Esce­na de «Mi que­ri­da reque­te­ton­ta Espa­ña».

La Sala Russafa programa el repaso al año pasado en clave de humor hasta el 14 de enero.

Esce­na de «Mi que­ri­da reque­te­ton­ta Espa­ña».

La Sala Rus­sa­fa ofre­ce esta sema­na las últi­mas opor­tu­ni­da­des para dis­fru­tar de «Mi que­ri­da reque­te­ton­ta Espa­ña», el repa­so al año que hemos deja­do atrás en lo que va camino de con­ver­tir­se en una tra­di­ción en el tea­tro valen­ciano. Un año más, Che­ma Car­de­ña escri­be la come­dia hila­ran­te del año. Una segun­da par­te, revi­si­ta­da y actua­li­za­da de su éxi­to del año pasa­do «Mi Que­ri­da Ton­ta Espa­ña».

Pasa­das las navi­da­des, Sala Rus­sa­fa y Arden Pro­duc­cio­nes ofre­cen 4 fun­cio­nes extra de su pro­gra­ma­ción espe­cial para estas fies­tas. Del 11 al 14 de enero, «Mi que­ri­da reque­te­ton­ta Espa­ña» se des­pi­de de los esce­na­rios, com­ple­tan­do una vein­te­na de repre­sen­ta­cio­nes des­de su estreno el pasa­do 21 de diciem­bre.

Cua­tro sema­nas en las que el elen­co com­pues­to por Rosa López, Sao­ro Ferre, Darío Torrent, Raquel Ortells, Javi Vice­do y Che­ma Car­de­ña — autor y direc­tor de esta come­dia, ade­más de uno de sus intér­pre­tes — se ha meti­do por segun­da vez en la piel de seis des­ta­ca­dos per­so­na­jes de la his­to­ria que tra­tan de res­ca­tar a Espa­ña de su con­de­na al infierno.

Les han acom­pa­ña­do en el esce­na­rio la ban­da com­pues­ta por David Cam­pi­llos (bajis­ta y direc­tor musi­cal), José Mon­to­ro (bate­ris­ta) y Juan­ma Pas­tor (can­tan­te y gui­ta­rris­ta), res­pon­sa­bles de las ver­sio­nes de gran­des éxi­tos de todos los tiem­pos que han apor­ta­do más comi­ci­dad a las esce­nas que con­for­man esta ver­sión, actua­li­za­da, con nue­vos per­so­na­jes, can­cio­nes y refe­ren­cias a la actua­li­dad.

Del jue­ves al domin­go, San­ta Tere­sa de Jesús, Dalí, Mai­mó­ni­des, Her­nán Cor­tés y Agus­ti­na de Ara­gón acu­di­rán por últi­ma vez a la lla­ma­da de Dan­te Alghie­ri como escua­drón sal­va­dor, para sacar al país de las lla­mas del Averno al que ha sido con­de­na­do por haber come­ti­do reite­ra­da­men­te los sie­te peca­dos capi­ta­les a lo lar­go de su his­to­ria y en el pre­sen­te. Para ello ten­drán que con­ven­cer a los jue­ces del más allá, el públi­co, quien ten­drá la opor­tu­ni­dad de votar a lo lar­go del espec­tácu­lo cómo quie­re que evo­lu­cio­ne la fun­ción.

“El espec­tácu­lo ha teni­do una estu­pen­da aco­gi­da, con más de 2.000 espec­ta­do­res. Esta ver­sión actua­li­za­da resul­ta toda­vía más diver­ti­da que la que estre­na­mos en diciem­bre de 2022. Y el boca-ore­­ja ha ido corrien­do, atra­yen­do a nue­vos públi­cos y a espec­ta­do­res que ya la vie­ron el año pasa­do, pero que no se que­rían per­der el nue­vo mon­ta­je”, expli­ca Juan Car­los Garés, direc­tor de Sala Rus­sa­fa, des­ta­can­do que la fun­ción del 31 de diciem­bre se ha con­ver­ti­do en una cita inelu­di­ble para muchos que pre­fie­ren pasar la Noche­vie­ja en el tea­tro.

“Un año más, la expe­rien­cia de copro­du­cir con Arden una come­dia musi­cal, con este tono cari­ca­tu­res­co y refe­ren­cias a la actua­li­dad polí­ti­ca y social, ha sido muy posi­ti­va. El equi­po artís­ti­co dis­fru­ta tan­to como el públi­co”, comen­ta el direc­tor del cen­tro de crea­ción, for­ma­ción y exhi­bi­ción de artes escé­ni­cas. “Esto es como las Fallas, ya esta­mos pen­san­do en lo que hare­mos las pró­xi­mas navi­da­des. Y sólo pode­mos avan­zar que va a haber un cam­bio sig­ni­fi­ca­ti­vo. Vamos a arries­gar­nos por­que pen­sa­mos que ya hay un públi­co fiel a nues­tra pro­gra­ma­ción espe­cial y que­re­mos sor­pren­der­les”, ade­lan­ta Garés.

Has­ta enton­ces, los espec­ta­do­res que no hayan encon­tra­do el momen­to para dis­fru­tar de «Mi que­ri­da reque­te­ton­ta Espa­ña» entre cele­bra­cio­nes con ami­gos y fami­lia, com­pras y com­pro­mi­sos socia­les, podrán hacer­se el rega­lo de la risa, la eva­sión, la diver­sión y la refle­xión en la des­pe­di­da de esta come­dia gam­be­rra, des­len­gua­da, que pone a los espa­ño­les ante un espe­jo, con sus tópi­cos, sus peca­di­llos y sus encan­tos. Una dosis de ener­gía y vita­li­dad para enca­rar 2024 con una car­ca­ja­da.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia