Hasta un total de 168.638 afiliados han aumentado los datos de la Seguridad Social en el sector turístico en el pasado mes de febrero en la Comunidad Valencia. El número de trabajadores dados de alta ha crecido un 4,7 % según los datos de Turespaña. Se trata de un nuevo récord de afiliación en el histórico para el mes de febrero en nuestra comunidad.
En general, se ha registrado un aumento en todas las ramificaciones del sector turístico, destacando entre ellas la hostelería y las agencias de viajes. Es conveniente remarcar que el crecimiento se ha producido tanto en asalariados como autónomos, aunque ha sido más acusado en los primeros.
En lo que respecta a Comunidades Autónomas, ha habido un incremento generalizado en aquellas donde el sector turístico tiene más peso. En concreto, la Comunidad Valenciana se sitúa en cuarto lugar con 168.638 afiliados siendo tercera la Comunidad de Madrid con 232.455, segunda Cataluña con 260,389 afiliados y, en la primera posición, Andalucía con 266,759 afiliados.
Datos recientes de otros estudios como Exceltur también ilustran la potencia del sector turístico en la comunidad como un sector rentable. Si analizamos métricas como los ingresos por habitación disponible Benidorm, Benicassim o Peñíscola presentan datos muy positivos tanto en rentabilidad como en creación de puestos de trabajo.
La variada oferta de recursos turísticos con los que cuenta la Comunidad Valenciana es uno de los puntos fuertes de esta región y en nuestra web, Valencia City, puedes encontrar muchas pruebas de ello. Museos como el Museo de Bellas Artes, fiestas regionales como
las fallas y una oferta de restaurantes casi infinita, entre otras muchas opciones turísticas.
Más allá del “sol y playa” y el turismo vacacional, otro eventos más sectoriales están animando el turismo, como el reciente Forinvest, Foro de networking financiero-empresarial. Este turismo de eventos o de negocios, a la vez que posicionan a la ciudad en el mercado internacional, repercute positivamente en los sectores locales como el hotelero o el de restauración.
El empleo en el sector turístico valenciano, cada vez más digitalizado.
A la par que el crecimiento en número, las nuevas formas de encontrar trabajo también están expandiéndose. El nuevo portal de empleo puede ser desde una red social como Linkedin, la sección de comentarios de un post o una app. La búsqueda de empleo se ha digitalizado completamente y cualquier persona que busque, por ejemplo, empleos en Valencia, puede encontrar la oferta laboral que está buscando.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia