Valencia, primera cita del equipo pre-paralímpico de vela

El Real Club Náutico de Valencia acogió ayer por la mañana la rueda de prensa de presentación del Campeonato de España de Clases Paralímpicas que se celebra este fin de semana, siendo la primera regata puntuable para la selección del representante español de la clase 2.4 mR para los Juegos Paralímpicos de Río del próximo verano.

La rueda de prensa contó con la presencia de Elena Otaola, responsable de Acción Social de Relaciones Institucionales de Iberdrola; Alfred Buqueras, director de Preparación Paralímpica de la Real Federación Española de Vela (RFEV); Julián Vico, presidente del Real Club Náutico de Valencia; Pedro Quiroga, director deportivo del RCN Valencia; Rafel Chirivella, vicepresidente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana así como  los miembros del equipo pre-paralímpico español de vela y varios regatistas paralímpicos internacionales. 

Tras la jornada de mediciones del jueves, la competición en el agua comenzará mañana viernes 11 de marzo. Está prevista la celebración de un total de ocho pruebas: tres el viernes, tres el sábado y dos el domingo, tras lo que trendrá lugar la entrega de trofeos.

La clase 2.4 mR cuenta con viente embarcaciones inscritas entre las que se encuentran todos los regatistas que se juegan la clasificación para Río y varios representantes internacionales de Francia, Estados Unidos, Austria, Italia y Portugal, algunos de los cuales ya han asegurado su plaza para Brasil. Por su parte, la clase Skud cuenta con cinco unidades inscritas, incluido el equipo que competirá en Río de Janeiro, compuesto por Violeta del Reino y Sergi Roig, y representantes de Holanda o Polonia, entre otros. 

El pasado mes de noviembre, en Melbourne, España logró por primera vez clasificar a las tres clases SKUD-18, Sonar y 2.4 mR para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro. Mientras que los representantes de las clases SKUD-18 y Sonar ya están definidos, el regatista de 2.4mR que competirá en Rio será designado mediante cuatro eventos clasificatorios, siendo el primero de ellos este Campeonato de España.

“El Real Club Náutico de Valencia acoge con ilusión este Campeonato de España, ya que dentro del proyecto del club está la celebración de regatas de alto nivel”, aseguró el director deportivo del club, Pedro Quiroga. En este sentido, según explicaron el responsable deportivo y el presidente de la entidad, Julián Vico, el club ha adaptado sus instalaciones para acoger pruebas de clases paralímpicas, “y está prevista una inversión para continuar trabajando en ello”. 

Para finalizar, Elena Otaola, responsable de Acción Social de Relaciones Institucionales de Iberdrola, patrocinador del equipo paralímpico español de vela, comentó que “es un honor estar hoy en este acto que supone el inicio de la temporada de vela paralímpica”. Otaola destacó que el equipo paralímpico “eleva los valores del deporte a la enésima potencia, como el trabajo en equipo y la superación, valores muy acordes con la filosofía de Iberdrola, que intentamos transmitir a la sociedad”. “Espero que en Río vayan a los primeros puestos y a por las medallas y quiero felicitarles por la clasificación de las tres clases”, ha finalizado.  

El Real Club Náutico de Valencia es una asociación deportiva y social fundada en 1903 con el propósito de fomentar la vela y los deportes náuticos. Cuenta con unas completas instalaciones a sólo 10 minutos del centro de Valencia y un amplio programa de actividades deportivas y sociales para todas las edades. Piscina olímpica, tenis, pádel, pesca, escuela de vela y de verano, restaurantes, parking, gimnasio y mucho más.www.rcnv.es

 

El Real Club Náutico de Valencia acogió ayer por la mañana la rueda de prensa de presentación del Campeonato de España de Clases Paralímpicas que se celebra este fin de semana, siendo la primera regata puntuable para la selección del representante español de la clase 2.4 mR para los Juegos Paralímpicos de Río del próximo verano.

La rueda de prensa contó con la presencia de Elena Otaola, responsable de Acción Social de Relaciones Institucionales de Iberdrola; Alfred Buqueras, director de Preparación Paralímpica de la Real Federación Española de Vela (RFEV); Julián Vico, presidente del Real Club Náutico de Valencia; Pedro Quiroga, director deportivo del RCN Valencia; Rafel Chirivella, vicepresidente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana así como  los miembros del equipo pre-paralímpico español de vela y varios regatistas paralímpicos internacionales. 

Tras la jornada de mediciones del jueves, la competición en el agua comenzará mañana viernes 11 de marzo. Está prevista la celebración de un total de ocho pruebas: tres el viernes, tres el sábado y dos el domingo, tras lo que trendrá lugar la entrega de trofeos.

La clase 2.4 mR cuenta con viente embarcaciones inscritas entre las que se encuentran todos los regatistas que se juegan la clasificación para Río y varios representantes internacionales de Francia, Estados Unidos, Austria, Italia y Portugal, algunos de los cuales ya han asegurado su plaza para Brasil. Por su parte, la clase Skud cuenta con cinco unidades inscritas, incluido el equipo que competirá en Río de Janeiro, compuesto por Violeta del Reino y Sergi Roig, y representantes de Holanda o Polonia, entre otros. 

El pasado mes de noviembre, en Melbourne, España logró por primera vez clasificar a las tres clases SKUD-18, Sonar y 2.4 mR para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro. Mientras que los representantes de las clases SKUD-18 y Sonar ya están definidos, el regatista de 2.4mR que competirá en Rio será designado mediante cuatro eventos clasificatorios, siendo el primero de ellos este Campeonato de España.

“El Real Club Náutico de Valencia acoge con ilusión este Campeonato de España, ya que dentro del proyecto del club está la celebración de regatas de alto nivel”, aseguró el director deportivo del club, Pedro Quiroga. En este sentido, según explicaron el responsable deportivo y el presidente de la entidad, Julián Vico, el club ha adaptado sus instalaciones para acoger pruebas de clases paralímpicas, “y está prevista una inversión para continuar trabajando en ello”. 

Para finalizar, Elena Otaola, responsable de Acción Social de Relaciones Institucionales de Iberdrola, patrocinador del equipo paralímpico español de vela, comentó que “es un honor estar hoy en este acto que supone el inicio de la temporada de vela paralímpica”. Otaola destacó que el equipo paralímpico “eleva los valores del deporte a la enésima potencia, como el trabajo en equipo y la superación, valores muy acordes con la filosofía de Iberdrola, que intentamos transmitir a la sociedad”. “Espero que en Río vayan a los primeros puestos y a por las medallas y quiero felicitarles por la clasificación de las tres clases”, ha finalizado.  

El Real Club Náutico de Valencia es una asociación deportiva y social fundada en 1903 con el propósito de fomentar la vela y los deportes náuticos. Cuenta con unas completas instalaciones a sólo 10 minutos del centro de Valencia y un amplio programa de actividades deportivas y sociales para todas las edades. Piscina olímpica, tenis, pádel, pesca, escuela de vela y de verano, restaurantes, parking, gimnasio y mucho más.www.rcnv.es

 

Valencia City

El pulso de la ciudad