La Sala Russafa programa el repaso al año pasado en clave de humor hasta el 14 de enero.
La Sala Russafa ofrece esta semana las últimas oportunidades para disfrutar de «Mi querida requetetonta España», el repaso al año que hemos dejado atrás en lo que va camino de convertirse en una tradición en el teatro valenciano. Un año más, Chema Cardeña escribe la comedia hilarante del año. Una segunda parte, revisitada y actualizada de su éxito del año pasado «Mi Querida Tonta España».
Pasadas las navidades, Sala Russafa y Arden Producciones ofrecen 4 funciones extra de su programación especial para estas fiestas. Del 11 al 14 de enero, «Mi querida requetetonta España» se despide de los escenarios, completando una veintena de representaciones desde su estreno el pasado 21 de diciembre.
Cuatro semanas en las que el elenco compuesto por Rosa López, Saoro Ferre, Darío Torrent, Raquel Ortells, Javi Vicedo y Chema Cardeña — autor y director de esta comedia, además de uno de sus intérpretes — se ha metido por segunda vez en la piel de seis destacados personajes de la historia que tratan de rescatar a España de su condena al infierno.
Les han acompañado en el escenario la banda compuesta por David Campillos (bajista y director musical), José Montoro (baterista) y Juanma Pastor (cantante y guitarrista), responsables de las versiones de grandes éxitos de todos los tiempos que han aportado más comicidad a las escenas que conforman esta versión, actualizada, con nuevos personajes, canciones y referencias a la actualidad.
Del jueves al domingo, Santa Teresa de Jesús, Dalí, Maimónides, Hernán Cortés y Agustina de Aragón acudirán por última vez a la llamada de Dante Alghieri como escuadrón salvador, para sacar al país de las llamas del Averno al que ha sido condenado por haber cometido reiteradamente los siete pecados capitales a lo largo de su historia y en el presente. Para ello tendrán que convencer a los jueces del más allá, el público, quien tendrá la oportunidad de votar a lo largo del espectáculo cómo quiere que evolucione la función.
“El espectáculo ha tenido una estupenda acogida, con más de 2.000 espectadores. Esta versión actualizada resulta todavía más divertida que la que estrenamos en diciembre de 2022. Y el boca-oreja ha ido corriendo, atrayendo a nuevos públicos y a espectadores que ya la vieron el año pasado, pero que no se querían perder el nuevo montaje”, explica Juan Carlos Garés, director de Sala Russafa, destacando que la función del 31 de diciembre se ha convertido en una cita ineludible para muchos que prefieren pasar la Nochevieja en el teatro.
“Un año más, la experiencia de coproducir con Arden una comedia musical, con este tono caricaturesco y referencias a la actualidad política y social, ha sido muy positiva. El equipo artístico disfruta tanto como el público”, comenta el director del centro de creación, formación y exhibición de artes escénicas. “Esto es como las Fallas, ya estamos pensando en lo que haremos las próximas navidades. Y sólo podemos avanzar que va a haber un cambio significativo. Vamos a arriesgarnos porque pensamos que ya hay un público fiel a nuestra programación especial y queremos sorprenderles”, adelanta Garés.
Hasta entonces, los espectadores que no hayan encontrado el momento para disfrutar de «Mi querida requetetonta España» entre celebraciones con amigos y familia, compras y compromisos sociales, podrán hacerse el regalo de la risa, la evasión, la diversión y la reflexión en la despedida de esta comedia gamberra, deslenguada, que pone a los españoles ante un espejo, con sus tópicos, sus pecadillos y sus encantos. Una dosis de energía y vitalidad para encarar 2024 con una carcajada.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia