Unstate reflexiona en este nuevo número sobre la vulnerabilidad del espacio íntimo frente a la generalización del panóptico, la hipervigilancia, la configuración del espacio como poder y los nuevos espacios de libertad. En portada, una imagen del Blow Up de Antonioni evoca, como punto de partida, esta reflexión con la que se inicia la siguiente parada del viaje.
En el trayecto, hay tiempos sacudidos por la crisis y los cambios sociales. Dialogan con Pere Portabella con motivo de la presentación de Informe General II. El nuevo concepto de Europa, examina su primer Informe General. Cuarenta años después de ese primer Informe, Portabella habla de momentos convulsos pero también de creación y de cine. Por otro lado, en el segundo número analizan, entre otras cosas, la censura ligada al corsé de los estereotipos a los que se ha sometido el cuerpo de la mujer en las redes sociales. Las mismas que albergan los nuevos juegos sociales de cambio de los modelos establecidos.
Además, la ilustradora Carla Fuentes se ha inspirado en el carácter de Unstate, para elaborar una pieza que se presenta como complemento editorial; y la fotógrafa Cristina de Middel ofrece un diario de trabajo acerca de la relación que se establece entre sus proyectos profesionales, sus viajes y la red social Instagram.
PRESENTACIÓN SEGUNDO NÚMERO DE UNSTATE PEPITA LUMIER
Segorbe, 7
19 de mayo
19:30 horas
Unstate reflexiona en este nuevo número sobre la vulnerabilidad del espacio íntimo frente a la generalización del panóptico, la hipervigilancia, la configuración del espacio como poder y los nuevos espacios de libertad. En portada, una imagen del Blow Up de Antonioni evoca, como punto de partida, esta reflexión con la que se inicia la siguiente parada del viaje.
En el trayecto, hay tiempos sacudidos por la crisis y los cambios sociales. Dialogan con Pere Portabella con motivo de la presentación de Informe General II. El nuevo concepto de Europa, examina su primer Informe General. Cuarenta años después de ese primer Informe, Portabella habla de momentos convulsos pero también de creación y de cine. Por otro lado, en el segundo número analizan, entre otras cosas, la censura ligada al corsé de los estereotipos a los que se ha sometido el cuerpo de la mujer en las redes sociales. Las mismas que albergan los nuevos juegos sociales de cambio de los modelos establecidos.
Además, la ilustradora Carla Fuentes se ha inspirado en el carácter de Unstate, para elaborar una pieza que se presenta como complemento editorial; y la fotógrafa Cristina de Middel ofrece un diario de trabajo acerca de la relación que se establece entre sus proyectos profesionales, sus viajes y la red social Instagram.
PRESENTACIÓN SEGUNDO NÚMERO DE UNSTATE PEPITA LUMIER
Segorbe, 7
19 de mayo
19:30 horas