En «El Nadal es valencià» colaboran asociaciones, gremios y entidades, así como diez Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas

Ximo Puig, duran­te la pre­sen­ta­ción de la cam­pa­ña (GVA).

El pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha ani­ma­do a toda la ciu­da­da­nía a adqui­rir esta Navi­dad los pro­duc­tos típi­cos que se pro­du­cen de nor­te a sur de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, «por cali­dad, por tra­di­ción, por com­pro­mi­so con los pro­duc­to­res y arte­sa­nos de esta tie­rra y por impul­sar la recu­pe­ra­ción eco­nó­mi­ca, pues­to que se con­tri­bu­ye así al man­te­ni­mien­to del empleo en estos sec­to­res».

El pre­si­den­te expli­có, duran­te la pre­sen­ta­ción de la VII edi­ción de la cam­pa­ña El Nadal és valen­cià, que la ofer­ta de pro­duc­tos autóc­to­nos va «des­de el lan­gos­tino de Vina­ròs, a los que­sos del Maes­trat, el acei­te de Espa­dán, el cava de Reque­na, la miel de Ayo­ra, la uva del Vina­lo­pó, los jugue­tes de Ibi, el turrón de Xixo­na y Ali­can­te, la gra­na­da de Elche, las sala­zo­nes de Orihue­la, o los cítri­cos y el caqui que se pro­du­cen en diver­sas comar­cas valen­cia­nas, entre otros». 

Ximo Puig des­ta­có que muchos de estos pro­duc­tos, que esta­rán pre­sen­tes estas navi­da­des en la mayo­ría de hoga­res, dis­po­nen de deno­mi­na­ción de ori­gen valen­cia­na que ase­gu­ra su pro­ce­den­cia y que garan­ti­za que su cali­dad y carac­te­rís­ti­cas se deben a que se cul­ti­van o pro­du­cen en una zona geo­grá­fi­ca deli­mi­ta­da.

«Se tra­ta de pro­duc­tos kiló­me­tro cero, que sim­bo­li­zan el reen­cuen­tro fami­liar y con las raí­ces emo­cio­na­les del terri­to­rio y el res­pe­to por el pla­ne­ta. Des­pués de supe­rar una pan­de­mia, en ple­na cri­sis infla­cio­na­ria y en pro­ce­so de recu­pe­ra­ción eco­nó­mi­ca es impor­tan­te estar al lado de nues­tros pro­duc­to­res loca­les», seña­ló el pre­si­den­te, quien recor­dó que el turrón, el cava, la uva y el jugue­te supo­nen un impac­to en la eco­no­mía valen­cia­na de casi 3.000 millo­nes de euros.

Puig ha feli­ci­tó tam­bién a los ela­bo­ra­do­res valen­cia­nos de cava, que ya pue­den usar el nom­bre del tér­mino muni­ci­pal de Reque­na en la comer­cia­li­za­ción de sus espu­mo­sos. «Esta deno­mi­na­ción de ori­gen Reque­na no solo dis­tin­gue un pro­duc­to, sino tam­bién una mane­ra de hacer las cosas», seña­ló Puig. 

El perio­dis­ta y escri­tor Màxim Huer­ta duran­te el acto (GVA).

Colaboración de asociaciones valencianas

El Nadal és valen­cià es una ini­cia­ti­va de la Gene­ra­li­tat para apo­yar a los sec­to­res pro­duc­ti­vos de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, en la que par­ti­ci­pan tam­bién aso­cia­cio­nes y enti­da­des rela­cio­na­das con la indus­tria y la tra­di­ción de este terri­to­rio, así como Deno­mi­na­cio­nes de Ori­gen (DO) e Indi­ca­cio­nes Geo­grá­fi­cas Pro­te­gi­das (IGP), tales como, DOP Uva de mesa embol­sa­da del Vina­lo­pó, DOP Valen­cia (vino), DOP Kaki Ribe­ra del Xúquer, DOP Gra­na­da Mollar de Elche, DOP Ali­can­te (vino), Aso­cia­ción de ela­bo­ra­do­res de Cava de Reque­na, IGP Cítri­cos valen­cia­nos, IGP Jijo­na y Turrón de Ali­can­te, DOP Utiel-Reque­­na (vino) e IGP Cas­te­lló (vino).

El pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat agra­de­ció su cola­bo­ra­ción a todas estas enti­da­des, y ha des­ta­ca­do tam­bién que este año la ima­gen de la cam­pa­ña ha sido dise­ña­da por el dibu­jan­te valen­ciano Anto­nio Ortiz Fus­ter ‘Orti­fus’

El acto, tuvo en el patio góti­co del Palau de la Gene­ra­li­tat, con­tó tam­bién con la par­ti­ci­pa­ción de la direc­to­ra gene­ral de Pro­mo­ción Ins­ti­tu­cio­nal, Fer­nan­da Escri­bano, y del escri­tor y perio­dis­ta, Màxim Huer­ta, como emba­ja­dor del Nadal valen­cià

Escri­bano expli­có que para el dise­ño de la cam­pa­ña se ha recu­rri­do a uno los humo­ris­tas grá­fi­cos «más reco­no­ci­dos del país», con 42 años de tra­yec­to­ria en los que ha dise­ña­do más de 40.000 ilus­tra­cio­nes. «En la cam­pa­ña el uni­ver­so de Orti­fus, con sus icó­ni­cos per­so­na­jes con nari­ces pro­mi­nen­tes y ojos sal­to­nes, inva­de una cele­bra­ción navi­de­ña reple­ta de pro­duc­tos autóc­to­nos», apun­tó.

Por su par­te el spot, ela­bo­ra­do en base a los dibu­jos de Orti­fus, ha sido crea­do y pro­du­ci­do por la empre­sa valen­cia­na TV ON Pro­duc­cio­nes que, con 20 años de expe­rien­cia, fue nomi­na­da en la últi­ma edi­ción de los pre­mios Goya por su pro­duc­ción de ani­ma­ción ‘Pro­ce­so de selec­ción’.

La direc­to­ra gene­ral ase­gu­ró que El Nadal és valen­cià «es mucho más que una cam­pa­ña», ya que refle­ja la apues­ta de la Gene­ra­li­tat por apo­yar los pro­duc­tos y la pro­duc­ción de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, “que se carac­te­ri­za por su cali­dad y sin­gu­la­ri­dad».

Tras la pre­sen­ta­ción de la cam­pa­ña, se pro­ce­dió al encen­di­do de las luces de Navi­dad del Palau, y el Cor Poli­fó­nic de la socie­dad musi­cal de Cas­te­llar‑L’O­li­ve­ral ofre­ció una actua­ción.

Deta­lle de la cam­pa­ña dise­ña­da por Orti­fús.

Programación

El acto sir­vió tam­bién para dar a cono­cer las acti­vi­da­des con las que la Gene­ra­li­tat pre­ten­de acer­car la Navi­dad a los valen­cia­nos y valen­cia­nas y que ten­drán lugar en dife­ren­tes espa­cios de las tres pro­vin­cias, entre las que des­ta­can con­cier­tos a car­go de gru­pos musi­ca­les, cora­les y con­ser­va­to­rios, tea­tros de mario­ne­tas, jue­gos tra­di­cio­na­les o cuen­ta­cuen­tos.

Entre otros, se ofre­ce­rán con­cier­tos a car­go del Con­ser­va­to­rio Pro­fe­sio­nal de Músi­ca de Valèn­cia, de la Fede­ra­ción de Socie­da­des Musi­ca­les de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (FSMCV) y de dife­ren­tes cora­les orga­ni­za­dos por la Fede­ra­ción de Coros de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (FECOCOVA). 

En Orihue­la, ade­más, actua­rá el Coro de la Aso­cia­ción Cul­tu­ral Ami­gos de la Músi­ca de Orihue­la y en Cas­te­llón la Coral Vicent Ripo­llés. Tam­bién se rea­li­za­rán, en las tres pro­vin­cias, con­cier­tos a car­go del gru­po Melo­mans y actua­rá la com­pa­ñía de tea­tro y mario­ne­tas Gori Gori. 

Otro de los espec­tácu­los pro­gra­ma­dos es el de narra­ción oral y músi­ca en direc­to a car­go de Xano Xano, los jue­gos tra­di­cio­na­les Juga­fus­ta y el espec­tácu­lo de músi­ca fami­liar Petits Nadals.

Asi­mis­mo, las puer­tas del Palau de la Gene­ra­li­tat esta­rán abier­tas para el dis­fru­te de la ciu­da­da­nía has­ta el 5 de enero de 2023, a excep­ción de los días 24 y 25 de diciem­bre y 1 de enero.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia