El escri­tor valen­ciano repa­sa la his­to­ria y el con­tex­to social de la ban­da de Lou Reed y John Cale que cam­bio para siem­pre el mun­do de la músi­ca moder­na

Rafa Cer­ve­ra, autor de «The Vel­vet Under­ground, etc.».

Hay estu­dio­sos del rock que con­si­de­ran que si The Beatles fue un hito en el desa­rro­llo de este esti­lo, el otro fue la irrup­ción en esce­na de The Vel­vet Under­ground, el gru­po en el que se die­ron a cono­cer Lou Reed y John Cale. Sin embar­go, pese a su impor­tan­cia, la ban­da nació gafa­da y pasó, en su tiem­po, total­men­te des­aper­ci­bi­da.

Aho­ra, el perio­dis­ta valen­ciano Rafa Cer­ve­ra repa­sa la his­to­ria del gru­po, y lo enmar­ca en su con­tex­to, en The Vel­vet Under­ground, etc. La ban­da que per­vir­tió la músi­ca rock (Libros Cúpu­la). Así, repa­sa el reco­rri­do del gru­po des­de su for­ma­ción has­ta su diso­lu­ción ape­nas cua­tro años des­pués de lanaz su pri­mer dis­co, el papel de Nico, su rela­ción con Wha­rol, o la influen­cia en for­ma­cio­nes y esti­los pos­te­rio­res.

Un repa­so eru­di­to, escri­to en cla­ve lite­ra­ria, que es, sin duda, uno de los libros dedi­ca­do a la músi­ca más impor­tan­te de los últi­mos años. En vís­pe­ras de una nue­va pre­sen­ta­ción en Ca Oldies (C/ Mare de Déu de Grà­cia, 6. Valen­cia) el jue­ves 29 de febre­ro (20h.), Cer­ve­ra nos lo cuen­ta todo sobre los auto­res de Wai­ting for the man, Heroin o All Tomo­rro­w’s par­ties y tan­tos otros temas inol­vi­da­ble.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia