Esce­na de «Sha­dow­ban».

La obra forma parte de la residencia artística de este año en Off Artes Escénicas, donde el Colectivo Prototipo Mad ha estado investigando y desarrollando su propuesta escénica.

Esce­na de «Sha­dow­ban».

La van­guar­dia tec­no­ló­gi­ca lle­ga al esce­na­rio de la Sala Off el pró­xi­mo vier­nes 26 de abril de la mano de «Sha­dow­ban». Esta pro­pues­ta emer­ge como una inno­va­do­ra expe­ri­men­ta­ción escé­ni­ca que emplea la tec­no­lo­gía como herra­mien­ta crea­ti­va y pla­ta­for­ma de refle­xión.

En esta obra, cua­tro ava­ta­res ‑Lisea, Tanehi­si, Venus Zip y Kani­­sa- inter­ac­túan en un entorno audio­vi­sual, reve­lan­do sus cuer­pos a diver­sos inputs y entre­la­zan­do sus iden­ti­da­des digi­ta­les.

La obra se des­en­vuel­ve en un ambien­te tec­no­ló­gi­co, lúdi­co, adic­ti­vo y recar­ga­do, fusio­nan­do el mun­do real con el ciber­né­ti­co. Ins­pi­ra­da en las esté­ti­cas de los años 2000 y el auge de la web 2.0, «Sha­dow­ban» incor­po­ra ele­men­tos cyber­de­lic, aero, web­punk y el resur­gi­mien­to del y2k, crean­do un con­tex­to de video­jue­go arca­de vir­tual.

En esta narra­ti­va, la bús­que­da de una iden­ti­dad simu­la­da y un esca­pe hacia mun­dos fic­ti­cios son pre­mi­sas fun­da­men­ta­les. El cuer­po cyborg es el eje cen­tral de esta con­ver­gen­cia de reali­da­des, fusio­nan­do la car­ne con los cables y refle­jan­do una inevi­ta­ble depen­den­cia tec­no­ló­gi­ca.

«Sha­dow­ban» for­ma par­te de la resi­den­cia artís­ti­ca de este año en Off Artes Escé­ni­cas, don­de el Colec­ti­vo Pro­to­ti­po Mad ha esta­do inves­ti­gan­do y desa­rro­llan­do su pro­pues­ta escé­ni­ca como par­te del pro­gra­ma Gra­ners de Crea­ció.

La obra esta­rá dis­po­ni­ble para dis­fru­tar de vier­nes a domin­go, del 26 al 28 de abril, en la Sala Off.  Más infor­ma­ción y entra­das en www.offvalencia.com

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia