The Hangmen

The Hang­men

La banda que fusiona punk rock y americana actúa en Valencia el jueves 28 de septiembre

 

The Hang­men, duran­te un recien­te con­cier­to en el Rock Sea de Saint-Gilles-Croix-de-Vie (Pas­ca­le Lima­ro­la/FACEBOOK).

Naci­dos como ban­da de punk rock en Los Ánge­les en 1979, The Hang­men es una ban­da que, con el paso del tiem­po, han sabi­do adap­tar su esti­lo al paso de los tiem­pos. En ple­na for­ma, como han demos­tra­do con su últi­mo tra­ba­jo Sto­ries to tell (como siem­pre en Ace­ta­te Records) la ban­da lide­ra­da por el voca­lis­ta y gui­ta­rris­ta Bryan Small visi­tan este jue­ves 28 el Loco Club (21 h), don­de ya reca­la­ron hace aho­ra dos años para pre­sen­tar Thun­der she walks. El pre­cio del bolo, que inclu­ye la pre­sen­cia de los zara­go­za­nos Mon­ta­na Stomp como telo­ne­ros, es de 19 euros (15 anti­ci­pa­da).

Es impo­si­ble hablar de The Hang­men sin men­cio­nar a Bryan Small. De hecho se podría decir que Bryan y The Hang­men son el mis­mo ente. Fue él quien en 1986 se des­pla­zó des­de su ciu­dad natal, Mon­ta­na, has­ta Los Ánge­les para for­ma esta ban­da que pron­to lla­mó la aten­ción de Keith Morris, can­tan­te de Black Flag/Circle Jerks, quien pasó a hacer­se car­go de su direc­ción.

Segui­da­men­te fir­ma­ron un acuer­do con el pres­ti­gio­so sello dis­co­grá­fi­co Capi­tol Records, con quien debu­ta­ron dan­do luz a un álbum homó­ni­mo pro­du­ci­do por Vic Mai­le, de Motorhead. El siguien­te paso fue su ficha­je por el sello DGC (la sub­si­dia­ria recién for­ma­da de David Gef­fen, uno de los empre­sa­rios más ricos e influ­yen­tes del mun­do del espec­tácu­lo), en cuya lis­ta de edi­cio­nes incluía a The Nymphs y a Nir­va­na, entre otros.

https://youtu.be/9VI0KQas5Uo?si=VPKpzsayq3Ws7Gyk

Mucha droga

En este caso el nue­vo álbum de The Hang­men lo pro­du­ci­ría Rob Youn­ge, de Radio Bird­man, y lle­va­ría el títu­lo de Sui­ci­de Doors. Sin embar­go, este dis­co nun­ca vio la luz y supu­so un pun­to de infle­xión que pre­ci­pi­tó a la ban­da hacia las pro­fun­di­da­des del infierno. Comen­za­ba así la adic­ción des­me­su­ra­da a las dro­gas.

Fue des­de el infierno, des­de don­de Bryan Small comen­zó a escri­bir y com­po­ner de nue­vo. Y como un Ave Fénix The Hang­men reapa­re­ció de sus ceni­zas con un nue­vo tra­ba­jo titu­la­do Meta­llic I.O.U. que lo cata­pul­tó de nue­vo a los esce­na­rios en giras jun­to a Social Dis­tor­sion y Super­suc­kers. Una tem­po­ra­da en la que Small sus­ti­tu­yó al gui­ta­rra de SD, Mike Ness, quien de algu­na mane­ra le devol­ve­ría el favor pro­du­cien­do su siguien­te dis­co en 2007: In the city. A este segui­rían East of wes­tern (2012) y —tras unos años de parón— Cac­tus­vi­lle (2019) y Thun­der she walks (2020).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia