Valencia ha otorgado sus ya tradicionales Premios Turismo Comunidad Valenciana, una cita que sirvió para reconocer la trayectoria de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante que este año conmemora sus cuarenta años de vida. Así mismo, también fue galardonada la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur) con el premio a la promoción y comunicación turística por su campaña Be legal, my friend.
Por lo que respecta a la investigación e innovación turística, el galardón ha recaído este año en Tradia Hotel S.L.U por su proyecto de Gran Hotel Sol y Mar de Calpe. Igualmente, el premio al turismo sostenible ha sido para la firma Saó Viajes Naturales, mientras que el galardón al turismo inclusivo y responsable se lo ha llevado ZT Hotel & Resort por los hoteles Peñíscola Plaza Suites y Aquasol.
Esta edición de los Premios Turismo Comunidad Valenciana ha entregado una mención especial a Vicente Climent Llorca, responsable de Benidorm Palace, por su apuesta de promover un turismo de sol y playa de calidad. Por último, la nota emotiva de los galardones ha sido la mención especial concedida a la memoria de Eduardo Fayos Solá, pionero en la educación turística y el enoturismo, fallecido el pasado mes de marzo.
La entrega de los premios tuvo lugar en el Palau de la Generalitat y en el acto estuvieron presentes el president, Ximo Puig, y el secretario autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo, Francesc Colomer. En su intervención, Puig afirmó que para la Comunidad Valenciana “el turismo es un sector capital de nuestra economía, pero también es una vocación”. En este sentido, subrayó la importancia de la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad aprobada el pasado año y destacó la importancia de la “hospitalidad” en el proyecto turístico valenciano.
Los Premios Turismo Comunidad Valenciana pretenden reconocer el trabajo de personas y entidades en favor del desarrollo turístico sostenible, responsable e inclusivo. Al mismo tiempo, ponen en primer plano la importancia del sector turístico que representa un 14,6 % de su PIB y genera un 15,1% del empleo en la Comunidad. Según los últimos datos de 2018, 28,7 millones de personas eligieron tierras valencianas para hacer turismo, de los que 9 millones eran extranjeros, la cifra más alta de la historia.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia