El slogan del evento es “RUSSAFART 2016, obrando arte” y se realizará el fin de semana 27, 28 y 29 de mayo de 2016, igualmente se realizarán actos de presentación, clausura y diversas actividades en torno al festival. Contarán, este año, con dos proyectos de intercambio cultural internacional con Brasil y Francia, en el que recibirán a 7 artistas procedentes de ambos lugares. Son proyectos homólogos situados en el Barrio de Santa Teresa, de Rio de Janeiro y en el Barrio de Belleville de París.
La asociación Russafart es una entidad sin ánimo de lucro que organiza la bienal de arte de puertas abiertas de los talleres artísticos del Barrio de Russafa, Valencia, y que requiere un gran esfuerzo económico por parte de todos los participantes y colaboradores del festival. Por ello, este año, debido a que no han recibido colaboración económica de la Administración, han decidido emprender una campaña de recaudación de fondos desde la plataforma Verkami para poder co-financiar la edición del catálogo oficial de la bienal de arte Russafart 2016, Puertas Abiertas.
Es una campaña abierta en la que todo el mundo puede colaborar con una aportación desde 5 €.
Russafart lo forma un equipo de personas que colaboran de forma altruista para que el evento sea un éxito y durante estas 5 ediciones ha logrado movilizar una red social que implica a artistas, comercios, cultura y ciudadanía, dinamizando uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Valencia. Es por ello que invitan a participar en esta iniciativa para el beneficio colectivo.
Para saber más detalles y cómo colaborar, entra en este enlace
El slogan del evento es “RUSSAFART 2016, obrando arte” y se realizará el fin de semana 27, 28 y 29 de mayo de 2016, igualmente se realizarán actos de presentación, clausura y diversas actividades en torno al festival. Contarán, este año, con dos proyectos de intercambio cultural internacional con Brasil y Francia, en el que recibirán a 7 artistas procedentes de ambos lugares. Son proyectos homólogos situados en el Barrio de Santa Teresa, de Rio de Janeiro y en el Barrio de Belleville de París.
La asociación Russafart es una entidad sin ánimo de lucro que organiza la bienal de arte de puertas abiertas de los talleres artísticos del Barrio de Russafa, Valencia, y que requiere un gran esfuerzo económico por parte de todos los participantes y colaboradores del festival. Por ello, este año, debido a que no han recibido colaboración económica de la Administración, han decidido emprender una campaña de recaudación de fondos desde la plataforma Verkami para poder co-financiar la edición del catálogo oficial de la bienal de arte Russafart 2016, Puertas Abiertas.
Es una campaña abierta en la que todo el mundo puede colaborar con una aportación desde 5 €.
Russafart lo forma un equipo de personas que colaboran de forma altruista para que el evento sea un éxito y durante estas 5 ediciones ha logrado movilizar una red social que implica a artistas, comercios, cultura y ciudadanía, dinamizando uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Valencia. Es por ello que invitan a participar en esta iniciativa para el beneficio colectivo.
Para saber más detalles y cómo colaborar, entra en este enlace
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia