Teatro, danza, conciertos y cine, entre la oferta para todos los públicos de este fin de semana del 19 al 21 de enero.
Una cosa para empezar: si aún no ha ido a ver «Grease El Musical», empieza a ser usted una especie en extinción en Valencia. El éxito de la obra en el Olympia lo demuestran los sold out que se cuelgan en casi todas las sesiones. Aunque la película se estrenó en 1978, sus canciones siguen siendo un greatest hits cada vez que suenan. Y si quiere sentir el ritmo cincuentero que sintió cuando vio la película, no puede perderse la oportunidad de escucharlas en directo en el musical.
Así que desde Valencia City le recomendamos que vaya mirando su agenda para cumplir con la religión de la brillantina y mirarse un día para ir al teatro de la calle San Vicente. Tiene de tiempo hasta el 11 enero, pero nosotros no nos lo dejaríamos para el final, que después todo son prisas.
En todo caso, lo del tiempo empieza a ser un problema en la cartelera valenciana, porque cada vez son más las propuestas interesantes que se acumulan el fin de semana. Pero como para gustos están los colores, tampoco es necesario que vaya a todo. Pero una de nuestras debilidades es la Sala Russafa, que cada semana nos presenta algo nuevo. Este finde, «Mare», una obra en la que el proceso de conformar una identidad personal es el eje del espectáculo creado por Rocío Ladrón de Guevara, Laura Valero y Fernando Soler. Partiendo de los recuerdos de una infancia en los barrios valencianos de los años 80, «Mare» reflexiona sobre la maternidad y el proceso de hallar un lugar en el mundo.
Ni que decir tiene que sigue en cartel «La ratonera» en el Talia… ¡excepto este viernes! La pausa en la obra de misterio lo cubre «Corta el cable rojo», una hilarante comedia que lleva años triunfando en Madrid y que llega a Valencia este viernes y otros tres viernes más en febrero y marzo. Así que si no le da tiempo, controle las fechas de los próximos meses. Es una obra de humor y de risas, algo que siempre viene bien después de la semana laboral.
Más serios se ponen los chicos y chicas de La Canadiense en su obra «2030», que se puede ver durante este fin de semana en el Teatre El Musical, en el Cabanyal-Canyamelar. Un espectáculo sobre la crisis climática y de cómo sería el mundo en 2030 si supiéramos superar esta situación. Una mirada que pretende superar el pesimismo. Nos quedamos con la idea.
Una última recomendación antes de pasar a otras artes escénicas. Esta vez para los más pequeños y fuera del entorno teatral más ortodoxo. Porque en Ribes Espai Cultural, que es una de las naves de Demetrio Ribes que está en el Parc Central de València, la Sala Escalante nos ha preparado tres fines de semanas de teatro para toda la familia, en especial para niños y niñas. Y empiezan con «Merrick. El musical», una obra (Premio Escalante 2021) que evoca la historia del hombre elefante, un caso de bylling a la antigua y como afrontarlo. Didáctico y muy actual.
Damos un salto y nos vamos a la danza, porque el Principal programa este fin de semana «Sempere», un espectáculo inspirado en la obra del pintor alicantino Eusebio Sempere. Y si nos adentramos en las artes más clásicas, es imprescindible recomendar el recital del tenor mejicano Javier Camarena en Les Arts. Una de las voces más aclamadas de la ópera llega al coliseo valenciano con canciones del compositor Francesco Paolo Tosti este domingo 21 de enero. Recuerde, hay que pedir bises, porque vale la pena.
Mientras, el Palau de la Música presenta este domingo al nuevo director titular de la Orquesta de Valencia, Cristóbal Soler. Un concierto de música valenciana y también de compositores europeos: Rafael Talens, Asins Arbó, Berlioz y Musorgskij.
Y ya que estamos con música, nos quitamos la pajarita para irnos al Loco Club para ver a los The Chevelles, un ya mítico (¿se puede llamar así a una banda con 34 años de historia, no?) grupo de power pop que están de gira por España y que no podían faltar en Valencia.
Cerramos las recomendaciones con cine. La cartelera de novedades es una cosa, pero recuperar el buen cine de siempre es cosa de la Filmoteca. Este fin de semana hay varias opciones: desde recuperar las dos películas iniciáticas de Nani Moretti, «Sogni d’Oro» y «Caro Diario», a viajar el salvaje oeste con el ciclo de western contemporáneo que se inicia con «Duelo en Alta Sierra», de Sam Peckinpah. Y es que lo de salvaje oeste con Peckinpah va en serio.
Dicen que estos días va a hacer frío y que va a haber lluvia en Valencia. Y como estamos poco acostumbrados, lo mejor será refugiarse en una buena sala de teatro, cine o en un auditorio de música. Y si les sobra tiempo, vayan a los museos, que nuestros IVAM, Centre del Carme, Centro de Arte Hortensia Herrero, CaixaForum, L’Etno, Mueso de las Bellas Artes o el Muvim están entre lo mejor de España. ¿Quién da más?
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia