Con una Llotja de la Seda a rebosar, se celebraba la noche del pasado jueves la entrega de las primeras Certificaciones TEJIDO SEDA VALENCIA. Un lugar emblemático en la historia y la cultura valencianas servía como escenario para apelar a la concienciación con el objetivo de identificar e informar al consumidor de la magnífica calidad del producto confeccionado por las casas sederas valencianas, que viene fabricándose desde hace más de seis siglos en nuestra Comunitat y, en especial, en Valencia.
Las intervenciones iniciales de Vicente Genovés, presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda, y de Francesc Colomer, Secretari Autonòmic de la Agència Valenciana del Turisme, hicieron hincapié en la necesidad de unir esfuerzos en torno a esta marca TSV, que puede ser sin duda una excelente herramienta para todos los industriales sederos valencianos, indumentaristas, creadores de moda y el resto de consumidores de estas valiosas y estimadas sedas, para conseguir que una tradición tan arraigada no desaparezca y tomemos consciencia que utilizando seda valenciana estaremos al mismo tiempo reencontrándonos con nuestra tradición y nuestra identidad.
Los representantes de la industria y el comercio de la seda también estuvieron presentes en este acontecimiento con las conocidas firmas de Amparo Fabra, Cotetradi, Rafael Catalá, Álvaro Moliner y Vives y Marí, haciendo entrega en persona de las 141 Certificaciones a los protagonistas de la gala, que con su indumentaria acreditaban la autenticidad de los tejidos que exhibieron a lo largo de la velada.
Fotos por orden de arriba a abajo: Entrega certificados de Amparo Fabra, de Álvaro Moliner y Vives y Marí, de Rafael Catalá y de Cotedradi.
Con una Llotja de la Seda a rebosar, se celebraba la noche del pasado jueves la entrega de las primeras Certificaciones TEJIDO SEDA VALENCIA. Un lugar emblemático en la historia y la cultura valencianas servía como escenario para apelar a la concienciación con el objetivo de identificar e informar al consumidor de la magnífica calidad del producto confeccionado por las casas sederas valencianas, que viene fabricándose desde hace más de seis siglos en nuestra Comunitat y, en especial, en Valencia.
Las intervenciones iniciales de Vicente Genovés, presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda, y de Francesc Colomer, Secretari Autonòmic de la Agència Valenciana del Turisme, hicieron hincapié en la necesidad de unir esfuerzos en torno a esta marca TSV, que puede ser sin duda una excelente herramienta para todos los industriales sederos valencianos, indumentaristas, creadores de moda y el resto de consumidores de estas valiosas y estimadas sedas, para conseguir que una tradición tan arraigada no desaparezca y tomemos consciencia que utilizando seda valenciana estaremos al mismo tiempo reencontrándonos con nuestra tradición y nuestra identidad.
Los representantes de la industria y el comercio de la seda también estuvieron presentes en este acontecimiento con las conocidas firmas de Amparo Fabra, Cotetradi, Rafael Catalá, Álvaro Moliner y Vives y Marí, haciendo entrega en persona de las 141 Certificaciones a los protagonistas de la gala, que con su indumentaria acreditaban la autenticidad de los tejidos que exhibieron a lo largo de la velada.
Fotos por orden de arriba a abajo: Entrega certificados de Amparo Fabra, de Álvaro Moliner y Vives y Marí, de Rafael Catalá y de Cotedradi.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia