Pedro Guerra y Café y Olé, en la II edición del Fusió València

Los conciertos tendrán lugar el sábado 2 y el domingo 3, a las 21:30 h., en San Miguel de los Reyes

El cantautor Pedro Guerra, durante uno de sus directos.

El cantautor Pedro Guerra, conocido por éxitos como Contaminame, Debajo del Puente o El encantador de Serpientes será el protagonista del II el Ciclo de conciertos Fusió València, que se celebrará este fin de semana en el Monasterio de San Miguel de los Reyes. La cita será esta sábado (21:30 h.). Y día más tarde, el domingo 3, será el turno de Café y Olé. Aunque el precio de la entrada es gratuita, los gastos de gestión ascienden a 2,5 euros.

El tinerfeño Pedro Guerra se dio a conocer en 1995 con su disco Golosinas, que incluía una de las canciones más escuchada de aquel año: Contamíname,. Después vendrían numerosos trabajos más y brillantes colaboraciones, no en vano el artista canario cuenta con 18 discos e incontables giras a sus espaldas en sus más de 30 años de carrera.

 Entre los más recientes, El Viaje (2022), fue nominado a los Latin Grammy en la Categoría de Mejor Álbum de Cantautor en el que contó con la participación de Manuel Carrasco en el sencillo que abría el álbum del canario.  Su paso por Fusió sin duda será irrepetible, qué mejor entorno para escuchar al maestro.

Café y Olé, que actúan el domingo, es el nombre del dúo formado por Guillermo Martin y Lidia Reyes. Él, cantante, valenciano y payo, ella, bailaora, cordobesa y gitana, ambos finalistas de una de las ediciones más vistas de Operación Triunfo, se funden bajo el nombre de Café y Olé y presentan una historia de amor basada en hechos reales. A golpe de jazz y flamenco, se fusionarán haciendo de este espectáculo algo mágico y entrañable.

Propuesta «única»

El Ciclo de conciertos Fusió València, que cumple con esta su segunda edición, está organizado por la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, en colaboración con la promotora BS Entertainment, Mercavalència y el Gremio Artesano de Floristerías de la Comunitat Valenciana. Acompañando a estos grandes artistas, la otra gran protagonista de Fusió, la decoración floral, que en esta ocasión llega de la mano del artista Juan Lluesma

Tal y como pudo vivirse en marzo de 2022 con los inolvidables conciertos de Julieta Venegas y Kiki Morente, Fusió València, es una propuesta única donde la música vibra de una manera íntima, transformando un entorno singular como es el antiguo Monasterio de San Miguel de los Reyes (considerado una de las grandes obras del Renacimiento en Valencia del S. XVI)  en un escenario engalanado como nunca, con una ornamentación floral y lumínica, diseñada especialmente para cada edición, por los artistas del Gremio de Floristas y Mercaflor. 

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.