La Fundación Bancaja se suma a las instituciones culturales valencianas que este año conmemoran el Año Pinazo con motivo del centenario de la muerte del artista, efeméride que se cumple el próximo 18 de octubre. Pinazo protagonizará la exposición de la Fundación Bancaja organiza y que podrá verse hasta el 10 de enero de 2017.
La muestra Pinazo: historia y retrato. De la Gran Tradición al Modernismo refleja la importancia del retrato en la obra de Pinazo, una disciplina pictórica clave en la producción del artista valenciano y que le valió el máximo reconocimiento. La muestra, comisariada por Francisco Javier Pérez Rojas y José Ignacio Casar Pinazo, se podrá ver simultáneamente en dos sedes: el Museo de Bellas Artes de Valencia y el Centro Cultural Bancaja.
La exposición está integrada por medio centenar de obras procedentes de una veintena de colecciones públicas y privadas. La técnica retratista de Pinazo dio continuidad a la gran tradición de la pintura del Siglo de Oro, pero desde una perspectiva innovadora e integradora de las nuevas corrientes desarrolladas por la pintura de finales del siglo XIX. Las obras expuestas mostrarán tanto retratos realizados de personajes de la sociedad valenciana y española de la época, como retratos de carácter íntimo y familiar, que constituyen auténticos documentos biográficos de su entorno más próximo.
La Fundación Bancaja se suma a las instituciones culturales valencianas que este año conmemoran el Año Pinazo con motivo del centenario de la muerte del artista, efeméride que se cumple el próximo 18 de octubre. Pinazo protagonizará la exposición de la Fundación Bancaja organiza y que podrá verse hasta el 10 de enero de 2017.
La muestra Pinazo: historia y retrato. De la Gran Tradición al Modernismo refleja la importancia del retrato en la obra de Pinazo, una disciplina pictórica clave en la producción del artista valenciano y que le valió el máximo reconocimiento. La muestra, comisariada por Francisco Javier Pérez Rojas y José Ignacio Casar Pinazo, se podrá ver simultáneamente en dos sedes: el Museo de Bellas Artes de Valencia y el Centro Cultural Bancaja.
La exposición está integrada por medio centenar de obras procedentes de una veintena de colecciones públicas y privadas. La técnica retratista de Pinazo dio continuidad a la gran tradición de la pintura del Siglo de Oro, pero desde una perspectiva innovadora e integradora de las nuevas corrientes desarrolladas por la pintura de finales del siglo XIX. Las obras expuestas mostrarán tanto retratos realizados de personajes de la sociedad valenciana y española de la época, como retratos de carácter íntimo y familiar, que constituyen auténticos documentos biográficos de su entorno más próximo.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia