Foto: José Gar­cía Pove­da.

El Minis­te­rio de Sani­dad ha publi­ca­do un docu­men­to con reco­men­da­cio­nes para la aper­tu­ra al públi­co de las pla­yas y zonas de baño. En las pla­yas, los ries­gos aso­cia­dos al COVID 19 están rela­cio­na­dos con la inter­ac­ción entre per­so­nas.

En aguas con­ti­nen­ta­les, como pozas, reman­sos y cau­ces de agua dul­ce con esca­so cau­dal, se des­acon­se­ja el baño y los usos recrea­ti­vos para esta tem­po­ra­da 2020.

El Minis­te­rio de Sani­dad ha publi­ca­do un docu­men­to con reco­men­da­cio­nes para la aper­tu­ra al públi­co de las pla­yas y zonas de baño. En las pla­yas, los ries­gos aso­cia­dos al COVID 19 están rela­cio­na­dos con la inter­ac­ción entre per­so­nas.

El docu­men­to, dis­po­ni­ble en la pági­na web del Minis­te­rio de Sani­dad, recuer­da que no se dis­po­ne de infor­ma­ción cien­tí­fi­ca sobre la capa­ci­dad del virus para per­ma­ne­cer infec­cio­so en agua sala­da; ade­más, se ha iden­ti­fi­ca­do la sal como agen­te bio­ci­da efi­caz. En el caso de la are­na, la acción con­jun­ta de la sal del agua de mar, la radia­ción ultra­vio­le­ta solar (UVB) y la alta tem­pe­ra­tu­ra que pue­de alcan­zar ésta son favo­ra­bles para la des­ac­ti­va­ción de los agen­tes pató­ge­nos.

Por todo ello, el docu­men­to insis­te en la nece­si­dad de la con­cien­cia­ción colec­ti­va en el res­pe­to al dis­tan­cia­mien­to social. Así, se acon­se­ja limi­tar el afo­ro de las zonas de baño marí­ti­mas don­de se pre­vé gran afluen­cia de per­so­nas. El acce­so a las zonas de baño se rea­li­za­rá res­pe­tan­do las medi­das de dis­tan­cia­mien­to social, que se debe­rán recor­dar median­te car­te­le­ría, así como las nor­mas de higie­ne.

Ade­más, se debe­rá pres­tar aten­ción a la dis­tan­cia entre tum­bo­nas, som­bri­llas y otros ele­men­tos. A efec­tos indi­ca­ti­vos, los ejes de las som­bri­llas no se ins­ta­la­rán a dis­tan­cias infe­rio­res de 4 metros. El ges­tor de la pla­ya podrá sec­to­ri­zar la mis­ma para ase­gu­rar el dis­tan­cia­mien­to social.

Por su par­te, las per­so­nas que reali­cen paseos en la ori­lla res­pe­ta­rán al menos dos metros de dis­tan­cia­mien­to social.

Tam­po­co se reco­mien­da la rea­li­za­ción de depor­tes colec­ti­vos ni las reunio­nes de más de 15 per­so­nas o de miem­bros de la mis­ma fami­lia o que no con­vi­van en el mis­mo domi­ci­lio y la uti­li­za­ción de todo tipo de infra­es­truc­tu­ras de pla­ya (par­ques de jue­go e ins­ta­la­cio­nes depor­ti­vas).

Limpieza y desinfección

Para pre­ve­nir la trans­mi­sión del virus los usua­rios y los tra­ba­ja­do­res deben, ade­más de cum­plir las medi­das de dis­tan­cia social, cum­plir las nor­mas de higie­ne y apli­car los cri­te­rios téc­ni­cos de man­te­ni­mien­to, lim­pie­za y desin­fec­ción.

Se reco­mien­da la lim­pie­za dia­ria de la are­na de la zona de baño, hacien­do espe­cial hin­ca­pié en la reti­ra­da de los resi­duos orgá­ni­cos e inor­gá­ni­cos. No es acon­se­ja­ble la desin­fec­ción de la are­na de la pla­ya.

Por otra par­te, se reco­mien­da la lim­pie­za y desin­fec­ción dia­ria del mobi­lia­rio pla­ye­ro (duchas, lava­piés, pape­le­ras), las super­fi­cies, las zonas comu­nes y las zonas de trán­si­to como las pasa­re­las de made­ra para evi­tar la pro­pa­ga­ción del virus.

Los chi­rin­gui­tos de pla­ya debe­rán seguir los pro­to­co­los esta­ble­ci­dos para los esta­ble­ci­mien­tos de hos­te­le­ría. Tam­bién se debe­rán ven­ti­lar, lim­piar y desin­fec­tar los espa­cios cerra­dos como los pues­tos soco­rris­tas de la Cruz Roja, los ves­tua­rios y los ser­vi­cios. Por su par­te, en las ins­ta­la­cio­nes depor­ti­vas y par­ques de jue­go, se garan­ti­za­rá la lim­pie­za y desin­fec­ción pre­via a la aper­tu­ra de la pla­ya; no pudien­do hacer uso de estas ins­ta­la­cio­nes has­ta que se abra la zona de baño.

Cada pla­ya debe­rá dis­po­ner de un pro­to­co­lo de lim­pie­za y desin­fec­ción del mobi­lia­rio sus­cep­ti­ble de uso por los bañis­tas, de for­ma que se indi­quen los pasos a seguir a los ope­ra­rios. Tam­bién, cada ayun­ta­mien­to ela­bo­ra­rá o actua­li­za­rá el pro­to­co­lo con todas las medi­das en mate­ria de pre­ven­ción de ries­gos labo­ra­les, con­for­me al pro­ce­di­mien­to de actua­ción para los ser­vi­cios de pre­ven­ción de ries­gos labo­ra­les.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia