Realismos

Ismos. Con este término englobamos en la Historia del Arte todo un conjunto de movimientos artísticos de vanguardia que se superponen unos a otros en el tiempo, en el ansia de buscar nuevos lenguajes de expresión: la vida misma era la causa de esta constante lucha por la expresión. Es el siglo XX, el siglo de los ismos, el siglo de la renovación artística; renovación, innovación, experimentación podría describirlos.

Hoy son muchas las muestras que nos permiten empaparnos de un ismo, saliendo de ellas involucrado en el mismo. Abril, es un buen mes para viajar a Madrid y visitar la exposición Realistas de Madrid. Ésta nos lleva a un grupo de artistas, nota habitual en los ismos, se juntan artistas con las mismas inquietudes, de Madrid en este caso y la posguerra es su momento, hombres y mujeres que se van a expresar a través del realismo, rompiendo con la tendencia a la abstracción que reinaba hasta el momento. 


Una asombrosa realidad casi poética, metafórica, invade sus pinturas, esculturas y dibujos de tal medida que parece que respiren. 
Pasearemos por más de 90 obras de gran y pequeño formato, pinturas, esculturas y dibujos que viven, que nos hacen detenernos en seco frente a ellas para comprobar que es verdad lo que nuestros ojos ven, es tan real que parece falso. 

Una para mi es única, Lavabo y espejo, de Antonio López, me siento abstraída frente a ella, parece que sea yo la que se quiera mirar en el espejo, quieta, la analizo; sencilla en temática cotidiana, un espejo de baño y un lavabo, sutil en su lenguaje, metafórico en su composición, delicadamente ha colocado cada uno de los objetos de su baño; la brocha de afeitar, la laca de uñas, el cepillo de dientes, las pastillas. 
López lo pinta pero no se refleja en el espejo, pero sin duda nos viene a la mente un autorretrato de él, en que hace un canto a su oficio de pintor, cada una de los objetos del baño podrían ser los elementos de su pintura en su estudio y estar él frente al espejo retratándose, es sencillamente impresionante.

Ismos. Con este término englobamos en la Historia del Arte todo un conjunto de movimientos artísticos de vanguardia que se superponen unos a otros en el tiempo, en el ansia de buscar nuevos lenguajes de expresión: la vida misma era la causa de esta constante lucha por la expresión. Es el siglo XX, el siglo de los ismos, el siglo de la renovación artística; renovación, innovación, experimentación podría describirlos.

Hoy son muchas las muestras que nos permiten empaparnos de un ismo, saliendo de ellas involucrado en el mismo. Abril, es un buen mes para viajar a Madrid y visitar la exposición Realistas de Madrid. Ésta nos lleva a un grupo de artistas, nota habitual en los ismos, se juntan artistas con las mismas inquietudes, de Madrid en este caso y la posguerra es su momento, hombres y mujeres que se van a expresar a través del realismo, rompiendo con la tendencia a la abstracción que reinaba hasta el momento. 


Una asombrosa realidad casi poética, metafórica, invade sus pinturas, esculturas y dibujos de tal medida que parece que respiren. 
Pasearemos por más de 90 obras de gran y pequeño formato, pinturas, esculturas y dibujos que viven, que nos hacen detenernos en seco frente a ellas para comprobar que es verdad lo que nuestros ojos ven, es tan real que parece falso. 

Una para mi es única, Lavabo y espejo, de Antonio López, me siento abstraída frente a ella, parece que sea yo la que se quiera mirar en el espejo, quieta, la analizo; sencilla en temática cotidiana, un espejo de baño y un lavabo, sutil en su lenguaje, metafórico en su composición, delicadamente ha colocado cada uno de los objetos de su baño; la brocha de afeitar, la laca de uñas, el cepillo de dientes, las pastillas. 
López lo pinta pero no se refleja en el espejo, pero sin duda nos viene a la mente un autorretrato de él, en que hace un canto a su oficio de pintor, cada una de los objetos del baño podrían ser los elementos de su pintura en su estudio y estar él frente al espejo retratándose, es sencillamente impresionante.

Valencia City

El pulso de la ciudad