Habrá stands sobre alojamientos rurales, visitas turísticas, gastronomía, las actividades recreativas y la venta de productos solidarios
Ya ha arrancado la primera edición de la Feria de Turismo Activo de la Mancomunidad de La Hoya de Buñol-Chiva. El objetivo, acercar a visitantes y profesionales toda la oferta turística de la comarca. Los asistentes podrán conocer las nuevas tendencias, servicios y productos que ofrece el turismo activo de la comarca. El evento se celebra de viernes a domingo en el Polideportivo de Siete Aguas debido al pronóstico de lluvia, puesto que estaba previsto que se celebrara al aire libre.
Las actividades que se van a ofrecer al público son muy variadas. Habrá actuaciones musicales en directo del dúo Alma, de Buñol (violín y cello), y de la banda juvenil Sociedad La Paz de Siete Aguas. Para los niños y los jóvenes se impartirán varios talleres (comedero de aves, pintura cerámica, iniciación a deportes de aventura, reciclaje, amo mi casa), y se celebrarán otras actividades, entre ellas la presentación de La Hoya Joven, organismo creado por la mancomunidad para apoyar a este colectivo, y una exhibición de karate. No faltará el teatro de marionetas ni la visita guiada a Siete Aguas.
La gastronomía también atraerá la atención de los visitantes. Habrá un espacio gastronómico FoodTruck, se degustarán productos solidarios del Campus Diversia, mandarinas de Fulletes y se celebrará un showcooking a cargo del restaurante Setaygües. También habrá charlas de diversa temática: una sobre el turismo cultural y gastronómico en Buñol, otra sobre innovación social y otra sobre excursionismo.
Buenas expectativas
El presidente de la Mancomunidad de La Hoya de Buñol-Chiva y alcalde de Yátova, Miguel Tórtola, ha explicado que esta feria “va a dar a conocer todo el patrimonio turístico y gastronómico que puede ofrecer esta comarca a los visitantes, que es abundante y variado”. Y se ha mostrado convencido de que el encuentro “va a ser todo un éxito y va a atraer a ciudadanos de Valencia y su área metropolitana, que están muy cerca de nosotros y tienen al alcance descubrir una comarca que cada vez es más conocida
Según la alcaldesa de Siete Aguas, Teresa Hernández, “las expectativas con esta primera edición de la feria son buenas. Vamos a ofrecer un programa que mezcla nuestra cultura y nuestros orígenes, lo que define a los pueblos de la mancomunidad. Es importante dar a conocer la oferta turística de los pueblos de interior”.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia