El concurso Champions Wine, ‑certamen al que solamente pueden concurrir vinos que hayan obtenido Medallas de Oro, Gran Oro o distinciones equivalentes en concursos oficiales, así como vinos con altas puntuaciones en guías especializadas publicadas en España- ha coronado a “Sol de Reymos” de Anecoop Bodegas como Mejor Vino Dulce Español.
Sol de Reymos es un vino dulce natural elaborado con uva de moscatel sobremadurada. La diferencia principal de Sol de Reymos respecto de otras mistelas, se encuentra en la fermentación parcial del mosto de moscatel y posterior apagado con alcohol de origen vínico, lo que le confiere una gran complejidad aromática. Este vino dulce está elaborado por Bodegas Reymos de Cheste (D.O.P. Valencia), socia de Anecoop Bodegas.
El concurso Champions Wine es un certamen organizado por la web concursosdevinos.com y la empresa Alamesa, cuyo objetivo es poner en valor a los grandes vinos españoles a través de su participación en concursos de todo el mundo. Su presidente es Ernesto Gallud, Secretario General de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino. El jurado de este concurso está formado por enólogos, sumilleres y distribuidores, todos expertos en análisis sensorial de vinos. El próximo 27 de Noviembre, en Madrid, Sol de Reymos competirá con otros vinos españoles, de siete categorías distintas, para poder proclamarse como Campeón Absoluto de la Champions Wine.
Según ha comentado Alejandro Monzón, presidente de Anecoop y de Bodegas Reymos “este premio al mejor vino dulce de España tiene mucho valor para nosotros, ya que el concurso pretende que el propio consumidor reconozca la calidad del vino, una calidad ya contrastada por concursos oficiales y prestigiosas guías”.
Acerca de Anecoop Bodegas
Anecoop comenzó la comercialización de vino en 1986. La oferta de sus bodegas asociadas (La Viña, Bodegas Reymos) de la DOP Valencia y de la bodega colaboradora, Bodegas San Martín, de la DO Navarra, hace de la diversidad una de sus ventajas más competitivas. Los numerosos reconocimientos internacionales obtenidos avalan el continuo esfuerzo que realiza Anecoop Bodegas por adaptar su oferta vinícola a los gustos del mercado. Actualmente, exporta a 42 países. Anecoop Bodegas ha comercializado en el ejercicio 2014–2015, 187.483 hectólitros de vino que le supusieron una facturación cercana a los 25 millones de euros.
El área de vinos de Anecoop se ha centrado en vinos exclusivos de gran calidad, que han permitido potenciar la imagen de las bodegas cooperativas de Anecoop en el mercado internacional y crecer en ventas de vino de gama media-alta, una gama por la que la empresa lleva años apostando y trabajando desde todas sus áreas: I+D+i, producción, calidad, marketing y comercialización.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia