No se trata de una patología en sí misma, sino que es un síntoma

Uno de los problemas más recurrentes, especialmente en las mujeres, es la fastidiosa retención de líquidos que nos trae de cabeza por lo molesta que puede llegar a ser.
Se puede percibir como una hinchazón, que frecuentemente ocurre en las extremidades, especialmente en las inferiores, pero también puede aparecer en todo el cuerpo, incluso en la cara.
Si es tu caso, te cuento todo lo que necesitas saber de la retención de líquidos y cómo solucionarla.
En principio, la retención de líquidos no se trata de una patología en sí misma, sino que es un síntoma, pero aún siendo así es importante poder reconocer porque se produce y tomar las medidas necesarias ya que suele estar relacionada con problemas circulatorios, insuficiencia cardiaca y enfermedades renales o hepáticas.
El cuerpo humano está compuesto por un 60 – 70% de agua, que a su vez se divide en dos grandes compartimentos:
- El líquido extracelular: es el más abundante, representando entre el 45 – 75% del peso corporal, que a su vez se divide en plasma, agua intersticial y sub compartimento trasnscelular)
- Líquido intracelular: se encuentra en el interior de las células y está separado del líquido extracelular por la membrana celular a través de la cual se establece el paso de distintas sustancias disueltas en ambos líquidos.
Cuando se rompe el equilibrio entre ambos es cuando puede aparecer la retención de líquidos.
Lea el artículo completo en Almanaque Gastronómico
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia