El Museo de Bellas Artes de Valencia reúne en esta exposición más de 60 obras de arte, medicina, filosofía, astronomía, música, botánica y literatura, procedentes de diferentes instituciones y colecciones privadas, que componen una polifonía en torno al sentimiento melancólico de la cultura de los siglos XVI y XVII.
La teoría de la melancolía, creada en suelo griego, cobró en toda Europa un nuevo brío desde el siglo XVI y conquistó el imaginario social, instalada en el cruce de la medicina, las ideas y las artes. En nuestro Siglo de Oro, adoptó una personalidad propia. La crisis y el desengaño conviven con un torrente de energía creativa, en la que la melancolía servirá de amalgama simbólica de las obsesiones de toda sociedad. La exposición Tiempos de melancolía.
Creación y desengaño en la España del Siglo de Oro es un ejercicio de recuperación de ese eslabón mal conocido de nuestra cultura. Transitando por algunas de sus derivas temáticas e iconográficas, las obras de arte expuestas, de excepcional belleza y originalidad, construyen un breve y provisional “museo imaginario” de la melancolía hispana.
Tiempos de melancolía, tras su paso por Valladolid, continúa su recorrido en el Museo de Bellas Artes de Valencia, hasta el 7 de febrero de 2016, y en CaixaForum de Palma de Mallorca, del 2 de marzo al 11 de junio de 2016.
MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA
Hasta el 7 de febrero
El Museo de Bellas Artes de Valencia reúne en esta exposición más de 60 obras de arte, medicina, filosofía, astronomía, música, botánica y literatura, procedentes de diferentes instituciones y colecciones privadas, que componen una polifonía en torno al sentimiento melancólico de la cultura de los siglos XVI y XVII.
La teoría de la melancolía, creada en suelo griego, cobró en toda Europa un nuevo brío desde el siglo XVI y conquistó el imaginario social, instalada en el cruce de la medicina, las ideas y las artes. En nuestro Siglo de Oro, adoptó una personalidad propia. La crisis y el desengaño conviven con un torrente de energía creativa, en la que la melancolía servirá de amalgama simbólica de las obsesiones de toda sociedad. La exposición Tiempos de melancolía.
Creación y desengaño en la España del Siglo de Oro es un ejercicio de recuperación de ese eslabón mal conocido de nuestra cultura. Transitando por algunas de sus derivas temáticas e iconográficas, las obras de arte expuestas, de excepcional belleza y originalidad, construyen un breve y provisional “museo imaginario” de la melancolía hispana.
Tiempos de melancolía, tras su paso por Valladolid, continúa su recorrido en el Museo de Bellas Artes de Valencia, hasta el 7 de febrero de 2016, y en CaixaForum de Palma de Mallorca, del 2 de marzo al 11 de junio de 2016.
MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA
Hasta el 7 de febrero
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia