Presentación del congreso, de izquierda a derecha, Albert Girona, secreta- rio autonómico de Cultura y Deportes, Antonio Ariño, vicerrector de Cultura y Deportes de la Universitat de València, y Carles Magraner, director de Capella de Ministrers.
La Fundación Cultural Capella de Ministrers (FCCdM), organizadora del congreso interna-
cional El patrimonio musical de la Corona de Aragón (1418–1707), y los directores Rosa Isusi, Universidad de Valencia, y Francesc Villanueva, Universidad de Alicante, han mostrado su satisfacción, en una primera valoración, por el éxito del encuentro celebrado en el Centro Cultural La Nau de la Universidad de Valencia recientemente.

Presentación del congreso, de izquierda a derecha, Albert Girona, secreta- rio autonómico de Cultura y Deportes, Antonio Ariño, vicerrector de Cultura y Deportes de la Universitat de València, y Carles Magraner, director de Capella de Ministrers.
El congreso, que ha abordado el estado de la investigación, la transferencia del conocimiento y los retos del siglo XXI con numerosos expertos, ponencias, mesas redondas y conciertos, ha contado con una relevante asistencia de público y los organizadores han recibido el agradecimiento y felicitaciones por los temas planteados en los dos bloques en los que se dividía, uno centrado en la investigación histórica y otro en la innovación, educación y difusión social.
Villanueva considera que “ha sido un congreso pionero” porque la Corona de Aragón “nunca se había abordado desde el punto de vista musical” y se ha hecho “desde una gran variedad de perspectivas y riqueza de enfoques”.

Una de las sesiones del congreso internacional El patrimonio musical de la Corona de Aragón (1418–1707).
Los resultados de este congreso se editarán en una monografía sobre el estado actual de la investigación en el patrimonio musical de la Corona de Aragón. Recién terminado el encuentro, los responsables evalúan y empiezan a hacer balance de los materiales con los que cuentan para esta publicación que podría ver la luz a finales de 2019.
Isusi y Villanueva destacan, por su acierto, la inclusión de tres conciertos con música relacionada con la temática abordada en el congreso, “eso ha sido un lujo que no es nada habitual y que lo ha hecho posible el alma y promotor de este congreso que ha sido Carles Magraner”, asegura el codirector del encuentro.

Capella de Ministrers en el concierto celebrado en la Capilla de la Sapiencia del Centro Cultural La Nau de la Universidad de Valencia.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia