, Mª Dolores Enguix y Marcelo Soto, Lila Albanozzo, Ángela Bayona, Encarna Roig, Guillermo Martorell, Mamen Puchades, Arantxa Estellés, Carolina Murcia, Marcelo Soto Enguix, Mª Ángeles Miguel, Juan Romero y Carmina Turel, los doctores Ignacio Manrique, Amparo Ortuño y Aurora Reig, empresarios como Mónica Duart, Luis Sáez, Almudena Lafuente, Ana García-Rivera, Pablo Vadillo yMª José Delgado, Antonio yPablo Jordán, Blanca Lloret y José Mª Sainz-Pardo.
También los abogados Javier Ortíz y Santiago Castell, los interioristas Nacho Moscardó, Amelia Delhom y Julio Guixeres, Mª Ángeles Varvaró, Cristina Pérez Broseta, Mª José Torrente, y Miguel Castillo deGalería4, Lluís Nadal y Ana Ramírez,Séfora Camazano, Mariam Ferrer, Fermín García yAna de Blas, Lola Ruiz, el presidente y director del Club Moddos Iván Martínez Colomer yJosep Lozano, la actriz Carol Ros o los restauradores de Jose yJuan Román.
La exposición de esta serie de recuperaciones bajo el título de #ArtWorkVintage360º, con la colaboración del Club Empresarial Moddos, Dicoval y Heineken, y en la que cabe destacar el uso de elementos asociados al vestido de las bailarinas, se puede visitar hasta el 30 de julio en la plaza de la Reina, de lunes a domingo y de la mañana a la noche, horario en el que Moltto Rest&Bar ofrece una amplia variedad de posibilidades gastronómicas.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia