Sala Russafa presenta la galardonada adaptación teatral del «Orlando» de Virginia Woolf

El IX Ciclo de Compañías Nacionales de Sala Russafa ofrece esta semana su tercera propuesta: del 7 al 10 de noviembre, estrena en la Comunitat Valenciana Orlando, la versión teatral de la novela homónima de Virginia Woolf. Finalista a los Premios Max en la categoría de Mejor Adaptación Teatral y ganador del Certamen Nacional para Directoras de Escena de Torrejón de Ardoz, este montaje aporta un tono más humorístico y tierno a la trama creada por la autora británica en 1928, una historia llena de modernidad y muestra de su desbordante talento literario.

Orlando cuenta la biografía de un joven poeta casi inmortal, que vive diferentes aventuras a lo largo de nada más y nada menos que tres siglos. Su historia arranca en la corte isabelina, pero evoluciona por caminos insospechados hasta transformarse en mujer, de la noche a la mañana, y seguir manteniendo su identidad porque el género no tiene nada que ver con el sexo. Una revolucionaria propuesta de Woolf para el momento en que fue escrita la obra, cuyo protagonista es amante de una princesa rusa y hasta de la propia Isabel II, se embarca a Estambul como embajador, huye a Constantinopla, disfruta tanto de la vida en la naturaleza como en palacio, descubre los sinsabores que padecen las mujeres y los placeres al alcance de ambos sexos. Una reivindicación de la libertad, la belleza, el amor y la vida, totalmente adelantada a su época.

La compañía madrileña Teatro Defondo presenta este espectáculo que firma y dirige Vanessa Martínez. Una versión teatral nada sencilla por la narrativa de Woolf y la compleja trama de esta historia. Una hábil ambientación y las versátiles interpretaciones de Gustavo Galindo, Pablo Huetos, Pedro Santos y Gemma Solé son capaces de dar vida a los múltiples personajes de esta historia, a través de los siglos. Destaca la protagonista, Rebeca Sala, que compone un Orlando fresco, lleno de vida, naturalidad y sentido del humor.

La oferta teatral de la Sala Russafa para este fin de semana se completa con dos propuestas muy diferentes. Por segunda semana en cartel, Annie Tébar y Carmen Cardo vuelven a proponernos su personal revisión de la historia del cabaret en las sesiones golfas de la sala. Además, dirigido en este caso a un público infantil, Elisa M. Matallín y Meli Redondo se unen para presentarnos Meriando de cuentos, un espectáculo basado en personajes de Gloria Fuertes.

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.