We Res­pect.

355 Viviendas de Uso Turístico de Valencia han integrado durante 2023 el control de ruidos en sus alojamientos, y se suman a las 500 que iniciaron el protocolo “Werespect” el año pasado, según ha anunciado esta mañana la presidenta de VIUTUR, Silvia Blasco, en la entrega de las nuevas certificaciones celebrada esta mañana en el Centro de Desarrollo Turístico de Valencia.

We Res­pect.

En el acto, pre­si­di­do por la Secre­ta­ria Auto­nó­mi­ca de Turis­me, Cris­ti­na Moreno, tam­bién ha par­ti­ci­pa­do el res­pon­sa­ble del Cole­gio de Admi­nis­tra­do­res de Fin­cas de Valen­cia y Cas­te­llón, Sebas­tián Cuca­la, y el Pre­si­den­te de weRes­pect, Eduar­do Suá­rez Meju­to, quien ha des­ta­ca­do que el sis­te­ma de con­trol de rui­dos de la empre­sa adhe­ri­da a weRes­pect ha per­mi­ti­do este año moni­to­ri­zar el com­por­ta­mien­to de más de 650.000 turis­tas alo­ja­dos en VUTs de Valen­cia (3 usuarios/as al día, en estan­cias medias de 3 días, en cada uno de los 855 esta­ble­ci­mien­tos adhe­ri­dos con una ocu­pa­ción media anual del 70%), y resol­ver las esca­sas inci­den­cias detec­ta­das.

En con­cre­to, Sua­rez Meju­to ha des­ta­ca­do que el sis­te­ma ha regis­tra­do un pro­me­dio de 3.6 aler­tas por apar­ta­men­to men­sua­les, de las que el 80 % se resol­vie­ron en una media de 25 minu­tos sin la inter­me­dia­ción del con­ser­je noc­turno del sis­te­ma, mien­tras que el res­tan­te de las aler­tas han sido solu­cio­na­das en un pro­me­dio de 30 minu­tos a tra­vés de la inter­ven­ción del ser­vi­cio con­ser­je noc­turno, sin denun­cias o actua­ción de la poli­cía.

La Aso­cia­ción de Vivien­das Turís­ti­cas de Valen­cia ha orga­ni­za­do el acto den­tro de la cam­pa­ña “From Valen­cia, with Res­pect que Turis­me y VIUTUR han pues­to en mar­cha den­tro del Pro­gra­ma de impul­so al turis­mo res­pon­sa­ble y la lucha con­tra el intru­sis­mo en los alo­ja­mien­tos turís­ti­cos  con­tem­pla­do en los pre­su­pues­tos de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na de 2023.

Blas­co ha ani­ma­do a par­ti­cu­la­res y empre­sas ges­to­ras de Vivien­das de Uso Turís­ti­co a aso­ciar­se a VIUTUR y secun­dar este pro­to­co­lo para demos­trar el recha­zo fron­tal al intru­sis­mo de los apar­ta­men­tos ile­ga­les y el com­pro­mi­so con la lega­li­dad y la con­vi­ven­cia veci­nal del sec­tor regla­do de las Vivien­das de Uso Turís­ti­co.

Ade­más de la pro­mo­ción del pro­to­co­lo weRes­pect en Valen­cia, la pre­si­den­ta de VIUTUR ha des­ta­ca­do una de las nove­da­des de la cam­pa­ña de este año, como ha sido la ela­bo­ra­ción de un “Manual de Bue­nas Prác­ti­cas” , diri­gi­do tan­to a turis­tas como a par­ti­cu­la­res y empre­sas ges­to­ras de VUTs, con el obje­ti­vo de mejo­rar la expe­rien­cia de los hués­pe­des y con­tri­buir al bien­es­tar de las comu­ni­da­des loca­les y al desa­rro­llo sos­te­ni­ble del entorno urbano.

weRespect

Este pro­to­co­lo, que ade­más de en Valen­cia se pro­mo­cio­na en otras gran­des capi­ta­les turís­ti­cas de euro­peas como Madrid, Bar­ce­lo­na, Mála­ga, París o Lis­boa, inclu­ye un sis­te­ma de moni­to­ri­za­ción de rui­dos ins­ta­la­do en los apar­ta­men­tos turís­ti­cos que envía alar­mas tan­to al usua­rio como al ges­tor del alo­ja­mien­to cada vez que se supe­ran los nive­les sono­ros pre­es­ta­ble­ci­dos, ade­más del apo­yo de con­ser­je­ría pre­sen­cial que actúa en casos de que el hués­ped no atien­da las alar­mas, y de mate­rial infor­ma­ti­vo que fomen­ta el res­pe­to de los espa­cios comu­nes y la ges­tión sos­te­ni­ble de los recur­sos ener­gé­ti­cos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia