Sus Majestades los Reyes de España presidieron en Barcelona la entrega de las becas ”la Caixa” a los 120 candidatos seleccionados en la convocatoria del año 2016 para cursar estudios de posgrado en el extranjero. Se trata de la trigésima quinta edición del programa
Tres décadas apostando por el futuro de las nuevas generaciones
Desde el inicio del Programa de Becas de posgrado internacional, en el año 1982, hasta la convocatoria del año 2016, ”la Caixa” ha destinado una inversión acumulada de más de 148 millones de euros a la formación de 3.095 estudiantes españoles en el extranjero. En su primer año, el programa contó con una dotación de 368.000 euros. La inversión por parte de ”la Caixa” en la convocatoria del año 2016 se ha elevado hasta los 8,8 millones de euros. Estados Unidos es el país que copa las becas concedidas históricamente por el Programa de Becas de ”la Caixa”, al recibir a 1.448 becarios. Le siguen el Reino Unido, Alemania y Francia, países que han recibido a 579, 461 y 318 becarios de ”la Caixa” entre 1982 y 2016.
Trece estudiantes de la Comunitat Valenciana
ROBERTO ALEGRE ha obtenido una beca “la Caixa” pera cursar un máster en Propulsión Aeroespacial en la Universidad de Cranfield (Reino Unido). Graduado en Ingeniería Aeroespacial por la Universitat Politècnica de València, inició su labor investigadora en 2015 en el Instituto CMT-Motores Térmicos de dicha universidad gracias a una beca del Ministerio de Educación, obteniendo la máxima calificación en su trabajo de fin de curso.
ELENA BERNABEU ha destinado su beca “la Caixa” a la realización de un máster en Bioinformática en la University of Edimburgh (Reino Unido). Graduada en Biotecnología por la Universitat Politècnica de València, ha ampliado su formación en el Laboratorio de Genómica de la Expresión Génica en el Centro de Investigación Príncipe Felipe. Su trabajo final de grado sobre la exposición a pesticidas recibió el máximo galardón a la mejor charla en el Student Symposium de las XIII Jornadas de Bioinformática.
FRANCISCO JAVIER BOSCH ha obtenido una beca “la Caixa” con la que cursa un máster en Derecho en la Harvard University (Estados Unidos). Graduado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas, se ha especializado en gestión empresarial y ha realizado una estancia académica en la Wharton School de la University of Pennsylvania (Estados Unidos). Trabaja en el departamento de derecho mercantil del despacho J&A Garrigues.
XIMO GALLUD ha destinado su beca “la Caixa” a la realización de un doctorado en Aeronáutica y Astronáutica en el Massachusetts Institute of Technology (Estados Unidos), Graduado en Ingeniería Aeronáutica por la Escola Superior d’Enginyeries Industrial, Aeroespacial i Audiovisual de Terrassa y graduado en Ingeniería Física por la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de Telecomunicacions de Barcelona, ha ampliado su formación con sendas estancias académicas en el Institut de Ciències Fotòniques de la Universitat Politècnica de Catalunya y en el Systems Engineering, Architectures and Knowledge Laboratory de la Cornell University (Estados Unidos).
ANTONIO MOYA ha obtenido una beca “la Caixa” con la que cursa un máster en Planificación Urbana en el Massachusetts Institute of Technology (Estados Unidos). Graduado en Arquitectura por la Universitat Politècnica de València, ha ampliado su formación en Alemania y México. Su interés se centra en el urbanismo social y trabaja en diferentes proyectos nacionales e internacionales.
CARLOS OROZCO ha destinado su beca “la Caixa” a la realización de un máster en Administración y Dirección de Empresas en la University of Chicago (Estados Unidos). Graduado en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de València, ha ampliado su formación en la Technical University of Prague (Chequia) y trabajando como jefe de proyectos para Airbus Group en el Reino Unido. Actualmente trabaja como jefe de proyectos para Transport for London.
ANA VILA cursa un máster en Vivienda y Urbanismo en la Architectural Association School of Architecture de Londres (Reino Unido) gracias a su beca “la Caixa”. Graduada en Arquitectura por la Universitat de València, ha trabajado como estudiante en prácticas en el estudio Cruz y Ortiz Arquitectos de Ámsterdam, donde colaboró en el proyecto para el nuevo Rijksmuseum. Actualmente compagina sus estudios con la práctica arquitectónica en diferentes estudios en Valencia y Bruselas.
Cinco estudiantes alicantinos
RICARDO CARLOS ABAD cursa un máster en Medicina Traslacional en la University of California Berkeley (Estados Unidos) gracias a su beca “la Caixa”. Graduado en Ingeniería Biomédica por la Universitat Politècnica de València, realizó su trabajo final de grado en el departamento de ingeniería biomédica del Georgia Institute of Technology y la Emory University. También ha cursado un máster en Professional Development en la Universidad de Alcalá.
FRANCISCO COLOM ha destinado su beca “la Caixa” a la realización de un máster en Diseño en la Harvard University (Estados Unidos). Graduado en Arquitectura por la Universidad de Alicante, durante su carrera ha adquirido experiencia en contextos tan diversos como Alicante, Ámsterdam, Bakú, Sheki, Ganja o Dubái. También es editor en More than Green, una plataforma que pretende constituirse como una herramienta de conocimiento en materia de sostenibilidad urbana.
SERGIO TOMÁS ha destinado su beca “la Caixa” a la realización de un máster en Biotecnología Industrial en la Technische Universiteit Delft (Holanda). Graduado en Biotecnología por la Universitat Politècnica de València, se ha especializado en la biotecnología industrial, en concreto en el ámbito de los biocombustibles.
ELOY VICENTE PALAZÓN ha obtenido una beca “la Caixa” con la que cursa un máster en Teoría del Arte Contemporáneo en la Goldsmiths University of London (Reino Unido). Graduado en Matemáticas y en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, ha compaginado sus estudios con su formación como violinista en el Real Conservatorio de Música de Madrid. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales en los que desarrolla temas sobre escucha, arte sonoro, música contemporánea y danza contemporánea.
PAULA VILAPLANA cursa un máster en Arquitectura en la Columbia University (Estados Unidos) gracias a su beca “la Caixa”. Graduada en Arquitectura por la Universidad de Alicante, ha completado su formación con estancias en la Université ENSAPB París-Belleville y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Desde 2013 codirige dos estudios de arquitectura, investigación y experimentación, Fru Fru y Vilaplana & Vilaplana, desde los que ha desarrollado proyectos de diversa naturaleza: construcción de obra mayor e instalaciones, comisariado, docencia y performance.
Una estudiante castellonense
CARMEN CABRERA ha obtenido una beca “la Caixa” con la que cursa un máster en Modelización de Sistemas Complejos en el King’s College London (Reino Unido). Graduada en Física por la Universitat de València, ha ampliado su formación académica en el Imperial College London y sigue su formación musical como pianista iniciada en el Conservatorio Mestre Tárrega de Castelló.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia