
El Ayuntamiento de Valencia ha editado la publicación València. Ephemera y publicidad, toda una recopilación de dos mil imágenes procedentes de los archivos de los coleccionistas valencianos José Huguet i Andrés Giménez, que alcanzan alrededor de un siglo de todo tipo de material denominado ephemera. En el libro se pueden encontrar tarjetas de visita, facturas, paipays publicitarios, recordatorios de comunión, esquelas, etiquetas de botellas y de cajas de naranjas, entradas a espectáculos, calendarios, diplomas e infinidad de documentos vinculados a la ciudad de València.
Complementando los materiales gráficos e ilustraciones aportadas por ambos coleccionistas, el libro incluye los trabajos de Arturo Cervellera y Ángel Martínez, dos expertos en la cultura y las tradiciones de Valencia que colaboran con unos textos donde nos aproximan a aspectos vinculados a la producción de ephemera, como el coleccionismo, la industria, las imprentas o la publicidad. «Sirven de pequeños hitos para la guía a través del que tiene que ser el principal objetivo de este libro: divisar, por la grieta de estos elementos, como era la vida cotidiana de nuestros antepasados». Destaca la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello,
Este libro es fruto de un esfuerzo para dar protagonismo a un tipo de representación gráfica, con o sin voluntad publicitaria, muy presente en nuestras vidas todo y su carácter efímero. El Ayuntamiento de València apoya ese esfuerzo con una particular aportación a un tipo de volúmenes que han proliferado en las últimas décadas. Son ya numerosas las colecciones y las publicaciones dedicadas a recoger ephemera, ese tipo de etiquetas, objetos, recordatorios… que reciben ese nombre, justamente, porque no están pensados para perdurar y que, en cierto modo, reflejan los estilos y las sensibilidades de su época. Maneras, modas, costumbres y hábitos de la ciudad de Valencia que quedan perfectamente reflejados en esta publicación municipal.
València. Ephemera y publicidad, podrá adquirirse a partir de esta semana en la caseta de la librería municipal en la plaza del Ayuntamiento de Valencia y LEE-Librerías de la Generalitat.
