Trece estudiantes de la Comunitat Valenciana reciben una beca ”la Caixa” para cursar estudios de posgrado en el extranjero

Sus Majes­ta­des los Reyes de Espa­ña pre­si­die­ron en Bar­ce­lo­na la entre­ga de las becas ”la Cai­xa” a los 120 can­di­da­tos selec­cio­na­dos en la con­vo­ca­to­ria del año 2016 para cur­sar estu­dios de pos­gra­do en el extran­je­ro. Se tra­ta de la tri­gé­si­ma quin­ta edi­ción del pro­gra­ma

Tres déca­das apos­tan­do por el futu­ro de las nue­vas gene­ra­cio­nes

Des­de el ini­cio del Pro­gra­ma de Becas de pos­gra­do inter­na­cio­nal, en el año 1982, has­ta la con­vo­ca­to­ria del año 2016, ”la Cai­xa” ha des­ti­na­do una inver­sión acu­mu­la­da de más de 148 millo­nes de euros a la for­ma­ción de 3.095 estu­dian­tes espa­ño­les en el extran­je­ro. En su pri­mer año, el pro­gra­ma con­tó con una dota­ción de 368.000 euros. La inver­sión por par­te de ”la Cai­xa” en la con­vo­ca­to­ria del año 2016 se ha ele­va­do has­ta los 8,8 millo­nes de euros. Esta­dos Uni­dos es el país que copa las becas con­ce­di­das his­tó­ri­ca­men­te por el Pro­gra­ma de Becas de ”la Cai­xa”, al reci­bir a 1.448 beca­rios. Le siguen el Rei­no Uni­do, Ale­ma­nia y Fran­cia, paí­ses que han reci­bi­do a 579, 461 y 318 beca­rios de ”la Cai­xa” entre 1982 y 2016.

Tre­ce estu­dian­tes de la Comu­ni­tat Valen­cia­na

ROBERTO ALEGRE ha obte­ni­do una beca “la Cai­xa” pera cur­sar un más­ter en Pro­pul­sión Aero­es­pa­cial en la Uni­ver­si­dad de Cran­fi­eld (Rei­no Uni­do). Gra­dua­do en Inge­nie­ría Aero­es­pa­cial por la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia, ini­ció su labor inves­ti­ga­do­ra en 2015 en el Ins­ti­tu­to CMT-Moto­­res Tér­mi­cos de dicha uni­ver­si­dad gra­cias a una beca del Minis­te­rio de Edu­ca­ción, obte­nien­do la máxi­ma cali­fi­ca­ción en su tra­ba­jo de fin de cur­so.

ELENA BERNABEU ha des­ti­na­do su beca “la Cai­xa” a la rea­li­za­ción de un más­ter en Bio­in­for­má­ti­ca en la Uni­ver­sity of Edim­burgh (Rei­no Uni­do). Gra­dua­da en Bio­tec­no­lo­gía por la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia, ha amplia­do su for­ma­ción en el Labo­ra­to­rio de Genó­mi­ca de la Expre­sión Géni­ca en el Cen­tro de Inves­ti­ga­ción Prín­ci­pe Feli­pe. Su tra­ba­jo final de gra­do sobre la expo­si­ción a pes­ti­ci­das reci­bió el máxi­mo galar­dón a la mejor char­la en el Stu­dent Sym­po­sium de las XIII Jor­na­das de Bio­in­for­má­ti­ca.

FRANCISCO JAVIER BOSCH ha obte­ni­do una beca “la Cai­xa” con la que cur­sa un más­ter en Dere­cho en la Har­vard Uni­ver­sity (Esta­dos Uni­dos). Gra­dua­do en Dere­cho y en Admi­nis­tra­ción y Direc­ción de Empre­sas por la Uni­ver­si­dad Pon­ti­fi­cia Comi­llas, se ha espe­cia­li­za­do en ges­tión empre­sa­rial y ha rea­li­za­do una estan­cia aca­dé­mi­ca en la Whar­ton School de la Uni­ver­sity of Pennsyl­va­nia (Esta­dos Uni­dos). Tra­ba­ja en el depar­ta­men­to de dere­cho mer­can­til del des­pa­cho J&A Garri­gues.

XIMO GALLUD ha des­ti­na­do su beca “la Cai­xa” a la rea­li­za­ción de un doc­to­ra­do en Aero­náu­ti­ca y Astro­náu­ti­ca en el Mas­sa­chu­setts Ins­ti­tu­te of Tech­no­logy (Esta­dos Uni­dos), Gra­dua­do en Inge­nie­ría Aero­náu­ti­ca por la Esco­la Supe­rior d’Enginyeries Indus­trial, Aero­es­pa­cial i Audio­vi­sual de Terras­sa y gra­dua­do en Inge­nie­ría Físi­ca por la Esco­la Tèc­ni­ca Supe­rior d’Enginyeria de Tele­co­mu­ni­ca­cions de Bar­ce­lo­na, ha amplia­do su for­ma­ción con sen­das estan­cias aca­dé­mi­cas en el Ins­ti­tut de Cièn­cies Fotò­ni­ques de la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Cata­lun­ya y en el Sys­tems Engi­nee­ring, Archi­tec­tu­res and Know­led­ge Labo­ra­tory de la Cor­nell Uni­ver­sity (Esta­dos Uni­dos).

ANTONIO MOYA ha obte­ni­do una beca “la Cai­xa” con la que cur­sa un más­ter en Pla­ni­fi­ca­ción Urba­na en el Mas­sa­chu­setts Ins­ti­tu­te of Tech­no­logy (Esta­dos Uni­dos). Gra­dua­do en Arqui­tec­tu­ra por la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia, ha amplia­do su for­ma­ción en Ale­ma­nia y Méxi­co. Su inte­rés se cen­tra en el urba­nis­mo social y tra­ba­ja en dife­ren­tes pro­yec­tos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les.

CARLOS OROZCO ha des­ti­na­do su beca “la Cai­xa” a la rea­li­za­ción de un más­ter en Admi­nis­tra­ción y Direc­ción de Empre­sas en la Uni­ver­sity of Chica­go (Esta­dos Uni­dos). Gra­dua­do en Inge­nie­ría de Cami­nos, Cana­les y Puer­tos por la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia, ha amplia­do su for­ma­ción en la Tech­ni­cal Uni­ver­sity of Pra­gue (Che­quia) y tra­ba­jan­do como jefe de pro­yec­tos para Air­bus Group en el Rei­no Uni­do. Actual­men­te tra­ba­ja como jefe de pro­yec­tos para Trans­port for Lon­don.

ANA VILA cur­sa un más­ter en Vivien­da y Urba­nis­mo en la Archi­tec­tu­ral Asso­cia­tion School of Archi­tec­tu­re de Lon­dres (Rei­no Uni­do) gra­cias a su beca “la Cai­xa”. Gra­dua­da en Arqui­tec­tu­ra por la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, ha tra­ba­ja­do como estu­dian­te en prác­ti­cas en el estu­dio Cruz y Ortiz Arqui­tec­tos de Áms­ter­dam, don­de cola­bo­ró en el pro­yec­to para el nue­vo Rijks­mu­seum. Actual­men­te com­pa­gi­na sus estu­dios con la prác­ti­ca arqui­tec­tó­ni­ca en dife­ren­tes estu­dios en Valen­cia y Bru­se­las.

Cin­co estu­dian­tes ali­can­ti­nos

RICARDO CARLOS ABAD cur­sa un más­ter en Medi­ci­na Tras­la­cio­nal en la Uni­ver­sity of Cali­for­nia Ber­ke­ley (Esta­dos Uni­dos) gra­cias a su beca “la Cai­xa”. Gra­dua­do en Inge­nie­ría Bio­mé­di­ca por la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia, reali­zó su tra­ba­jo final de gra­do en el depar­ta­men­to de inge­nie­ría bio­mé­di­ca del Geor­gia Ins­ti­tu­te of Tech­no­logy y la Emory Uni­ver­sity. Tam­bién ha cur­sa­do un más­ter en Pro­fes­sio­nal Deve­lop­ment en la Uni­ver­si­dad de Alca­lá.

FRANCISCO COLOM ha des­ti­na­do su beca “la Cai­xa” a la rea­li­za­ción de un más­ter en Dise­ño en la Har­vard Uni­ver­sity (Esta­dos Uni­dos). Gra­dua­do en Arqui­tec­tu­ra por la Uni­ver­si­dad de Ali­can­te, duran­te su carre­ra ha adqui­ri­do expe­rien­cia en con­tex­tos tan diver­sos como Ali­can­te, Áms­ter­dam, Bakú, She­ki, Gan­ja o Dubái. Tam­bién es edi­tor en More than Green, una pla­ta­for­ma que pre­ten­de cons­ti­tuir­se como una herra­mien­ta de cono­ci­mien­to en mate­ria de sos­te­ni­bi­li­dad urba­na.

SERGIO TOMÁS ha des­ti­na­do su beca “la Cai­xa” a la rea­li­za­ción de un más­ter en Bio­tec­no­lo­gía Indus­trial en la Tech­nis­che Uni­ver­si­teit Delft (Holan­da). Gra­dua­do en Bio­tec­no­lo­gía por la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia, se ha espe­cia­li­za­do en la bio­tec­no­lo­gía indus­trial, en con­cre­to en el ámbi­to de los bio­com­bus­ti­bles.

ELOY VICENTE PALAZÓN ha obte­ni­do una beca “la Cai­xa” con la que cur­sa un más­ter en Teo­ría del Arte Con­tem­po­rá­neo en la Golds­miths Uni­ver­sity of Lon­don (Rei­no Uni­do). Gra­dua­do en Mate­má­ti­cas y en His­to­ria del Arte por la Uni­ver­si­dad Com­plu­ten­se de Madrid, ha com­pa­gi­na­do sus estu­dios con su for­ma­ción como vio­li­nis­ta en el Real Con­ser­va­to­rio de Músi­ca de Madrid. Ha par­ti­ci­pa­do en nume­ro­sos con­gre­sos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les en los que desa­rro­lla temas sobre escu­cha, arte sono­ro, músi­ca con­tem­po­rá­nea y dan­za con­tem­po­rá­nea.

PAULA VILAPLANA cur­sa un más­ter en Arqui­tec­tu­ra en la Colum­bia Uni­ver­sity (Esta­dos Uni­dos) gra­cias a su beca “la Cai­xa”. Gra­dua­da en Arqui­tec­tu­ra por la Uni­ver­si­dad de Ali­can­te, ha com­ple­ta­do su for­ma­ción con estan­cias en la Uni­ver­si­té ENSAPB París-Belle­­vi­­lle y en la Escue­la Téc­ni­ca Supe­rior de Arqui­tec­tu­ra de Madrid. Des­de 2013 codi­ri­ge dos estu­dios de arqui­tec­tu­ra, inves­ti­ga­ción y expe­ri­men­ta­ción, Fru Fru y Vila­pla­na & Vila­pla­na, des­de los que ha desa­rro­lla­do pro­yec­tos de diver­sa natu­ra­le­za: cons­truc­ción de obra mayor e ins­ta­la­cio­nes, comi­sa­ria­do, docen­cia y per­for­man­ce.

Una estu­dian­te cas­te­llo­nen­se

CARMEN CABRERA ha obte­ni­do una beca “la Cai­xa” con la que cur­sa un más­ter en Mode­li­za­ción de Sis­te­mas Com­ple­jos en el King’s Colle­ge Lon­don (Rei­no Uni­do). Gra­dua­da en Físi­ca por la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, ha amplia­do su for­ma­ción aca­dé­mi­ca en el Impe­rial Colle­ge Lon­don y sigue su for­ma­ción musi­cal como pia­nis­ta ini­cia­da en el Con­ser­va­to­rio Mes­tre Tárre­ga de Cas­te­lló.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia

Ir a Arriba