El pasado viernes, con motivo de la celebración del Día del árbol, la vocalista y compositora Sole Giménez, plantó en la Sabana africana de BIOPARC un Ficus Nítida o Microcarpa, como gesto simbólico de compromiso con la naturaleza. El árbol elegido permanece siempre verde, tiene un gran desarrollo de su ancha y densa copa y su abundante ramaje lo convierte en ideal para dar sombra.
Sole, además de ser una de las cantantes y compositoras más versátiles y con más personalidad y reconocimiento de los últimos veinticinco años de música española, es miembro del Consell Valencià de Cultura. Pero, sobre todo, es una mujer comprometida con el entorno y su género pues a lo largo de su trayectoria ha colaborado en iniciativas de carácter social. Recientemente dirigió para Oxfam Intermón el libro-disco “Avanzadoras” que reúne a artistas, escritoras, periodistas e ilustradoras de primer nivel para dar voz y visibilidad a las mujeres que día a día trabajan con justicia y dignidad para mejorar el mundo.
El próximo martes 2 de febrero estrenará un programa de TV en la Sexta, A mi manera. Un nuevo formato en el que Sole Giménez, David de María, Marta Sánchez, Nacho García Vega, Antonio Carmona, Mikel Erentxun y Manolo Tena convivirán y compartirán anécdotas, mientras ensayan y reinterpretan los éxitos de cada uno de sus compañeros.
Los escolares también han reivindicado el Día del Árbol pues, en la defensa de la biodiversidad, la educación y concienciación de los más jóvenes es fundamental. Guiados por los departamentos de Jardinería y Educación de BIOPARC, han realizado un taller de esquejes para aprender a “reproducir árboles”.
Desde el siglo XIX se conmemora el último día del mes de enero el Día del Árbol para promover la protección de las superficies forestales del planeta y minimizar los riesgos de catástrofes naturales y exterminio de especies animales y vegetales del planeta Tierra.
El pasado viernes, con motivo de la celebración del Día del árbol, la vocalista y compositora Sole Giménez, plantó en la Sabana africana de BIOPARC un Ficus Nítida o Microcarpa, como gesto simbólico de compromiso con la naturaleza. El árbol elegido permanece siempre verde, tiene un gran desarrollo de su ancha y densa copa y su abundante ramaje lo convierte en ideal para dar sombra.
Sole, además de ser una de las cantantes y compositoras más versátiles y con más personalidad y reconocimiento de los últimos veinticinco años de música española, es miembro del Consell Valencià de Cultura. Pero, sobre todo, es una mujer comprometida con el entorno y su género pues a lo largo de su trayectoria ha colaborado en iniciativas de carácter social. Recientemente dirigió para Oxfam Intermón el libro-disco “Avanzadoras” que reúne a artistas, escritoras, periodistas e ilustradoras de primer nivel para dar voz y visibilidad a las mujeres que día a día trabajan con justicia y dignidad para mejorar el mundo.
El próximo martes 2 de febrero estrenará un programa de TV en la Sexta, A mi manera. Un nuevo formato en el que Sole Giménez, David de María, Marta Sánchez, Nacho García Vega, Antonio Carmona, Mikel Erentxun y Manolo Tena convivirán y compartirán anécdotas, mientras ensayan y reinterpretan los éxitos de cada uno de sus compañeros.
Los escolares también han reivindicado el Día del Árbol pues, en la defensa de la biodiversidad, la educación y concienciación de los más jóvenes es fundamental. Guiados por los departamentos de Jardinería y Educación de BIOPARC, han realizado un taller de esquejes para aprender a “reproducir árboles”.
Desde el siglo XIX se conmemora el último día del mes de enero el Día del Árbol para promover la protección de las superficies forestales del planeta y minimizar los riesgos de catástrofes naturales y exterminio de especies animales y vegetales del planeta Tierra.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia