El Museo de Bellas Artes de Xàtiva recorre la biografía del cantante a través de obras de artes

Rai­mon, duran­te la inau­gu­ra­ción de la expo­si­ción.

Rai­mon y Anna­li­sa han inau­gu­ra­do este jue­ves en el Museo de Bellas Artes de Xàti­va (Valen­cia) una expo­si­ción con obras de 60 artis­tas para cele­brar las seis déca­das de Al vent, una de las can­cio­nes con­ver­ti­das en himno que mar­có a varias gene­ra­cio­nes. «Todo lo que tenía que decir lo he dicho can­tan­do, que es la úni­ca mane­ra que he teni­do de hablar bien», ha ase­gu­ra­do el can­tau­tor.

La mues­tra se ubi­ca pre­ci­sa­men­te cer­ca de la calle Blanc, que vio nacer a Rai­mon, y reco­ge un gran núme­ro de obras de gran valor que for­man par­te de la dona­ción que fir­ma­ron aho­ra hace unos años para dejar­le a Xàti­va todo su lega­do, ha des­ta­ca­do el Ayun­ta­mien­to de Xàti­va en un comu­ni­ca­do.

En total se expo­nen 62 pie­zas, muchas de las cua­les se des­pren­den de la amis­tad for­ja­da entre el artis­ta seta­ben­se y otros auto­res de renom­bre como Andreu Alfa­ro, Joan Miró, Artur Heras, Anto­ni Tàpies, Rafael Armen­gol, Manuel Boix, Joan-Pere Vila­de­cans o José Orte­ga.

Ade­más, tam­bién hay obras otros artis­tas como Josep Gui­no­vart, Vicen­te Rojo, Julio Gon­zá­lez, Eduar­do Arro­yo, Eduar­do Chi­lli­da, Miquel Bar­ce­ló, Ricard Vac­ca­ro, Pere Ala­ve­dra, Anto­nio Sau­ra, Josep Buy­reu, Rafael Pérez Con­tel o la escul­to­ra Mado­la.

El acto de inau­gu­ra­ción de la mues­tra , el jue­ves 16, con­tó con la pre­sen­cia del pro­pio Rai­mon así como de auto­ri­da­des como el alcal­de de Xàti­va, Roger Cer­dà, el con­se­ller de Inves­ti­ga­ción y Uni­ver­si­da­des de la Gene­ra­li­tat de Cata­lu­ña, Joa­quim Nadal, el comi­sa­rio de la expo­si­ción, Pablo Cama­ra­sa, y de ami­gos del autor y de dece­nas de veci­nos de Xàti­va.

«Sabía can­tar, pero hablar no he sabi­do nun­ca», ha comen­za­do su inter­ven­ción Rai­mon, que ha reco­no­ci­do que estos días los está vivien­do con «una emo­ción muy fuer­te», has­ta el pun­to de admi­tir que se ha que­da­do «para­do» al ver la can­ti­dad de gen­te que ha asis­ti­do a la inau­gu­ra­ción de la mues­tra.

«Me emo­cio­na mucho, por­que Xàti­va es mi pue­blo», ha expre­sa­do, al tiem­po que ha mos­tra­do su agra­de­ci­mien­to a la orga­ni­za­ción de la expo­si­ción. «Estoy con­ten­to por­que la hemos podi­do hacer como que­ría­mos», ha indi­ca­do.

«Una auténtica joya»

Por su par­te, el comi­sa­rio de la expo­si­ción, Pablo Cama­ra­sa, ha des­ta­ca­do que la colec­ción de la mues­tra cons­ti­tu­ye «una autén­ti­ca joya» gra­cias a obras que “han esta­do guar­da­das a lo lar­go de toda una vida. No se podría enten­der sin las figu­ras de Rai­mon y Ana­li­sa», ha apun­ta­do.

En este pun­to, ha pues­to en valor el hecho de poder con­tar con pie­zas de auto­res de renom­bre como Andreu Alfa­ro, Joan Miró, Artur Heras, Anto­ni Tàpies, Rafael Armen­gol o Manuel Boix, quie­nes «sin­tie­ron atrac­ción por la figu­ra» de Rai­mon, a quien mos­tra­ron su «admi­ra­ción abso­lu­ta. No es tan fácil encon­trar obras de estos auto­res», ha sub­ra­ya­do.

Ade­más, ha hecho hin­ca­pié en el «pri­vi­le­gio» que supo­ne para Xàti­va y para sus veci­nos poder con­tar con este home­na­je «ver­te­bra­do por artis­tas» con sus obras «más espe­cia­les».

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia