cuerpo-melancolia.jpg

El Museo de Bellas Artes de Valen­cia reúne en esta expo­si­ción más de 60 obras de arte, medi­ci­na, filo­so­fía, astro­no­mía, músi­ca, botá­ni­ca y lite­ra­tu­ra, pro­ce­den­tes de dife­ren­tes ins­ti­tu­cio­nes y colec­cio­nes pri­va­das, que com­po­nen una poli­fo­nía en torno al sen­ti­mien­to melan­có­li­co de la cul­tu­ra de los siglos XVI y XVII.

La teo­ría de la melan­co­lía, crea­da en sue­lo grie­go, cobró en toda Euro­pa un nue­vo brío des­de el siglo XVI y con­quis­tó el ima­gi­na­rio social, ins­ta­la­da en el cru­ce de la medi­ci­na, las ideas y las artes. En nues­tro Siglo de Oro, adop­tó una per­so­na­li­dad pro­pia. La cri­sis y el des­en­ga­ño con­vi­ven con un torren­te de ener­gía crea­ti­va, en la que la melan­co­lía ser­vi­rá de amal­ga­ma sim­bó­li­ca de las obse­sio­nes de toda socie­dad. La expo­si­ción Tiem­pos de melan­co­lía.

Crea­ción y des­en­ga­ño en la Espa­ña del Siglo de Oro es un ejer­ci­cio de recu­pe­ra­ción de ese esla­bón mal cono­ci­do de nues­tra cul­tu­ra. Tran­si­tan­do por algu­nas de sus deri­vas temá­ti­cas e ico­no­grá­fi­cas, las obras de arte expues­tas, de excep­cio­nal belle­za y ori­gi­na­li­dad, cons­tru­yen un bre­ve y pro­vi­sio­nal “museo ima­gi­na­rio” de la melan­co­lía his­pa­na.

Tiem­pos de melan­co­lía, tras su paso por Valla­do­lid, con­ti­núa su reco­rri­do en el Museo de Bellas Artes de Valen­cia, has­ta el 7 de febre­ro de 2016, y en Cai­xa­Fo­rum de Pal­ma de Mallor­ca, del 2 de mar­zo al 11 de junio de 2016.


MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA
Has­ta el 7 de febre­ro

El Museo de Bellas Artes de Valen­cia reúne en esta expo­si­ción más de 60 obras de arte, medi­ci­na, filo­so­fía, astro­no­mía, músi­ca, botá­ni­ca y lite­ra­tu­ra, pro­ce­den­tes de dife­ren­tes ins­ti­tu­cio­nes y colec­cio­nes pri­va­das, que com­po­nen una poli­fo­nía en torno al sen­ti­mien­to melan­có­li­co de la cul­tu­ra de los siglos XVI y XVII.

La teo­ría de la melan­co­lía, crea­da en sue­lo grie­go, cobró en toda Euro­pa un nue­vo brío des­de el siglo XVI y con­quis­tó el ima­gi­na­rio social, ins­ta­la­da en el cru­ce de la medi­ci­na, las ideas y las artes. En nues­tro Siglo de Oro, adop­tó una per­so­na­li­dad pro­pia. La cri­sis y el des­en­ga­ño con­vi­ven con un torren­te de ener­gía crea­ti­va, en la que la melan­co­lía ser­vi­rá de amal­ga­ma sim­bó­li­ca de las obse­sio­nes de toda socie­dad. La expo­si­ción Tiem­pos de melan­co­lía.

Crea­ción y des­en­ga­ño en la Espa­ña del Siglo de Oro es un ejer­ci­cio de recu­pe­ra­ción de ese esla­bón mal cono­ci­do de nues­tra cul­tu­ra. Tran­si­tan­do por algu­nas de sus deri­vas temá­ti­cas e ico­no­grá­fi­cas, las obras de arte expues­tas, de excep­cio­nal belle­za y ori­gi­na­li­dad, cons­tru­yen un bre­ve y pro­vi­sio­nal “museo ima­gi­na­rio” de la melan­co­lía his­pa­na.

Tiem­pos de melan­co­lía, tras su paso por Valla­do­lid, con­ti­núa su reco­rri­do en el Museo de Bellas Artes de Valen­cia, has­ta el 7 de febre­ro de 2016, y en Cai­xa­Fo­rum de Pal­ma de Mallor­ca, del 2 de mar­zo al 11 de junio de 2016.


MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA
Has­ta el 7 de febre­ro

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia