Habrá stands sobre alojamientos rurales, visitas turísticas, gastronomía, las actividades recreativas y la venta de productos solidarios

Una de las case­tas de la Feria, dedi­ca­do al turis­mo sos­te­ni­ble.

Ya ha arran­ca­do la pri­me­ra edi­ción de la Feria de Turis­mo Acti­vo de la Man­co­mu­ni­dad de La Hoya de Buñol-Chi­­va. El obje­ti­vo, acer­car a visi­tan­tes y pro­fe­sio­na­les toda la ofer­ta turís­ti­ca de la comar­ca. Los asis­ten­tes podrán cono­cer las nue­vas ten­den­cias, ser­vi­cios y pro­duc­tos que ofre­ce el turis­mo acti­vo de la comar­ca. El even­to se cele­bra de vier­nes a domin­go en el Poli­de­por­ti­vo de Sie­te Aguas debi­do al pro­nós­ti­co de llu­via, pues­to que esta­ba pre­vis­to que se cele­bra­ra al aire libre.

Las acti­vi­da­des que se van a ofre­cer al públi­co son muy varia­das. Habrá actua­cio­nes musi­ca­les en direc­to del dúo Alma, de Buñol (vio­lín y cello), y de la ban­da juve­nil Socie­dad La Paz de Sie­te Aguas. Para los niños y los jóve­nes se impar­ti­rán varios talle­res (come­de­ro de aves, pin­tu­ra cerá­mi­ca, ini­cia­ción a depor­tes de aven­tu­ra, reci­cla­je, amo mi casa), y se cele­bra­rán otras acti­vi­da­des, entre ellas la pre­sen­ta­ción de La Hoya Joven, orga­nis­mo crea­do por la man­co­mu­ni­dad para apo­yar a este colec­ti­vo, y una exhi­bi­ción de kara­te. No fal­ta­rá el tea­tro de mario­ne­tas ni la visi­ta guia­da a Sie­te Aguas.

La gas­tro­no­mía tam­bién atrae­rá la aten­ción de los visi­tan­tes. Habrá un espa­cio gas­tro­nó­mi­co Food­Truck, se degus­ta­rán pro­duc­tos soli­da­rios del Cam­pus Diver­sia, man­da­ri­nas de Fulle­tes y se cele­bra­rá un show­coo­king a car­go del res­tau­ran­te Setay­gües. Tam­bién habrá char­las de diver­sa temá­ti­ca: una sobre el turis­mo cul­tu­ral y gas­tro­nó­mi­co en Buñol, otra sobre inno­va­ción social y otra sobre excur­sio­nis­mo.

Varias de las empre­sas asis­ten­tes.

Buenas expectativas

El pre­si­den­te de la Man­co­mu­ni­dad de La Hoya de Buñol-Chi­­va y alcal­de de Yáto­va, Miguel Tór­to­la, ha expli­ca­do que esta feria “va a dar a cono­cer todo el patri­mo­nio turís­ti­co y gas­tro­nó­mi­co que pue­de ofre­cer esta comar­ca a los visi­tan­tes, que es abun­dan­te y varia­do”. Y se ha mos­tra­do con­ven­ci­do de que el encuen­tro “va a ser todo un éxi­to y va a atraer a ciu­da­da­nos de Valen­cia y su área metro­po­li­ta­na, que están muy cer­ca de noso­tros y tie­nen al alcan­ce des­cu­brir una comar­ca que cada vez es más cono­ci­da

Según la alcal­de­sa de Sie­te Aguas, Tere­sa Her­nán­dez, “las expec­ta­ti­vas con esta pri­me­ra edi­ción de la feria son bue­nas. Vamos a ofre­cer un pro­gra­ma que mez­cla nues­tra cul­tu­ra y nues­tros orí­ge­nes, lo que defi­ne a los pue­blos de la man­co­mu­ni­dad. Es impor­tan­te dar a cono­cer la ofer­ta turís­ti­ca de los pue­blos de inte­rior”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia