Desde que abrió sus puertas en 2003 ha recibido más de 25 millones de visitas

Las ins­ta­la­cio­nes del Ocea­no­grà­fic.

Des­de que abrió sus puer­tas en 2003, el Ocea­no­grà­fic de Valèn­cia ha esta­do enfo­ca­do en con­cien­ciar a la pobla­ción y a los más de 25 millo­nes de visi­tan­tes que han pasa­do por sus ins­ta­la­cio­nes en los últi­mos 20 años, sobre la impor­tan­cia de pro­te­ger la flo­ra y fau­na mari­na.

El com­ple­jo marino, situa­do en la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies de Valèn­cia, se ha enfo­ca­do en pro­mo­ver el cono­ci­mien­to y la sen­si­bi­li­za­ción acer­ca del eco­sis­te­ma marino, y esto ha sido la hoja de ruta para todas sus accio­nes a lo lar­go de los años.

Visi­tar el Ocea­no­grà­fic es sumer­gir­se en un via­je sub­ma­rino por los eco­sis­te­mas mari­nos más impor­tan­tes del mun­do, lo que per­mi­te cono­cer de cer­ca el com­pro­mi­so del acua­rio en la con­ser­va­ción de espe­cies, la inves­ti­ga­ción y la divul­ga­ción. Estos tres pila­res se sos­tie­nen a tra­vés de la Fun­da­ción Ocea­no­grà­fic, crea­da en 2016, que amplía la labor del acua­rio con el obje­ti­vo de fomen­tar acti­tu­des res­pe­tuo­sas con el mar y sus habi­tan­tes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia