web_peridis.jpg

Ámbi­to Cul­tu­ral de El Cor­te Inglés de Colón aco­ge el mar­tes 14 de junio a las 19 horas la pre­sen­ta­ción del nue­vo libro de José María Pérez, “Peri­dis”, “La mal­di­ción de la rei­na Leo­nor”. Corre el año del Señor de 1184 y en una Cas­ti­lla prós­pe­ra y en paz rei­nan don Alfon­so, el VIII de su nom­bre, y doña Leo­nor de Ingla­te­rra. Sería el momen­to de dis­fru­tar de todo lo alcan­za­do si no fue­ra por­que la rei­na no con­si­gue alum­brar al here­de­ro varón que dé con­ti­nui­dad a la dinas­tía.

Tras dos par­tos des­gra­cia­dos, Leo­nor, una extran­je­ra en su pro­pia cor­te, se con­ven­ce de que su des­gra­cia es el cas­ti­go divino por el amor adúl­te­ro que man­tie­ne el rey con Raquel, la her­mo­sa judía de Tole­do. La rei­na, loca de celos e ira, urde una tra­ma para librar­se de su rival… Lo que no sabe es que la ven­gan­za siem­pre deja víc­ti­mas ines­pe­ra­das.

Así comien­za una his­to­ria que abar­ca los trein­ta años más impor­tan­tes de nues­tra Edad Media, en los que los lazos con las cor­tes euro­peas eran más fuer­tes de lo que nos han con­ta­do, las riva­li­da­des entre los rei­nos cris­tia­nos más enco­na­das de lo ima­gi­na­ble y en los que, tras siglos de lucha con­tra los musul­ma­nes, aún esta­ba todo por deci­dir en la Recon­quis­ta. Peri­dis, que con Espe­ran­do al rey sedu­jo a dece­nas de miles de lec­to­res, demues­tra que es un narra­dor extra­or­di­na­rio, con una capa­ci­dad poco común de dotar de alma y vida a los per­so­na­jes, tan fas­ci­nan­tes como des­co­no­ci­dos, de la cró­ni­ca his­tó­ri­ca.

Ámbi­to Cul­tu­ral de El Cor­te Inglés de Colón aco­ge el mar­tes 14 de junio a las 19 horas la pre­sen­ta­ción del nue­vo libro de José María Pérez, “Peri­dis”, “La mal­di­ción de la rei­na Leo­nor”. Corre el año del Señor de 1184 y en una Cas­ti­lla prós­pe­ra y en paz rei­nan don Alfon­so, el VIII de su nom­bre, y doña Leo­nor de Ingla­te­rra. Sería el momen­to de dis­fru­tar de todo lo alcan­za­do si no fue­ra por­que la rei­na no con­si­gue alum­brar al here­de­ro varón que dé con­ti­nui­dad a la dinas­tía.

Tras dos par­tos des­gra­cia­dos, Leo­nor, una extran­je­ra en su pro­pia cor­te, se con­ven­ce de que su des­gra­cia es el cas­ti­go divino por el amor adúl­te­ro que man­tie­ne el rey con Raquel, la her­mo­sa judía de Tole­do. La rei­na, loca de celos e ira, urde una tra­ma para librar­se de su rival… Lo que no sabe es que la ven­gan­za siem­pre deja víc­ti­mas ines­pe­ra­das.

Así comien­za una his­to­ria que abar­ca los trein­ta años más impor­tan­tes de nues­tra Edad Media, en los que los lazos con las cor­tes euro­peas eran más fuer­tes de lo que nos han con­ta­do, las riva­li­da­des entre los rei­nos cris­tia­nos más enco­na­das de lo ima­gi­na­ble y en los que, tras siglos de lucha con­tra los musul­ma­nes, aún esta­ba todo por deci­dir en la Recon­quis­ta. Peri­dis, que con Espe­ran­do al rey sedu­jo a dece­nas de miles de lec­to­res, demues­tra que es un narra­dor extra­or­di­na­rio, con una capa­ci­dad poco común de dotar de alma y vida a los per­so­na­jes, tan fas­ci­nan­tes como des­co­no­ci­dos, de la cró­ni­ca his­tó­ri­ca.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia