La publicista y fotógrafa castellonense Lledó García Vélez reivindica el arte urbano en sus trayectos en cercanías Renfe.
Habiendo memorizado, casi por completo, los grafitis y las barracas que aún quedan a la salida de Valencia, esta joven graduada en Publicidad y Relaciones Públicas, sintió la necesidad de reivindicar el talento local urbano. En medio de una vorágine de pensamientos que cualquier graduado podría tener, y ante la repetida pregunta existencial de “¿qué debería hacer ahora?”, Lledó pensó en que quería reunir su pasión por la fotografía y el arte, con tal de potenciar y valorar lo que ya hay, pero pocos conocen, de la Terreta. Y bueno también le daría la oportunidad de tocar puertas en su nueva etapa.
Así pues, tras finalizar sus prácticas regresa a su lugar de confianza y, durante los meses de verano, empieza a trabajar en lo que sería el boceto de esta pieza final: No Exported. Una revista que pretendía ser la nueva carta de presentación de esta publicitaria pero que, termina siendo algo que va mucho más allá de su persona.
Su publicación oficial se abrió paso este mismo abril, no obstante las entrevistas y fotografías ya habían sido publicadas en redes @lledo_ y en su propia web. Tres colectivos artísticos forman parte de esta primera edición autopublicada: una directora de cine @carmenrocaigual y empresaria, un grupo de música urbana @201.lavision y una “nail artist” @srta.rochera. En las entrevistas podemos conocer más sobre los proyectos desarrollados por estos jóvenes talentos, sus expectativas de futuro, dinámicas de trabajo…
Durante los meses de invierno se conceptualizó y trabajó en el diseño de este trabajo gracias a la ayuda de una de sus antiguas compañeras de carrera Julia Lavara. Y así fue como finalmente, paso de nuestras pantallas a la vida real, además de formar parte de la reciente Nit de l’Art de Castelló, a modo de galería fotográfica.
En la actualidad la castellonense de 22 años busca expandir la propuesta a través de la voz de otros, como es en este caso nuestra plataforma. La joven expresa su intención por formar parte de colectivos de artistas, proporcionar cobertura mediática al proyecto (radio, prensa, galerías) y no descarta la posibilidad de una segunda edición. No sin mencionar antes, que para ello necesitará de la ayuda de los lectores que puedan conocer, o sean, potenciales patrocinadores con tal de seguir haciendo eco de esta necesidad: mantener el talento local urbano.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia