dest-cartel_russafart_2016.jpg

El slo­gan del even­to es “RUSSAFART 2016, obran­do arte” y se rea­li­za­rá el fin de sema­na 27, 28 y 29 de mayo de 2016, igual­men­te se rea­li­za­rán actos de pre­sen­ta­ción, clau­su­ra y diver­sas acti­vi­da­des en torno al fes­ti­val. Con­ta­rán, este año, con dos pro­yec­tos de inter­cam­bio cul­tu­ral inter­na­cio­nal con Bra­sil y Fran­cia, en el que reci­bi­rán a 7 artis­tas pro­ce­den­tes de ambos luga­res. Son pro­yec­tos homó­lo­gos situa­dos en el Barrio de San­ta Tere­sa, de Rio de Janei­ro y en el Barrio de Belle­vi­lle de París.

La aso­cia­ción Rus­sa­fart es una enti­dad sin áni­mo de lucro que orga­ni­za la bie­nal de arte de puer­tas abier­tas de los talle­res artís­ti­cos del Barrio de Rus­sa­fa, Valen­cia, y que requie­re un gran esfuer­zo eco­nó­mi­co por par­te de todos los par­ti­ci­pan­tes y cola­bo­ra­do­res del fes­ti­val. Por ello, este año, debi­do a que no han reci­bi­do cola­bo­ra­ción eco­nó­mi­ca de la Admi­nis­tra­ción, han deci­di­do empren­der una cam­pa­ña de recau­da­ción de fon­dos des­de la pla­ta­for­ma Ver­ka­mi para poder co-fina­n­­ciar la edi­ción del catá­lo­go ofi­cial de la bie­nal de arte Rus­sa­fart 2016, Puer­tas Abier­tas. 

Es una cam­pa­ña abier­ta en la que todo el mun­do pue­de cola­bo­rar con una apor­ta­ción des­de 5 €.

Rus­sa­fart lo for­ma un equi­po de per­so­nas que cola­bo­ran de for­ma altruis­ta para que el even­to sea un éxi­to y duran­te estas 5 edi­cio­nes ha logra­do movi­li­zar una red social que impli­ca a artis­tas, comer­cios, cul­tu­ra y ciu­da­da­nía, dina­mi­zan­do uno de los barrios más emble­má­ti­cos de la ciu­dad de Valen­cia. Es por ello que invi­tan a par­ti­ci­par en esta ini­cia­ti­va para el bene­fi­cio colec­ti­vo. 

 


Para saber más deta­lles y cómo cola­bo­rar, entra en este enla­ce

El slo­gan del even­to es “RUSSAFART 2016, obran­do arte” y se rea­li­za­rá el fin de sema­na 27, 28 y 29 de mayo de 2016, igual­men­te se rea­li­za­rán actos de pre­sen­ta­ción, clau­su­ra y diver­sas acti­vi­da­des en torno al fes­ti­val. Con­ta­rán, este año, con dos pro­yec­tos de inter­cam­bio cul­tu­ral inter­na­cio­nal con Bra­sil y Fran­cia, en el que reci­bi­rán a 7 artis­tas pro­ce­den­tes de ambos luga­res. Son pro­yec­tos homó­lo­gos situa­dos en el Barrio de San­ta Tere­sa, de Rio de Janei­ro y en el Barrio de Belle­vi­lle de París.

La aso­cia­ción Rus­sa­fart es una enti­dad sin áni­mo de lucro que orga­ni­za la bie­nal de arte de puer­tas abier­tas de los talle­res artís­ti­cos del Barrio de Rus­sa­fa, Valen­cia, y que requie­re un gran esfuer­zo eco­nó­mi­co por par­te de todos los par­ti­ci­pan­tes y cola­bo­ra­do­res del fes­ti­val. Por ello, este año, debi­do a que no han reci­bi­do cola­bo­ra­ción eco­nó­mi­ca de la Admi­nis­tra­ción, han deci­di­do empren­der una cam­pa­ña de recau­da­ción de fon­dos des­de la pla­ta­for­ma Ver­ka­mi para poder co-fina­n­­ciar la edi­ción del catá­lo­go ofi­cial de la bie­nal de arte Rus­sa­fart 2016, Puer­tas Abier­tas. 

Es una cam­pa­ña abier­ta en la que todo el mun­do pue­de cola­bo­rar con una apor­ta­ción des­de 5 €.

Rus­sa­fart lo for­ma un equi­po de per­so­nas que cola­bo­ran de for­ma altruis­ta para que el even­to sea un éxi­to y duran­te estas 5 edi­cio­nes ha logra­do movi­li­zar una red social que impli­ca a artis­tas, comer­cios, cul­tu­ra y ciu­da­da­nía, dina­mi­zan­do uno de los barrios más emble­má­ti­cos de la ciu­dad de Valen­cia. Es por ello que invi­tan a par­ti­ci­par en esta ini­cia­ti­va para el bene­fi­cio colec­ti­vo. 

 


Para saber más deta­lles y cómo cola­bo­rar, entra en este enla­ce

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia