dia-del-arbol---bioparc-valencia---taller-de-esquejes.jpg

El pasa­do vier­nes, con moti­vo de la cele­bra­ción del Día del árbol, la voca­lis­ta y com­po­si­to­ra Sole Gimé­nez, plan­tó en la Saba­na afri­ca­na de BIOPARC un Ficus Níti­da o Micro­car­pa, como ges­to sim­bó­li­co de com­pro­mi­so con la natu­ra­le­za. El árbol ele­gi­do per­ma­ne­ce siem­pre ver­de, tie­ne un gran desa­rro­llo de su ancha y den­sa copa y su abun­dan­te rama­je lo con­vier­te en ideal para dar som­bra.

Sole, ade­más de ser una de las can­tan­tes y com­po­si­to­ras más ver­sá­ti­les y con más per­so­na­li­dad y reco­no­ci­mien­to de los últi­mos vein­ti­cin­co años de músi­ca espa­ño­la, es miem­bro del Con­sell Valen­cià de Cul­tu­ra. Pero, sobre todo, es una mujer com­pro­me­ti­da con el entorno y su géne­ro pues a lo lar­go de su tra­yec­to­ria ha cola­bo­ra­do en ini­cia­ti­vas de carác­ter social. Recien­te­men­te diri­gió para Oxfam Inter­món el libro-dis­­co “Avan­za­do­ras” que reúne a artis­tas, escri­to­ras, perio­dis­tas e ilus­tra­do­ras de pri­mer nivel para dar voz y visi­bi­li­dad a las muje­res que día a día tra­ba­jan con jus­ti­cia y dig­ni­dad para mejo­rar el mun­do.

El pró­xi­mo mar­tes 2 de febre­ro estre­na­rá un pro­gra­ma de TV en la Sex­ta, A mi mane­ra. Un nue­vo for­ma­to en el que Sole Gimé­nez, David de María, Mar­ta Sán­chez, Nacho Gar­cía Vega, Anto­nio Car­mo­na, Mikel Erentxun y Mano­lo Tena con­vi­vi­rán y com­par­ti­rán anéc­do­tas, mien­tras ensa­yan y rein­ter­pre­tan los éxi­tos de cada uno de sus com­pa­ñe­ros.

Los esco­la­res tam­bién han rei­vin­di­ca­do el Día del Árbol pues, en la defen­sa de la bio­di­ver­si­dad, la edu­ca­ción y con­cien­cia­ción de los más jóve­nes es fun­da­men­tal. Guia­dos por los depar­ta­men­tos de Jar­di­ne­ría y Edu­ca­ción de BIOPARC, han rea­li­za­do un taller de esque­jes para apren­der a “repro­du­cir árbo­les”.

Des­de el siglo XIX se con­me­mo­ra el últi­mo día del mes de enero el Día del Árbol para pro­mo­ver la pro­tec­ción de las super­fi­cies fores­ta­les del pla­ne­ta y mini­mi­zar los ries­gos de catás­tro­fes natu­ra­les y exter­mi­nio de espe­cies ani­ma­les y vege­ta­les del pla­ne­ta Tie­rra.

El pasa­do vier­nes, con moti­vo de la cele­bra­ción del Día del árbol, la voca­lis­ta y com­po­si­to­ra Sole Gimé­nez, plan­tó en la Saba­na afri­ca­na de BIOPARC un Ficus Níti­da o Micro­car­pa, como ges­to sim­bó­li­co de com­pro­mi­so con la natu­ra­le­za. El árbol ele­gi­do per­ma­ne­ce siem­pre ver­de, tie­ne un gran desa­rro­llo de su ancha y den­sa copa y su abun­dan­te rama­je lo con­vier­te en ideal para dar som­bra.

Sole, ade­más de ser una de las can­tan­tes y com­po­si­to­ras más ver­sá­ti­les y con más per­so­na­li­dad y reco­no­ci­mien­to de los últi­mos vein­ti­cin­co años de músi­ca espa­ño­la, es miem­bro del Con­sell Valen­cià de Cul­tu­ra. Pero, sobre todo, es una mujer com­pro­me­ti­da con el entorno y su géne­ro pues a lo lar­go de su tra­yec­to­ria ha cola­bo­ra­do en ini­cia­ti­vas de carác­ter social. Recien­te­men­te diri­gió para Oxfam Inter­món el libro-dis­­co “Avan­za­do­ras” que reúne a artis­tas, escri­to­ras, perio­dis­tas e ilus­tra­do­ras de pri­mer nivel para dar voz y visi­bi­li­dad a las muje­res que día a día tra­ba­jan con jus­ti­cia y dig­ni­dad para mejo­rar el mun­do.

El pró­xi­mo mar­tes 2 de febre­ro estre­na­rá un pro­gra­ma de TV en la Sex­ta, A mi mane­ra. Un nue­vo for­ma­to en el que Sole Gimé­nez, David de María, Mar­ta Sán­chez, Nacho Gar­cía Vega, Anto­nio Car­mo­na, Mikel Erentxun y Mano­lo Tena con­vi­vi­rán y com­par­ti­rán anéc­do­tas, mien­tras ensa­yan y rein­ter­pre­tan los éxi­tos de cada uno de sus com­pa­ñe­ros.

Los esco­la­res tam­bién han rei­vin­di­ca­do el Día del Árbol pues, en la defen­sa de la bio­di­ver­si­dad, la edu­ca­ción y con­cien­cia­ción de los más jóve­nes es fun­da­men­tal. Guia­dos por los depar­ta­men­tos de Jar­di­ne­ría y Edu­ca­ción de BIOPARC, han rea­li­za­do un taller de esque­jes para apren­der a “repro­du­cir árbo­les”.

Des­de el siglo XIX se con­me­mo­ra el últi­mo día del mes de enero el Día del Árbol para pro­mo­ver la pro­tec­ción de las super­fi­cies fores­ta­les del pla­ne­ta y mini­mi­zar los ries­gos de catás­tro­fes natu­ra­les y exter­mi­nio de espe­cies ani­ma­les y vege­ta­les del pla­ne­ta Tie­rra.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia