El festival Russafa Escènica aborda el tema de la normalización lingüística a través de una mesa redonda con el título “Des de la por a la llengua. Possibilitats d’una llengua minoritzada com a eina normalitzada de treball a l’escena valenciana”. La actividad, que además coincide con la programación de la segunda parte del Ciclo Russafa Escènica en el Teatro Rialto, se llevará a cabo el sábado 12 de marzo, de 10:30h a 14:00h de en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau, perteneciente a la Universitat de València.
A pesar de que la actividad se integra dentro de la programación de la sexta edición del festival, que lleva por título “El Miedo”, esta mesa redonda no pretende hacer una análisis sobre un supuesto miedo o rechazo hacia la lengua sino que busca ser una reflexión en positivo sobre las posibilidades del valenciano como herramienta aplicada a las artes escénicas basada en la experiencia de consolidados creadores, productores y promotores profesionales.
En este sentido, los organizadores de Russafa Escènica han comprobado como, en su caso, solo el 15% de las propuestas de espectáculos que reciben para formar parte del cartel del festival se presentan en valenciano, aún teniendo en cuenta, además, que la totalidad de propuestas que conforman el porcentaje han sido seleccionadas para participar en el certamen.
Los participantes de la mesa redonda, reconocidos por su profesionalidad y trayectoria dentro de las artes escénicas son los siguientes: Carles Alberola, director, autor, actor y productor de teatro y televisión; Xavi Puchades, autor, guionista y director de teatro; Pilar Almeria, directora, actriz y directora del teatro y la compañía Teatre del Micalet; Sònia Alejo, actriz y autora teatral; Francesc Burgos, cantante, autor y creador músico y teatral además de codirector del Teatre del Raval de Gandía y de la casa de producción lacasacalba y Paco Orts, técnico de cultura del Ayuntamiento del Puig de Santamaría. Santiago Ribelles, quien se ocupa de la normalización lingüística del Festival, será el moderador.
El festival Russafa Escènica aborda el tema de la normalización lingüística a través de una mesa redonda con el título “Des de la por a la llengua. Possibilitats d’una llengua minoritzada com a eina normalitzada de treball a l’escena valenciana”. La actividad, que además coincide con la programación de la segunda parte del Ciclo Russafa Escènica en el Teatro Rialto, se llevará a cabo el sábado 12 de marzo, de 10:30h a 14:00h de en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau, perteneciente a la Universitat de València.
A pesar de que la actividad se integra dentro de la programación de la sexta edición del festival, que lleva por título “El Miedo”, esta mesa redonda no pretende hacer una análisis sobre un supuesto miedo o rechazo hacia la lengua sino que busca ser una reflexión en positivo sobre las posibilidades del valenciano como herramienta aplicada a las artes escénicas basada en la experiencia de consolidados creadores, productores y promotores profesionales.
En este sentido, los organizadores de Russafa Escènica han comprobado como, en su caso, solo el 15% de las propuestas de espectáculos que reciben para formar parte del cartel del festival se presentan en valenciano, aún teniendo en cuenta, además, que la totalidad de propuestas que conforman el porcentaje han sido seleccionadas para participar en el certamen.
Los participantes de la mesa redonda, reconocidos por su profesionalidad y trayectoria dentro de las artes escénicas son los siguientes: Carles Alberola, director, autor, actor y productor de teatro y televisión; Xavi Puchades, autor, guionista y director de teatro; Pilar Almeria, directora, actriz y directora del teatro y la compañía Teatre del Micalet; Sònia Alejo, actriz y autora teatral; Francesc Burgos, cantante, autor y creador músico y teatral además de codirector del Teatre del Raval de Gandía y de la casa de producción lacasacalba y Paco Orts, técnico de cultura del Ayuntamiento del Puig de Santamaría. Santiago Ribelles, quien se ocupa de la normalización lingüística del Festival, será el moderador.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia